/ viernes 17 de mayo de 2024

Carta Abierta | Tabasco: un salto competitivo

La reciente publicación del Instituto Mexicano para la Competitividad A.C., situando a Tabasco entre los mejores estados en el índice nacional de competitividad, escalando cinco posiciones respecto al año anterior, es una noticia que merece ser analizada con detenimiento.

Este logro no es solo un número en una tabla de clasificación; es el resultado tangible de políticas efectivas, inversiones estratégicas y, sobre todo, del esfuerzo colectivo de los tabasqueños.

Subir cinco lugares en un ranking tan competitivo es una clara señal de que Tabasco está en el camino correcto hacia el desarrollo sostenible y el avance económico.

El índice de competitividad es un barómetro de la salud económica de un estado. Incluye factores como la infraestructura, la educación, la eficiencia gubernamental y la innovación. Mejorar en estos aspectos significa que Tabasco está proporcionando un mejor entorno para los negocios, una mayor calidad de vida para sus ciudadanos y está atrayendo talento y recursos que antes podían haber pasado por alto al estado.

Pero este éxito no debe llevar a la complacencia. Debe ser un impulso para continuar con las reformas necesarias, para seguir invirtiendo en la gente y para mantener el enfoque en la creación de un entorno donde la innovación y la eficiencia sean la norma. El desafío ahora es sostener este crecimiento y asegurarse de que los beneficios lleguen a todos los rincones del estado.

El ascenso de Tabasco en el índice nacional de competitividad es una buena noticia que refleja el potencial del estado. Es un llamado a todos los sectores de la sociedad a unirse y construir sobre este éxito, asegurando que Tabasco no solo sea reconocido por su competitividad, sino también por su compromiso con un desarrollo inclusivo y equitativo.

: LA RÚBRICA

Alejandro Moreno estuvo en Villahermosa para rechazar la idea de que las elecciones del 2 de junio son un mero trámite. El dirigente nacional del PRI expresa una confianza inquebrantable en la victoria de Xóchitl Gálvez, destacando su progreso y la conexión con los ciudadanos. Esta postura refleja una estrategia de campaña enfocada en la fortaleza y la claridad de propuestas. Acompañado del dirigente estatal Miguel Barrueta y del resto de los candidatos a cargos de elección en Tabasco, Alito prometió un cambio de rumbo, enfatizando la importancia de los programas sociales y el desarrollo económico. La promesa de regresar políticas como el Seguro Popular resuena con las necesidades de la población. Junto a líderes locales hizo un llamado a la unidad y al voto útil, presentando al PRI como la única alternativa viable frente a la administración actual. Llamó la atención ese gesto tenido con Fabián Granier, a quien invitó como copiloto en uno de los vehículos que los candidatos del partido usan para hacer campaña en los distritos de Tabasco. Y es que el gesto de apoyo para el candidato a diputado local fue también extensivo para su padre, el exgobernador Andrés Granier, ambos fuertes activos electorales que en estos tiempos llevan sobre sus espaldas las siglas del tricolor. Fue una visita provechosa para el priismo, donde las candidatas al Senado, Leda Ferrer, y a la alcaldía de Centro, Diana Calzada, tuvieron un papel relevante al hacer uso de la palabra. Ya era hora de que ‘Alito’ viniera a Tabasco a respaldar la gestión de Barrueta y dar una fuerte sacudida al expartidazo… En el marco de la Convención Nacional Ganadera en Hermosillo, se otorgó un reconocimiento al tabasqueño Constantino Alonso Pérez Marí. Conocido como Tino Pérez, fue galardonado con la Medalla Presidencial al Mérito Ganadero. Este reconocimiento es el máximo galardón que un ganadero puede recibir en México. Pérez Marí no es solo un ganadero, es un visionario que ha dedicado su vida a la mejora genética del Brahman Rojo en su rancho K30, que es un referente en todo el país. Su trabajo ha llevado a que muchas ganaderías en México hayan adoptado la genética de sus sementales, dejando un legado en los campeonatos más importantes del país. Este galardón es un reconocimiento a su labor y al esfuerzo de todos los productores de Tabasco. Pero más allá de eso, es un reconocimiento a la importancia de la ganadería en la economía y la cultura de México. Pérez Marí ha logrado exportar incluso material genético de la raza Brahman Rojo a Centro América, Estados Unidos, Colombia y hasta Tailandia. Esto demuestra que su trabajo no solo ha tenido un impacto a nivel nacional, sino también a nivel internacional… La reciente controversia en torno a la remodelación del Parque Juárez, en Cárdenas, Tabasco, ha generado un debate significativo en la comunidad local. La alcaldesa María Esther Zapata Zapata ha sido objeto de críticas por parte de grupos ciudadanos y ecologistas debido a la decisión de derribar varios árboles antiguos como parte de la remodelación del parque. Estos árboles, testigos del paso del tiempo y que forman parte del patrimonio natural de la ciudad, se encuentran en peligro debido a este proyecto. Los grupos ecologistas argumentan que la obra carece de un estudio de impacto ambiental adecuado, lo que podría tener consecuencias negativas para el ecosistema local. La controversia ha llegado a tal punto que se ha solicitado la intervención de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y el Congreso de Tabasco. Estas instituciones tienen la responsabilidad de garantizar que se cumplan las leyes y regulaciones ambientales, y su intervención podría ser crucial para resolver este conflicto. Estos proyectos deben hacerse de manera responsable y sostenible. Es esencial equilibrar la necesidad de desarrollo con la protección del medio ambiente. En este caso, sería recomendable explorar alternativas que permitan la remodelación del Parque Juárez sin la necesidad de derribar estos viejos árboles. Más, cuando quien está al frente de estos proyectos es Javier Romo Zapata, ¡hijo de la alcaldesa!

La reciente publicación del Instituto Mexicano para la Competitividad A.C., situando a Tabasco entre los mejores estados en el índice nacional de competitividad, escalando cinco posiciones respecto al año anterior, es una noticia que merece ser analizada con detenimiento.

Este logro no es solo un número en una tabla de clasificación; es el resultado tangible de políticas efectivas, inversiones estratégicas y, sobre todo, del esfuerzo colectivo de los tabasqueños.

Subir cinco lugares en un ranking tan competitivo es una clara señal de que Tabasco está en el camino correcto hacia el desarrollo sostenible y el avance económico.

El índice de competitividad es un barómetro de la salud económica de un estado. Incluye factores como la infraestructura, la educación, la eficiencia gubernamental y la innovación. Mejorar en estos aspectos significa que Tabasco está proporcionando un mejor entorno para los negocios, una mayor calidad de vida para sus ciudadanos y está atrayendo talento y recursos que antes podían haber pasado por alto al estado.

Pero este éxito no debe llevar a la complacencia. Debe ser un impulso para continuar con las reformas necesarias, para seguir invirtiendo en la gente y para mantener el enfoque en la creación de un entorno donde la innovación y la eficiencia sean la norma. El desafío ahora es sostener este crecimiento y asegurarse de que los beneficios lleguen a todos los rincones del estado.

El ascenso de Tabasco en el índice nacional de competitividad es una buena noticia que refleja el potencial del estado. Es un llamado a todos los sectores de la sociedad a unirse y construir sobre este éxito, asegurando que Tabasco no solo sea reconocido por su competitividad, sino también por su compromiso con un desarrollo inclusivo y equitativo.

: LA RÚBRICA

Alejandro Moreno estuvo en Villahermosa para rechazar la idea de que las elecciones del 2 de junio son un mero trámite. El dirigente nacional del PRI expresa una confianza inquebrantable en la victoria de Xóchitl Gálvez, destacando su progreso y la conexión con los ciudadanos. Esta postura refleja una estrategia de campaña enfocada en la fortaleza y la claridad de propuestas. Acompañado del dirigente estatal Miguel Barrueta y del resto de los candidatos a cargos de elección en Tabasco, Alito prometió un cambio de rumbo, enfatizando la importancia de los programas sociales y el desarrollo económico. La promesa de regresar políticas como el Seguro Popular resuena con las necesidades de la población. Junto a líderes locales hizo un llamado a la unidad y al voto útil, presentando al PRI como la única alternativa viable frente a la administración actual. Llamó la atención ese gesto tenido con Fabián Granier, a quien invitó como copiloto en uno de los vehículos que los candidatos del partido usan para hacer campaña en los distritos de Tabasco. Y es que el gesto de apoyo para el candidato a diputado local fue también extensivo para su padre, el exgobernador Andrés Granier, ambos fuertes activos electorales que en estos tiempos llevan sobre sus espaldas las siglas del tricolor. Fue una visita provechosa para el priismo, donde las candidatas al Senado, Leda Ferrer, y a la alcaldía de Centro, Diana Calzada, tuvieron un papel relevante al hacer uso de la palabra. Ya era hora de que ‘Alito’ viniera a Tabasco a respaldar la gestión de Barrueta y dar una fuerte sacudida al expartidazo… En el marco de la Convención Nacional Ganadera en Hermosillo, se otorgó un reconocimiento al tabasqueño Constantino Alonso Pérez Marí. Conocido como Tino Pérez, fue galardonado con la Medalla Presidencial al Mérito Ganadero. Este reconocimiento es el máximo galardón que un ganadero puede recibir en México. Pérez Marí no es solo un ganadero, es un visionario que ha dedicado su vida a la mejora genética del Brahman Rojo en su rancho K30, que es un referente en todo el país. Su trabajo ha llevado a que muchas ganaderías en México hayan adoptado la genética de sus sementales, dejando un legado en los campeonatos más importantes del país. Este galardón es un reconocimiento a su labor y al esfuerzo de todos los productores de Tabasco. Pero más allá de eso, es un reconocimiento a la importancia de la ganadería en la economía y la cultura de México. Pérez Marí ha logrado exportar incluso material genético de la raza Brahman Rojo a Centro América, Estados Unidos, Colombia y hasta Tailandia. Esto demuestra que su trabajo no solo ha tenido un impacto a nivel nacional, sino también a nivel internacional… La reciente controversia en torno a la remodelación del Parque Juárez, en Cárdenas, Tabasco, ha generado un debate significativo en la comunidad local. La alcaldesa María Esther Zapata Zapata ha sido objeto de críticas por parte de grupos ciudadanos y ecologistas debido a la decisión de derribar varios árboles antiguos como parte de la remodelación del parque. Estos árboles, testigos del paso del tiempo y que forman parte del patrimonio natural de la ciudad, se encuentran en peligro debido a este proyecto. Los grupos ecologistas argumentan que la obra carece de un estudio de impacto ambiental adecuado, lo que podría tener consecuencias negativas para el ecosistema local. La controversia ha llegado a tal punto que se ha solicitado la intervención de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y el Congreso de Tabasco. Estas instituciones tienen la responsabilidad de garantizar que se cumplan las leyes y regulaciones ambientales, y su intervención podría ser crucial para resolver este conflicto. Estos proyectos deben hacerse de manera responsable y sostenible. Es esencial equilibrar la necesidad de desarrollo con la protección del medio ambiente. En este caso, sería recomendable explorar alternativas que permitan la remodelación del Parque Juárez sin la necesidad de derribar estos viejos árboles. Más, cuando quien está al frente de estos proyectos es Javier Romo Zapata, ¡hijo de la alcaldesa!