/ jueves 23 de mayo de 2024

Semarnat continúa investigando las causas de muertes de monos en Tabasco

Las acciones incluyen la atención por brigadas especializadas, coordinación con gobiernos locales, análisis de muestras y emisión de comunicados preventivos

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) continúa su labor conjunta con organismos, autoridades locales, instituciones académicas y la sociedad civil para investigar las muertes de primates en Tabasco y Chiapas.

Lee más: Imparables las muertes de monos en Tabasco; suman 147

En el marco de una estrategia de salud integral para primates no humanos, se están llevando a cabo protocolos zoosanitarios para determinar las posibles causas de estos fallecimientos.

Las acciones implementadas hasta el momento incluyen la atención por parte de brigadas especializadas en vida silvestre, establecimiento de mecanismos de coordinación con el gobierno local y el Centro de Interpretación y Convivencia con la Naturaleza Yumka´, así como la realización de recorridos de verificación por parte de la Profepa y Protección Civil en conjunto con unidades de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre.

La Semarnat también está colaborando con la Conafor para atender reportes de incendios y analizando el contexto climático en la zona afectada.

El Senasica está procesando muestras de los primates fallecidos para esclarecer las causas de su muerte, mientras se emiten comunicados preventivos en los estados afectados y se instruye a los comités de vigilancia comunitaria en las Áreas Naturales Protegidas para reportar cualquier indicio de afectación a la fauna silvestre.

Como resultado de estas acciones coordinadas, la Semarnat está elaborando un protocolo de actuación para la atención de primates en vida libre, frente a posibles amenazas tanto naturales como antropogénicas.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) continúa su labor conjunta con organismos, autoridades locales, instituciones académicas y la sociedad civil para investigar las muertes de primates en Tabasco y Chiapas.

Lee más: Imparables las muertes de monos en Tabasco; suman 147

En el marco de una estrategia de salud integral para primates no humanos, se están llevando a cabo protocolos zoosanitarios para determinar las posibles causas de estos fallecimientos.

Las acciones implementadas hasta el momento incluyen la atención por parte de brigadas especializadas en vida silvestre, establecimiento de mecanismos de coordinación con el gobierno local y el Centro de Interpretación y Convivencia con la Naturaleza Yumka´, así como la realización de recorridos de verificación por parte de la Profepa y Protección Civil en conjunto con unidades de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre.

La Semarnat también está colaborando con la Conafor para atender reportes de incendios y analizando el contexto climático en la zona afectada.

El Senasica está procesando muestras de los primates fallecidos para esclarecer las causas de su muerte, mientras se emiten comunicados preventivos en los estados afectados y se instruye a los comités de vigilancia comunitaria en las Áreas Naturales Protegidas para reportar cualquier indicio de afectación a la fauna silvestre.

Como resultado de estas acciones coordinadas, la Semarnat está elaborando un protocolo de actuación para la atención de primates en vida libre, frente a posibles amenazas tanto naturales como antropogénicas.

Local

CONAVIM ‘premia’ a Tabasco, estado feminicida, con 3.8 mdp

Pese a que los avances en Tabasco en la lucha contra el feminicidio han sido pocos, la CONAVIM ‘premiará’ al estado con 3.8 millones de pesos

Cultura

Iglesia de La Conchita, reconstruida en más de una ocasión

La Iglesia de La Conchita ha sido reconstruida en más de una ocasión debido a invasiones y a los gobiernos, conoce un poco más de un edificio que es parte de la Nostalgia Tabasqueña

Policiaca

Motociclista es baleado en la carretera Villahermosa-Frontera

Uno sujetos balearon a un motociclista en la carretera Villahermosa-Frontera, la tarde de este sábado 15 de junio de 2024

Finanzas

Gas doméstico costará 18.25 pesos en Tabasco 

La CRE publicó la nueva lista de precios del gas en Tabasco para la semana del 16 al 22 de junio

Local

IPCET y Conagua prevén que lluvias fuertes se prolonguen hasta el martes

Las lluvias fuertes se estarán prolongando en Tabasco hasta el martes 18 de junio de 2024, de acuerdo al IPCET y la Conagua

Local

Javier May encabezará un gobierno “diferente”: Codehutab

Efraín Rodríguez, jurídico del Codehutab, confió en que Javier May encabezará un gobierno “diferente”