/ jueves 23 de mayo de 2024

Tabasco, entre los 5 estados con mayor atraso social: México Cómo Vamos

Tabasco se posicionó entre los cinco estados a nivel nacional con mayor atraso social, según lo reveló una medición de la asociación México Cómo Vamos

De acuerdo a una medición realizada por la organización civil México Cómo Vamos sobre el Progreso social alcanzado por entidades de los Estados Unidos y México, los primeros cinco lugares aparecen en la Unión Americana y los cinco más atrasados socialmente se registran en nuestro país, en donde Tabasco ocupa el lugar número 29 a nivel nacional, solo por arriba de Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.

Lee más: Falta de fiscalización: DIF Tabasco ejerce más de 6 mdp sin supervisión

El Índice de Progreso Social (IPS) es una medición holística del desempeño social de un país que es independiente de factores económicos, según menciona la organización civil México Cómo Vamos, responsable de su elaboración con datos públicos. Dicho índice está basado en un rango de indicadores sociales y ambientales que capturan tres dimensiones del progreso social. En su última edición, se evaluaron entidades de la Unión Americana y de la República Mexicana. Las entidades mejor posicionadas corresponden a los Estados Unidos, y las cinco peores están en México; entre ellas, Tabasco que ocupa el quinto lugar.

De acuerdo a los resultados del estudio binacional realizado por la asociación antes mencionada, Tabasco ocupa el lugar 28 en el Índice de Progreso Social (IPS), solo por encima de Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz. De acuerdo a los datos difundidos por la organización civil, el estado ocupa el lugar 32 en carencia de acceso a la alimentación, y repite en este último lugar a nivel nacional en el porcentaje de la población satisfecha con áreas verdes.

Así mismo, la entidad ocupa el lugar 31 con hogares con paredes de material frágil, y repite en la misma posición en peligrosidad de accidentes de tránsito y en mortalidad de personas con diabetes. Por otra parte, el territorio tabasqueño aparece mal en hogares que entierran o queman basura, ocupando el lugar número 30 a nivel nacional, mismo lugar que ocupa en prevalencia de obesidad, mientras que en el número de hogares que cocinan con leña o carbón, ocupamos el lugar 29.

Pero no solo eso, Tabasco ocupa el lugar 27 entre las entidades del país con el número de hogares que tiene disponibilidad de agua dentro de las viviendas, y un lugar 22 en hogares con servicios sanitarios exclusivos para la vivienda. Los datos de la organización civil siguen posicionando mal al estado en hogares con piso con tierra, con problemas de hacinamiento y con falta de computadora. El índice de Progreso Social propuesto por la organización civil solo considera indicadores sociales y ambientales alcanzados hasta el 2022, en los cuales Tabasco no sale mal calificado.

De acuerdo a una medición realizada por la organización civil México Cómo Vamos sobre el Progreso social alcanzado por entidades de los Estados Unidos y México, los primeros cinco lugares aparecen en la Unión Americana y los cinco más atrasados socialmente se registran en nuestro país, en donde Tabasco ocupa el lugar número 29 a nivel nacional, solo por arriba de Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.

Lee más: Falta de fiscalización: DIF Tabasco ejerce más de 6 mdp sin supervisión

El Índice de Progreso Social (IPS) es una medición holística del desempeño social de un país que es independiente de factores económicos, según menciona la organización civil México Cómo Vamos, responsable de su elaboración con datos públicos. Dicho índice está basado en un rango de indicadores sociales y ambientales que capturan tres dimensiones del progreso social. En su última edición, se evaluaron entidades de la Unión Americana y de la República Mexicana. Las entidades mejor posicionadas corresponden a los Estados Unidos, y las cinco peores están en México; entre ellas, Tabasco que ocupa el quinto lugar.

De acuerdo a los resultados del estudio binacional realizado por la asociación antes mencionada, Tabasco ocupa el lugar 28 en el Índice de Progreso Social (IPS), solo por encima de Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz. De acuerdo a los datos difundidos por la organización civil, el estado ocupa el lugar 32 en carencia de acceso a la alimentación, y repite en este último lugar a nivel nacional en el porcentaje de la población satisfecha con áreas verdes.

Así mismo, la entidad ocupa el lugar 31 con hogares con paredes de material frágil, y repite en la misma posición en peligrosidad de accidentes de tránsito y en mortalidad de personas con diabetes. Por otra parte, el territorio tabasqueño aparece mal en hogares que entierran o queman basura, ocupando el lugar número 30 a nivel nacional, mismo lugar que ocupa en prevalencia de obesidad, mientras que en el número de hogares que cocinan con leña o carbón, ocupamos el lugar 29.

Pero no solo eso, Tabasco ocupa el lugar 27 entre las entidades del país con el número de hogares que tiene disponibilidad de agua dentro de las viviendas, y un lugar 22 en hogares con servicios sanitarios exclusivos para la vivienda. Los datos de la organización civil siguen posicionando mal al estado en hogares con piso con tierra, con problemas de hacinamiento y con falta de computadora. El índice de Progreso Social propuesto por la organización civil solo considera indicadores sociales y ambientales alcanzados hasta el 2022, en los cuales Tabasco no sale mal calificado.

Cultura

Iglesia de La Conchita, reconstruida en más de una ocasión

La Iglesia de La Conchita ha sido reconstruida en más de una ocasión debido a invasiones y a los gobiernos, conoce un poco más de un edificio que es parte de la Nostalgia Tabasqueña

Policiaca

Motociclista es baleado en la carretera Villahermosa-Frontera

Uno sujetos balearon a un motociclista en la carretera Villahermosa-Frontera, la tarde de este sábado 15 de junio de 2024

Finanzas

Gas doméstico costará 18.25 pesos en Tabasco 

La CRE publicó la nueva lista de precios del gas en Tabasco para la semana del 16 al 22 de junio

Local

IPCET y Conagua prevén que lluvias fuertes se prolonguen hasta el martes

Las lluvias fuertes se estarán prolongando en Tabasco hasta el martes 18 de junio de 2024, de acuerdo al IPCET y la Conagua

Local

Javier May encabezará un gobierno “diferente”: Codehutab

Efraín Rodríguez, jurídico del Codehutab, confió en que Javier May encabezará un gobierno “diferente”

Local

En Centro consolidaremos el segundo piso de la 4T: Yolanda Osuna

Yolanda Osuna dirige mensaje como alcaldesa electa de Centro