/ viernes 24 de mayo de 2024

Conoce cómo ayudar a personas con discapacidad durante emergencias

El IPCET da recomendaciones de cómo ayudar a personas con discapacidad durante emergencias o desastres

Las Personas con Discapacidad (PcD) intelectual o mental requieren de ayuda en diversas situaciones, entre las que se encuentran las emergencias o desastres, por lo que el Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET) da recomendaciones al respecto.

Te puede interesar; Sube a 148 la cifra de monos muertos, uno más está grave

Antes de conocer lo que nos indica la instancia estatal, se debe saber que la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD), las define como aquellas que tienen deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo y que, al interactuar con diversas barreras, pueden ver impedida su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con los demás.

Lee más: ¿Qué árboles se pueden plantar en la calle?

Al leer la definición, está implícita la ayuda para ellos, siendo una de las situaciones donde requieren el apoyo en emergencias, de ahí la necesidad de conocer cómo hacerlo. En este caso el IPCET indica lo siguiente:

  • Utiliza un lengua simple y concreto
  • Garantiza la tranquilidad de la persona, debes explicar lo que tiene qué hacer de forma tranquila
  • Las PcD intelectual y mental pueden mostrar dificultad en reconocer y responder ante una emergencia, si no están debidamente informadas
  • Si hay dificultad en la comunicación de instrucciones, apóyate de imágenes para explicarlas
  • Comunícales en pasos sencillos y verifica que se comprendan
  • Utiliza señales o símbolos para comunicarse con ellas
  • Los Grupos de Apoyo Especial (GAE) deberán incluir materiales de comunicación en su kit para que estas personas con discapacidad intelectual puedan usarlas. Además deben incluir fotos, láminas y frases cortas
  • No hables en tono condescendiente
  • Evita calificaciones y juicios discriminatorios, tales como “mongólito”, “retrasado”, entre otros
  • Acompáñalos durante la emergencia, tanto como sea posible

Recomendaciones de comunicación:

  • Responde a sus dudas y verifica que ha comprendido: ¿Qué vas a hacer? ¿A dónde vas a llevar esto?
  • No le hables de manera infantil ni te refieras a ellos o ellas como niños
  • Facilita su integración con los demás
  • Háblales directamente a las personas con discapacidad intelectual

Sigue leyendo: 5 cultivos agrícolas que se dan en Tabasco

Además, los GAE son las personas responsables de; Informar, explicar, acompañar, proteger y cuidad a las PcD antes, durante y después de una emergencia o desastre.

Cabe señalar que el IPCET busca fomentar entornos accesibles que generen mayor autonomía e independencia, y hace el llamado a aprender más sobre medidas básicas de prevención y atención en caso de emergencia para la incorporación de las PcD.

Las Personas con Discapacidad (PcD) intelectual o mental requieren de ayuda en diversas situaciones, entre las que se encuentran las emergencias o desastres, por lo que el Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET) da recomendaciones al respecto.

Te puede interesar; Sube a 148 la cifra de monos muertos, uno más está grave

Antes de conocer lo que nos indica la instancia estatal, se debe saber que la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD), las define como aquellas que tienen deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo y que, al interactuar con diversas barreras, pueden ver impedida su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con los demás.

Lee más: ¿Qué árboles se pueden plantar en la calle?

Al leer la definición, está implícita la ayuda para ellos, siendo una de las situaciones donde requieren el apoyo en emergencias, de ahí la necesidad de conocer cómo hacerlo. En este caso el IPCET indica lo siguiente:

  • Utiliza un lengua simple y concreto
  • Garantiza la tranquilidad de la persona, debes explicar lo que tiene qué hacer de forma tranquila
  • Las PcD intelectual y mental pueden mostrar dificultad en reconocer y responder ante una emergencia, si no están debidamente informadas
  • Si hay dificultad en la comunicación de instrucciones, apóyate de imágenes para explicarlas
  • Comunícales en pasos sencillos y verifica que se comprendan
  • Utiliza señales o símbolos para comunicarse con ellas
  • Los Grupos de Apoyo Especial (GAE) deberán incluir materiales de comunicación en su kit para que estas personas con discapacidad intelectual puedan usarlas. Además deben incluir fotos, láminas y frases cortas
  • No hables en tono condescendiente
  • Evita calificaciones y juicios discriminatorios, tales como “mongólito”, “retrasado”, entre otros
  • Acompáñalos durante la emergencia, tanto como sea posible

Recomendaciones de comunicación:

  • Responde a sus dudas y verifica que ha comprendido: ¿Qué vas a hacer? ¿A dónde vas a llevar esto?
  • No le hables de manera infantil ni te refieras a ellos o ellas como niños
  • Facilita su integración con los demás
  • Háblales directamente a las personas con discapacidad intelectual

Sigue leyendo: 5 cultivos agrícolas que se dan en Tabasco

Además, los GAE son las personas responsables de; Informar, explicar, acompañar, proteger y cuidad a las PcD antes, durante y después de una emergencia o desastre.

Cabe señalar que el IPCET busca fomentar entornos accesibles que generen mayor autonomía e independencia, y hace el llamado a aprender más sobre medidas básicas de prevención y atención en caso de emergencia para la incorporación de las PcD.

Policiaca

Presunto violentador de Comalcalco habría participado en asesinato de 6 personas

Al presunto violentador de Comalcalco se le imputaron los delitos de homicidio calificado, tentativa de homicidio y secuestro agravado, entre otros; habría participado en el asesinato de 6 personas

Local

Protección Civil emite recomendaciones ante lluvias torrenciales

Ante los pronósticos de lluvias torrenciales en Tabasco, autoridades exhortan a la ciudadanía a mantenerse alerta y seguir las recomendaciones de seguridad para evitar inundaciones

Policiaca

Vinculados a proceso presuntos secuestradores de Cunduacán; uno es menor de edad

Por un presunto secuestro ocurrido en Cunduacán, autoridades vincularon a proceso y confirmaron la prisión preventiva a tres sujetos, uno de ellos menor de edad

Policiaca

¡Lo mataron saliendo de un bar en pleno centro de Cárdenas!

Un hombre fue asesinado cuando salía de un bar ubicado en pleno centro del municipio de Cárdenas

Local

Día del Padre: Abarrotan puestos de comida del Mercado Pino Suárez

Familias completas abarrotaron taquerías, fondas y puestos de antojitos del mercado Pino Suárez de Villahermosa para celebrar el Día del Padre

Local

Periferia de Villahermosa, zona de riesgo por asaltos a transportistas

En lo que va del año, transportistas de plataforma han sufrido cinco asaltos y tres robos de autos en Tabasco, siendo la periferia de Villahermosa la zona de más riesgo