/ viernes 24 de mayo de 2024

¿Cuáles son las especies de tortugas en Tabasco?

Existen varias especies de tortugas en Tabasco como el pochitoque, guao y la hicotea

Las tortugas son animales fascinantes que han existido en la tierra durante millones de años.

Tabasco, cuenta con más de 4 especies de tortugas endémicas, sin embargo, éstas están en peligro por la casa furtiva, la contaminación y pérdida de su hábitat natural.

Te puede interesar: Reptiles y anfibios no envejecen, han encontrado una manera de desafiar a la Teoría Evolutiva

Pochitoque

La tortuga pochitoque es considerada una especie endémica de Tabasco, pero su distribución y presencia se extiende a los municipios de Palizada y Carmen, en el estado de Campeche.

Recibe el nombre de pochitoque debido a que es una tortuga que tiene el caparazón abultado, liso y de forma oblonga.

Tortuga blanca

El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) menciona que la Tortuga Blanca, es herbívora por naturaleza, desempeña un papel importante en los ecosistemas acuáticos al controlar el crecimiento de plantas, mejorar la oxigenación del agua y dispersar semillas de especies importantes en las selvas.

Habita en las tierras bajas del sureste de México, principalmente en la cuenca del río Usumacinta en Tabasco y Chiapas. Sin embargo, su supervivencia se ve amenazada por la explotación ilegal debido a la alta demanda de su carne, así como por la destrucción de su hábitat.

Lee más: Uno de cada cinco especies de reptiles está en peligro de extinción, revela estudio

Tortuga tres lomos o tres quillas

La tortuga tres quillas, también llamada guao, es considerada peligrosa debido a su gran boca, que puede cortar fácilmente los dedos o las extremidades de quienes intenten agarrarlas o de sus depredadores.

Esta especie, conocida por sus tres crestas a lo largo del caparazón, también se llama tortuga tres crestas o de tres filos.

Hicotea

Reconocida por su caparazón oval y aplanado, con un plastrón amarillo marcado con manchas oscuras en el centro.

Sus patas traseras son palmeadas, lo que les permite ser excelentes nadadoras. Tienen una franja horizontal roja o naranja detrás de cada ojo, y las crías tienen caparazones verdes y piel con marcas y rayas de tonos verdes amarillos a oscuros.

Los machos suelen ser más pequeños que las hembras y tienen largas uñas y una cola larga y ancha. Esta especie puede hibernar, ya que es originaria de zonas con inviernos relativamente fríos.

Sigue leyendo: Animales salvajes: conoce el trámite para tenerlos en casa

Tortuga joloca

La tortuga joloca es un reptil caracterizado por sus robustas y palmeadas patas, de color gris en el exterior y crema en el interior. Su cabeza tiene una coloración oscura en la parte superior y amarillenta alrededor de la mandíbula, con manchas casi negras.

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Tiene tres protuberancias rígidas en la mandíbula superior que se asemejan a pequeños colmillos, además de un falso colmillo en el centro y uno a cada lado. Los machos son más grandes que las hembras y tienen una cola más larga y ancha en la base.

Las tortugas son animales fascinantes que han existido en la tierra durante millones de años.

Tabasco, cuenta con más de 4 especies de tortugas endémicas, sin embargo, éstas están en peligro por la casa furtiva, la contaminación y pérdida de su hábitat natural.

Te puede interesar: Reptiles y anfibios no envejecen, han encontrado una manera de desafiar a la Teoría Evolutiva

Pochitoque

La tortuga pochitoque es considerada una especie endémica de Tabasco, pero su distribución y presencia se extiende a los municipios de Palizada y Carmen, en el estado de Campeche.

Recibe el nombre de pochitoque debido a que es una tortuga que tiene el caparazón abultado, liso y de forma oblonga.

Tortuga blanca

El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) menciona que la Tortuga Blanca, es herbívora por naturaleza, desempeña un papel importante en los ecosistemas acuáticos al controlar el crecimiento de plantas, mejorar la oxigenación del agua y dispersar semillas de especies importantes en las selvas.

Habita en las tierras bajas del sureste de México, principalmente en la cuenca del río Usumacinta en Tabasco y Chiapas. Sin embargo, su supervivencia se ve amenazada por la explotación ilegal debido a la alta demanda de su carne, así como por la destrucción de su hábitat.

Lee más: Uno de cada cinco especies de reptiles está en peligro de extinción, revela estudio

Tortuga tres lomos o tres quillas

La tortuga tres quillas, también llamada guao, es considerada peligrosa debido a su gran boca, que puede cortar fácilmente los dedos o las extremidades de quienes intenten agarrarlas o de sus depredadores.

Esta especie, conocida por sus tres crestas a lo largo del caparazón, también se llama tortuga tres crestas o de tres filos.

Hicotea

Reconocida por su caparazón oval y aplanado, con un plastrón amarillo marcado con manchas oscuras en el centro.

Sus patas traseras son palmeadas, lo que les permite ser excelentes nadadoras. Tienen una franja horizontal roja o naranja detrás de cada ojo, y las crías tienen caparazones verdes y piel con marcas y rayas de tonos verdes amarillos a oscuros.

Los machos suelen ser más pequeños que las hembras y tienen largas uñas y una cola larga y ancha. Esta especie puede hibernar, ya que es originaria de zonas con inviernos relativamente fríos.

Sigue leyendo: Animales salvajes: conoce el trámite para tenerlos en casa

Tortuga joloca

La tortuga joloca es un reptil caracterizado por sus robustas y palmeadas patas, de color gris en el exterior y crema en el interior. Su cabeza tiene una coloración oscura en la parte superior y amarillenta alrededor de la mandíbula, con manchas casi negras.

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Tiene tres protuberancias rígidas en la mandíbula superior que se asemejan a pequeños colmillos, además de un falso colmillo en el centro y uno a cada lado. Los machos son más grandes que las hembras y tienen una cola más larga y ancha en la base.

Local

Protección Civil emite recomendaciones ante lluvias torrenciales

Ante los pronósticos de lluvias torrenciales en Tabasco, autoridades exhortan a la ciudadanía a mantenerse alerta y seguir las recomendaciones de seguridad para evitar inundaciones

Policiaca

Vinculados a proceso presuntos secuestradores de Cunduacán; uno es menor de edad

Por un presunto secuestro ocurrido en Cunduacán, autoridades vincularon a proceso y confirmaron la prisión preventiva a tres sujetos, uno de ellos menor de edad

Policiaca

¡Lo mataron saliendo de un bar en pleno centro de Cárdenas!

Un hombre fue asesinado cuando salía de un bar ubicado en pleno centro del municipio de Cárdenas

Local

Día del Padre: Abarrotan puestos de comida del Mercado Pino Suárez

Familias completas abarrotaron taquerías, fondas y puestos de antojitos del mercado Pino Suárez de Villahermosa para celebrar el Día del Padre

Local

Periferia de Villahermosa, zona de riesgo por asaltos a transportistas

En lo que va del año, transportistas de plataforma han sufrido cinco asaltos y tres robos de autos en Tabasco, siendo la periferia de Villahermosa la zona de más riesgo

Local

Paz y respeto, llamado del obispo de Tabasco para contrarrestar la violencia

En su mensaje dominical, el obispo de Tabasco, Gerardo de Jesús Rojas, llamó a procurrar un clima de paz y respeto para contrarrestar la violencia