/ sábado 26 de agosto de 2023

Por falta de capacitación, mujeres indígenas las más vulnerables en violencia política: Colectivo 50+1

El Colectivo 50+1 reiteró la falta de capacitación a las mujeres para que puedan ejercer sus derechos políticos

La presidenta nacional de Colectivo 50+1 Claudia Sofía Corichi García mostró su preocupación porque se ejerza violencia política en razón de género en zonas indígenas durante el proceso electoral en puerta.

Puntualizó en la falta de capacitación a las mujeres para poder ejercer sus derechos políticos rumbo al 2024.

Te puede interesar: Tabasco vive en una 'pandemia' de feminicidios: Colectivo 50+1

"Si nos capacitamos nadie estará por encima de la ley, tampoco por encima de ninguna circunstancia que se establezca en las leyes y los reglamentos", enfatizó.

En el tema -insistió- de la participación de las mujeres en los procesos electorales, hace falta más conocimiento de los derechos para poder participar en mejores de condiciones.

Expuso que hay un panorama muy alentador porque habrá más de 20 mil espacios a nivel nacional en competencia y la mitad de ellos tienen que ser para las mujeres.

Sin embargo, las aspirantes a cargos de elección popular tienen que estar bien capacitadas y preparadas para enfrentar este reto.

Tenemos preocupación porque se pudiera ejercer violencia política en razón de género, sobre todo en los municipios y zonas indígenas.Claudia Sofía Corichi García

Añadió, que el colectivo 50+1 estará vigilante, aunque también están conscientes de que son un factor fundamental en la toma de decisiones en todos los niveles.

"Queremos que las candidatas y candidatos de todos los partidos políticos se comprometan por nuestras causas y siendo hombres o mujeres tengan la visión de perspectiva de género"" enfatizó.

Cuestionada sobre la violencia política en razón de género en redes sociales, expuso que se han impartido talleres para aprender que es violencia, como reconocerla y denunciarla.

"Es por ello que estamos preparando a nuestras mujeres para identificarlos y proceder conforme corresponda", finalizó.

La presidenta nacional de Colectivo 50+1 Claudia Sofía Corichi García mostró su preocupación porque se ejerza violencia política en razón de género en zonas indígenas durante el proceso electoral en puerta.

Puntualizó en la falta de capacitación a las mujeres para poder ejercer sus derechos políticos rumbo al 2024.

Te puede interesar: Tabasco vive en una 'pandemia' de feminicidios: Colectivo 50+1

"Si nos capacitamos nadie estará por encima de la ley, tampoco por encima de ninguna circunstancia que se establezca en las leyes y los reglamentos", enfatizó.

En el tema -insistió- de la participación de las mujeres en los procesos electorales, hace falta más conocimiento de los derechos para poder participar en mejores de condiciones.

Expuso que hay un panorama muy alentador porque habrá más de 20 mil espacios a nivel nacional en competencia y la mitad de ellos tienen que ser para las mujeres.

Sin embargo, las aspirantes a cargos de elección popular tienen que estar bien capacitadas y preparadas para enfrentar este reto.

Tenemos preocupación porque se pudiera ejercer violencia política en razón de género, sobre todo en los municipios y zonas indígenas.Claudia Sofía Corichi García

Añadió, que el colectivo 50+1 estará vigilante, aunque también están conscientes de que son un factor fundamental en la toma de decisiones en todos los niveles.

"Queremos que las candidatas y candidatos de todos los partidos políticos se comprometan por nuestras causas y siendo hombres o mujeres tengan la visión de perspectiva de género"" enfatizó.

Cuestionada sobre la violencia política en razón de género en redes sociales, expuso que se han impartido talleres para aprender que es violencia, como reconocerla y denunciarla.

"Es por ello que estamos preparando a nuestras mujeres para identificarlos y proceder conforme corresponda", finalizó.

Policiaca

Muertes a domicilio: Hombres asesinados a la puerta del hogar en Tabasco

Estos son algunos casos de hombres que han sido asesinados a la puerta de su hogar en la entidad; hechos que fueron dados a conocer por El Heraldo de Tabasco

Local

Zona Cicom se hunde entre el lodo ante la indiferencia del gobierno

El atraso en los trabajos de remodelación y las lluvias han convertido a la zona Cicom en un lodazal, lo que pudo constatar en un recorrido El Heraldo de Tabasco

Local

Avanza al 40% implementación del PREPET en elecciones 2024 en Tabasco

Será hasta el próximo año cuando se estén haciendo hasta tres simulacros para verificar su funcionalidad

Local

Abre Infonavit Centro de Servicios a derechohabientes en Paraíso

El CESI de Paraíso será un centro de atención directa que ofrecerá una variedad de servicios esenciales para trabajadores y empresas en la región

Local

Colegio de Médicos de Tabasco alza la voz contra la violencia

lzaron la voz sobre la inseguridad que se vive actualmente en Chiapas y Tabasco

Local

16 pacientes reciben cirugía de manos en Hospital del Niño

Especialistas realizaron exitosas cirugías de manos a 16 niños de entre 3 y 15 años con malformaciones congénitas y/o adquiridas por accidentes o quemaduras.