/ sábado 28 de abril de 2018

Fiscalía de Oaxaca señala a jóvenes desaparecidos de Tlaxcala por trata de personas

Autoridades de Puebla, Veracruz, Oaxaca y su estado natal continúan las investigaciones para localizarlos

CDMX.- Los cinco tlaxcaltecas desaparecidos, originarios Santa Cruz Quilehtla y Acuamanala, Tlaxcala, además del joven originario de Oaxaca, son señalados como presuntos enganchadores de jovencitas, a decir de la Fiscalía General de Oaxaca, estado del que desaparecieron hace casi un mes.

La Procuraduría General de Justicia de Tlaxcala y las fiscalías de Oaxaca, Veracruz y Puebla, con apoyo de la Procuraduría General de la República, realizan una intensa busqueda, luego del pasado lunes encontraron calcinadas las unidades en que viajaban los jóvenes en las inmediaciones del municipio de San Miguel Soyaltepec, Oaxaca.

Ayer familiares de los seis jóvenes desaparecidos, acompañados de autoridades municipales, llegaron a la Fiscalía General de Oaxaca para que les sean dados a conocer los avances del caso.

Aunque desde hace casi un mes de su desaparición, en la investigación para localizar a Eduardo Montiel, de 25 años de edad; Jonathan Montiel, de 24; Ubaldo Saucedo de 14; Erik Lira de 24 años; Eduardo Sánchez de 30 y José Armando Martínez de 18 no hay gran avance.

LA HISTORIA

Los hechos iniciaron el 27 de marzo cuando los hermanos Erik de 24 y José de 14, junto con su amigo Eduardo de 25 años, originarios de Santa Cruz Quiletla, Tlaxcala, pasaron días de descanso en Oaxaca y fue el 3 de abril que se fueron a la comunidad de Temascal en San Miguel Soyaltepec, Oaxaca, por escandalizar en la vía pública, pero después trascendió que la detención fue por intentar llevarse a una joven por medio de engaños.

Debido a que no llegaron, el día 5 de abril, tres familiares se trasladaron para buscarlos, Eduardo de 30 años, Jonathan de 24, y Ubaldo de 14, y el 6 de abril quienes viajaban a bordo de un Volkswagen tipo Beatle con placas WSM-26-96 del estado de Tabasco, pero también se perdió todo contacto con ellos.

El pasado martes autoridades de Oaxaca informaron, a través de un boletín, que la última vez que se supo de los tlaxcaltecas desaparecidos fue en Tierra Blanca, estado de Veracruz, cuando ya iban de regreso a su domicilio, de ahí que negó que los jóvenes hayan desaparecido en Oaxaca.

CDMX.- Los cinco tlaxcaltecas desaparecidos, originarios Santa Cruz Quilehtla y Acuamanala, Tlaxcala, además del joven originario de Oaxaca, son señalados como presuntos enganchadores de jovencitas, a decir de la Fiscalía General de Oaxaca, estado del que desaparecieron hace casi un mes.

La Procuraduría General de Justicia de Tlaxcala y las fiscalías de Oaxaca, Veracruz y Puebla, con apoyo de la Procuraduría General de la República, realizan una intensa busqueda, luego del pasado lunes encontraron calcinadas las unidades en que viajaban los jóvenes en las inmediaciones del municipio de San Miguel Soyaltepec, Oaxaca.

Ayer familiares de los seis jóvenes desaparecidos, acompañados de autoridades municipales, llegaron a la Fiscalía General de Oaxaca para que les sean dados a conocer los avances del caso.

Aunque desde hace casi un mes de su desaparición, en la investigación para localizar a Eduardo Montiel, de 25 años de edad; Jonathan Montiel, de 24; Ubaldo Saucedo de 14; Erik Lira de 24 años; Eduardo Sánchez de 30 y José Armando Martínez de 18 no hay gran avance.

LA HISTORIA

Los hechos iniciaron el 27 de marzo cuando los hermanos Erik de 24 y José de 14, junto con su amigo Eduardo de 25 años, originarios de Santa Cruz Quiletla, Tlaxcala, pasaron días de descanso en Oaxaca y fue el 3 de abril que se fueron a la comunidad de Temascal en San Miguel Soyaltepec, Oaxaca, por escandalizar en la vía pública, pero después trascendió que la detención fue por intentar llevarse a una joven por medio de engaños.

Debido a que no llegaron, el día 5 de abril, tres familiares se trasladaron para buscarlos, Eduardo de 30 años, Jonathan de 24, y Ubaldo de 14, y el 6 de abril quienes viajaban a bordo de un Volkswagen tipo Beatle con placas WSM-26-96 del estado de Tabasco, pero también se perdió todo contacto con ellos.

El pasado martes autoridades de Oaxaca informaron, a través de un boletín, que la última vez que se supo de los tlaxcaltecas desaparecidos fue en Tierra Blanca, estado de Veracruz, cuando ya iban de regreso a su domicilio, de ahí que negó que los jóvenes hayan desaparecido en Oaxaca.

Elecciones 2024

Presidenta del Congreso de Estado considera periodo extraordinario tras elecciones

Isabel Yazmin Orueta Hernández, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, indica que se considerará la convocatoria a un periodo extraordinario de sesiones una vez concluidas las elecciones

Local

Salud federal y de Tabasco discrepan en cifras de muertes por calor

La Secretaria de Salud de Tabasco, Silvia Roldan Fernández, informa sobre seis muertes por golpe de calor en la región, mientras que a nivel nacional se registran 11 casos según el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica

Elecciones 2024

Mesas directivas tendrán lámparas por posibles apagones: INE

La vocal ejecutiva del INE señaló que las lámparas están disponibles ante posibles fallas de luz durante el conteo de boletas

Policiaca

Esta mujer es la presunta involucrada en el asesinado de Dante Emiliano (Foto)

La Fiscalía presentó la imagen de la mujer detenida por el caso de Dante Emiliano y vinculada por secuestro en grado de tentativa

Local

Se "quema" Gabolibros; hay hermetismo y apoderado legal de lujo

Tras un conato de incendio, la librería Gabolibros, ubicada en Plaza Usuma, sufrió sólo daños en cristales de puertas y estantería

Elecciones 2024

¿Qué pasa si tomo foto a mi boleta electoral este 2 de junio?

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha desmentido rumores que circulaban sobre posibles sanciones por tomar fotografías de la boleta electoral marcada