/ sábado 18 de noviembre de 2023

Feminicidios en Tabasco: Van 16 en lo que va del año

El SESNSP reporta 14 feminicidios hasta octubre en Tabasco, cifra a la que se suman las dos mujeres encontradas sin vida el viernes en Centro

A pesar de que la Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco informó en días recientes que los delitos de impacto social se han reducido en la entidad, lo cierto es que los feminicidios continúan, contabilizándose hasta el momento un total de 16 crímenes de este tipo.

Las cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) señalan que un total de 14 mujeres han sido víctimas de asesinatos en razón de género, sumándose las dos que fueron encontradas este viernes 15 de noviembre de 2023 en la ranchería Estancia Vieja primera sección del municipio de Centro.

Lee más: No hay sentenciados por feminicidios en Tabasco durante 2023

El reporte emitido por la corporación el pasado 14 de noviembre, que abarca los delitos cometidos hasta el mes de octubre, señalan que de enero a octubre de 2023, en Tabasco han ocurrido 14 feminicidios.

De estos, dos ocurrieron en enero; dos en febrero; tres en marzo; uno en junio; dos en julio; dos en agosto; uno en septiembre; y uno más en octubre; hechos a los que se anexan las muertes de las dos jovencitas, que presuntamente fueron levantadas en Comalcalco y Paraíso la noche previa.

Un total de 14 mujeres han sido víctimas de asesinatos en razón de género Fotos: Iván Sánchez | El Heraldo de Tabasco

Las armas más utilizadas para dar muerte a las personas del sexo femenino por motivos de género son el arma blanca, seguida por armas de fuego, otro elementos y objetos no especificados.

De acuerdo a información de la propia FGE, que presume que de 2018 a la fecha el delito se ha reducido en un 56.2 por ciento, la tendencia de 2020 a la fecha es a la alza, ya que d 15 feminicidios ocurridos en 2020 y 2021, para 2022 el número se elevó a 17, y en 2023 esa cantidad podría verse superada en los dos meses y medio que restan del año.

A pesar de la incidencia en feminicidios en el estado, que de 2018 a noviembre de 2023 suman ya 130, muestra una tendencia a la alza, apenas el tres por ciento de los casos había sido judicializado hasta el pasado mes de julio.

Apenas el tres por ciento de los casos había sido judicializado hasta el pasado mes de julio Fotos: Iván Sánchez | El Heraldo de Tabasco

De acuerdo con la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Tabasco (CEDH) y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en promedio apenas el el 33 por ciento de los asesinatos de mujeres en razón de género ha sido castigado de 2012 a la fecha.

En tanto que de acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), durante los meses que han transcurrido del 2023 no se reporta el ingreso de algún feminicida a las cárceles del estado, prevaleciendo un alto grado de impunidad.

A pesar de que la Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco informó en días recientes que los delitos de impacto social se han reducido en la entidad, lo cierto es que los feminicidios continúan, contabilizándose hasta el momento un total de 16 crímenes de este tipo.

Las cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) señalan que un total de 14 mujeres han sido víctimas de asesinatos en razón de género, sumándose las dos que fueron encontradas este viernes 15 de noviembre de 2023 en la ranchería Estancia Vieja primera sección del municipio de Centro.

Lee más: No hay sentenciados por feminicidios en Tabasco durante 2023

El reporte emitido por la corporación el pasado 14 de noviembre, que abarca los delitos cometidos hasta el mes de octubre, señalan que de enero a octubre de 2023, en Tabasco han ocurrido 14 feminicidios.

De estos, dos ocurrieron en enero; dos en febrero; tres en marzo; uno en junio; dos en julio; dos en agosto; uno en septiembre; y uno más en octubre; hechos a los que se anexan las muertes de las dos jovencitas, que presuntamente fueron levantadas en Comalcalco y Paraíso la noche previa.

Un total de 14 mujeres han sido víctimas de asesinatos en razón de género Fotos: Iván Sánchez | El Heraldo de Tabasco

Las armas más utilizadas para dar muerte a las personas del sexo femenino por motivos de género son el arma blanca, seguida por armas de fuego, otro elementos y objetos no especificados.

De acuerdo a información de la propia FGE, que presume que de 2018 a la fecha el delito se ha reducido en un 56.2 por ciento, la tendencia de 2020 a la fecha es a la alza, ya que d 15 feminicidios ocurridos en 2020 y 2021, para 2022 el número se elevó a 17, y en 2023 esa cantidad podría verse superada en los dos meses y medio que restan del año.

A pesar de la incidencia en feminicidios en el estado, que de 2018 a noviembre de 2023 suman ya 130, muestra una tendencia a la alza, apenas el tres por ciento de los casos había sido judicializado hasta el pasado mes de julio.

Apenas el tres por ciento de los casos había sido judicializado hasta el pasado mes de julio Fotos: Iván Sánchez | El Heraldo de Tabasco

De acuerdo con la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Tabasco (CEDH) y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en promedio apenas el el 33 por ciento de los asesinatos de mujeres en razón de género ha sido castigado de 2012 a la fecha.

En tanto que de acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), durante los meses que han transcurrido del 2023 no se reporta el ingreso de algún feminicida a las cárceles del estado, prevaleciendo un alto grado de impunidad.

Local

Tecnología aumenta tendencias suicidas en niños y jóvenes de Tabasco

Especialista asegura que el uso excesivo de la tecnología está influyendo para que los niños y jóvenes de Tabasco desarrollen tendencias suicidas

Policiaca

Muertes a domicilio: Hombres asesinados a la puerta del hogar en Tabasco

Estos son algunos casos de hombres que han sido asesinados a la puerta de su hogar en la entidad; hechos que fueron dados a conocer por El Heraldo de Tabasco

Local

Zona Cicom se hunde entre el lodo ante la indiferencia del gobierno

El atraso en los trabajos de remodelación y las lluvias han convertido a la zona Cicom en un lodazal, lo que pudo constatar en un recorrido El Heraldo de Tabasco

Local

Avanza al 40% implementación del PREPET en elecciones 2024 en Tabasco

Será hasta el próximo año cuando se estén haciendo hasta tres simulacros para verificar su funcionalidad

Local

Abre Infonavit Centro de Servicios a derechohabientes en Paraíso

El CESI de Paraíso será un centro de atención directa que ofrecerá una variedad de servicios esenciales para trabajadores y empresas en la región

Local

16 pacientes reciben cirugía de manos en Hospital del Niño

Especialistas realizaron exitosas cirugías de manos a 16 niños de entre 3 y 15 años con malformaciones congénitas y/o adquiridas por accidentes o quemaduras.