/ martes 21 de noviembre de 2023

Calla gobierno de Tabasco a las recomendaciones de Conavim

La Conavim requirió un informe sobre los avances a las recomendaciones que emitió en marzo para la entidad, sin embargo el gobierno de Tabasco no ha emitido ninguna respuesta

El 18 de septiembre del 2023, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) solicitó al gobierno de Tabasco el primer informe de avances a las recomendaciones emitidas el pasado mes de marzo.

En su oficio, la titular del organismo federal otorgaba hasta los últimos días de septiembre para presentar dichos informes. Sin embargo, y a pesar de una segunda solicitud enviada por la Federación, hasta el 15 de noviembre el gobierno del estado ha guardado silencio.

Las recomendaciones dirigidas por la comisionada nacional de la dependencia, Fabiola Alanís Sámano al gobernador Carlos Manuel Merino Campos, 15 en total, se emitieron el pasado 2 marzo del presente año en lugar de la Alerta de Género solicitada por el Comité de Derechos Humanos de Tabasco (Codehutab), A.C., en agosto del 2022.

Te puede interesar: Valida Conavim deficiencias para proteger a la mujer en Tabasco

En la respuesta entregada vía transparencia a El Heraldo de Tabasco, la dependencia federal muestra que no sólo se ha enviado un oficio al gobernador del estado para que informe de las acciones realizadas entre el 6 de marzo y 31 de agosto del 2023 en cumplimiento de las recomendaciones mencionadas.

Sino que ante la falta de respuesta del gobernador, se envió otro oficio a la Directora General del Instituto Estatal de las Mujeres de Tabasco (IEM), Nelly del Carmen Vargas Pérez, mencionando la importancia de entregar el Informe de acciones implementadas.

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

A pesar de ello, al 15 de noviembre del año en curso, la dependencia federal no ha recibido ningún informe sobre las actividades que ha realizado el gobierno estatal para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia.

La Conavim ha emitido varias recomendaciones al gobierno de Tabasco. Foto: Cortesía | @CONAVIM_MX

Entre las recomendaciones emitidas por la Conavim se encuentra el aumentar el personal, mejorar las instalaciones y equipamiento del IEM, las direcciones de Atención a las Mujeres de los 17 municipios, la Fiscalía General del Estado (FGE) y las Fiscalías Especializadas en la Atención de las Mujeres.

Otra de las recomendaciones es culminar la construcción del Centro de Justicia para las Mujeres y crear por lo menos otro en el estado. Sin embargo, a pesar de que el recinto ya fue inaugurado, aún no opera y menos se habla de la construcción de algún del mismo tipo en Tabasco.

A unos días de conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el gobierno del estado se niega ha informar sobre las acciones que ha emprendido para proteger a la personas del sexo femenino de la entidad.

Lee más: Conavim sigue dando largas a la Alerta de Género en Tabasco

Y mientras tanto, la violencia de género no cesa en el estado, ya que las estadísticas muestran que los feminicidios han ido en aumento respecto a los últimos cuatro años, pudiendo llegar a superarse los 17 que ocurrieron el año pasado. Mientras que el delito que sigue mostrando crecimiento es la violencia doméstica.

El 18 de septiembre del 2023, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) solicitó al gobierno de Tabasco el primer informe de avances a las recomendaciones emitidas el pasado mes de marzo.

En su oficio, la titular del organismo federal otorgaba hasta los últimos días de septiembre para presentar dichos informes. Sin embargo, y a pesar de una segunda solicitud enviada por la Federación, hasta el 15 de noviembre el gobierno del estado ha guardado silencio.

Las recomendaciones dirigidas por la comisionada nacional de la dependencia, Fabiola Alanís Sámano al gobernador Carlos Manuel Merino Campos, 15 en total, se emitieron el pasado 2 marzo del presente año en lugar de la Alerta de Género solicitada por el Comité de Derechos Humanos de Tabasco (Codehutab), A.C., en agosto del 2022.

Te puede interesar: Valida Conavim deficiencias para proteger a la mujer en Tabasco

En la respuesta entregada vía transparencia a El Heraldo de Tabasco, la dependencia federal muestra que no sólo se ha enviado un oficio al gobernador del estado para que informe de las acciones realizadas entre el 6 de marzo y 31 de agosto del 2023 en cumplimiento de las recomendaciones mencionadas.

Sino que ante la falta de respuesta del gobernador, se envió otro oficio a la Directora General del Instituto Estatal de las Mujeres de Tabasco (IEM), Nelly del Carmen Vargas Pérez, mencionando la importancia de entregar el Informe de acciones implementadas.

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

A pesar de ello, al 15 de noviembre del año en curso, la dependencia federal no ha recibido ningún informe sobre las actividades que ha realizado el gobierno estatal para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia.

La Conavim ha emitido varias recomendaciones al gobierno de Tabasco. Foto: Cortesía | @CONAVIM_MX

Entre las recomendaciones emitidas por la Conavim se encuentra el aumentar el personal, mejorar las instalaciones y equipamiento del IEM, las direcciones de Atención a las Mujeres de los 17 municipios, la Fiscalía General del Estado (FGE) y las Fiscalías Especializadas en la Atención de las Mujeres.

Otra de las recomendaciones es culminar la construcción del Centro de Justicia para las Mujeres y crear por lo menos otro en el estado. Sin embargo, a pesar de que el recinto ya fue inaugurado, aún no opera y menos se habla de la construcción de algún del mismo tipo en Tabasco.

A unos días de conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el gobierno del estado se niega ha informar sobre las acciones que ha emprendido para proteger a la personas del sexo femenino de la entidad.

Lee más: Conavim sigue dando largas a la Alerta de Género en Tabasco

Y mientras tanto, la violencia de género no cesa en el estado, ya que las estadísticas muestran que los feminicidios han ido en aumento respecto a los últimos cuatro años, pudiendo llegar a superarse los 17 que ocurrieron el año pasado. Mientras que el delito que sigue mostrando crecimiento es la violencia doméstica.

Local

Tecnología aumenta tendencias suicidas en niños y jóvenes de Tabasco

Especialista asegura que el uso excesivo de la tecnología está influyendo para que los niños y jóvenes de Tabasco desarrollen tendencias suicidas

Policiaca

Muertes a domicilio: Hombres asesinados a la puerta del hogar en Tabasco

Estos son algunos casos de hombres que han sido asesinados a la puerta de su hogar en la entidad; hechos que fueron dados a conocer por El Heraldo de Tabasco

Local

Zona Cicom se hunde entre el lodo ante la indiferencia del gobierno

El atraso en los trabajos de remodelación y las lluvias han convertido a la zona Cicom en un lodazal, lo que pudo constatar en un recorrido El Heraldo de Tabasco

Local

Avanza al 40% implementación del PREPET en elecciones 2024 en Tabasco

Será hasta el próximo año cuando se estén haciendo hasta tres simulacros para verificar su funcionalidad

Local

Abre Infonavit Centro de Servicios a derechohabientes en Paraíso

El CESI de Paraíso será un centro de atención directa que ofrecerá una variedad de servicios esenciales para trabajadores y empresas en la región

Local

16 pacientes reciben cirugía de manos en Hospital del Niño

Especialistas realizaron exitosas cirugías de manos a 16 niños de entre 3 y 15 años con malformaciones congénitas y/o adquiridas por accidentes o quemaduras.