/ lunes 27 de mayo de 2024

Tabasco Político | NO HABRÁ CARRO COMPLETO

Si bien es cierto, que la gubernatura y la alcaldía de Centro, que son localmente los dos cargos políticos de mayor importancia, quedarán en manos del partido en el poder, hay algunas presidencias municipales y curules que ganará la oposición.

Las alcaldías de Tacotalpa, Cárdenas, Centla, Cunduacán, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Nacajuca, Paraíso y Teapa, no las tiene amarrada Morena.

En Emiliano Zapata todo apunta que el abanderado de Movimiento Ciudadano (MC), José Armín Marín Saury, va a pasarle encima a la abanderada de Morena, Denisse Ocampo Vargas.

9En la Heroica Cárdenas, el ex edil perredista, Tomás Brito Lara, lleva la delantera, siendo el candidato del partido guinda, Euclides Alejandro Alejandro su más cercano adversario.

En Centla y Cunduacán hay señales de que a los candidatos de Morena, Saúl A. Rodríguez Rodríguez y María Asunción de la Cruz López, respectivamente, se les han complicado los escenarios, al grado tal, de que sus pares del PVEM, Miguel Ángel Hernández Suárez y Francisco Javier Custodio Gómez, tienen reales posibilidades de vencerlos en las urnas, aunque todo quedaría en familia.

Huimanguillo podría quedar en manos del PRD, ya que, ahí, Shirley Herrera Dagdug, está muy bien posicionada. Arribita de la abanderada morenista Marí Luz Velázquez Jiménez.

Los candidatos del PRI y PAN no pintan en los municipios en donde se apuntaron, pues están tan jodidos, pero tan jodidos, que no lograron cubrir todas las demarcaciones municipales.

Y en torno a la elección de los diputados locales, la competencia real es entre Morena y PRD. Por ejemplo, en Cárdenas, todo indica que el perredé ganará en los distritos I, II y III. Lo mismo ocurre en el distrito XIV, correspondiente a Emiliano Zapata, Jonuta y Macuspana. Siendo también competitivos en los distritos XI XV y XVII.

\u0009En los demás los candidatos de Morena se impondrán. A excepción del distrito VIII y IX, en donde la panista Dulce María Gallegos Solís y el priista Fabián Granier Calles tienen contra las cuerdas del cuadrilátero a sus contendientes Liliana Guadalupe Coutiño Peña y Jorge Bracamontes Hernández.

\u0009 A nivel de ediles, prácticamente no pasará nada, ya que, las presidencias municipales que perderán, quedarán en manos de sus aliados pevemistas, petetistas y emecistas.

\u0009Salvo Cárdenas y Huimanguillo que hipotéticamente puede ganar el perredé.

La complicación está en el Congreso local, pues si no vence en el grueso de los 21 distritos electorales que se juegan en las urnas, políticamente va a hacerse más dificultosa la relación entre el Poder Ejecutivo y Legislativo, ya que no obtendrían la mayoría absoluta que se requiere para hacer, entre otras cosas, reformas constitucionales.

Siempre y cuando, no les lleguen al precio a los diputados opositores, como finalmente ha venido sucediendo en las últimas legislaturas.

De que los escenarios políticos van a ponerse, después del 2 de junio del presente año, interesantísimos, no hay duda alguna. Delo por hecho.

“SQUOD SCRIPSI, SCRIPSI”

(LO ESCRITO, ESCRITO ESTÁ)

\u0009Municipalmente los ojos están puestos en Emiliano Zapata y Cárdenas. En el municipio de la Región de los Ríos, las apuestas están ligeramente a favor del parlamentario y candidato federal, Jaime Humberto Lastra Bastar.

\u0009Que recordemos, es políticamente el responsable de que gane en las urnas Denisse Ocampo Vargas.

\u0009Y créanme que no habría mayores dificultades, si el adversario no fuera José Armín Marín Saury.

\u0009Quien no solo trae maletas de dinero, para lo que se ofrezca, sino que tiene relaciones e influencias arriba, en medio, abajo y muy abajo, allá en el infrahumano.

\u0009La verdad sea dicha, es un duelo muy interesante, pues el Lastra Bastar, es también un político que se las sabe de todas a todas, al derecho y al revés.

\u0009Estamos a pocos días de conocer el desenlace final de este lucha a muerte.

\u0009Y Cárdenas, por obvias y sobradas razones, si Morena pierde ahí, habrá sido un golpe político muy duro no solo para el partido vinotinto, sino sustancialmente, para el todavía presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, no nada por cuestiones políticas, sino afectivas y emocionales, las tres veces heroica Cárdenas, fue el primer municipio que ganó el PRD.

\u0009Hace ya, muchísimos abriles, en 1994, imagínese, con el doctor Carlos Alberto Wilson Gómez.

Si bien es cierto, que la gubernatura y la alcaldía de Centro, que son localmente los dos cargos políticos de mayor importancia, quedarán en manos del partido en el poder, hay algunas presidencias municipales y curules que ganará la oposición.

Las alcaldías de Tacotalpa, Cárdenas, Centla, Cunduacán, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Nacajuca, Paraíso y Teapa, no las tiene amarrada Morena.

En Emiliano Zapata todo apunta que el abanderado de Movimiento Ciudadano (MC), José Armín Marín Saury, va a pasarle encima a la abanderada de Morena, Denisse Ocampo Vargas.

9En la Heroica Cárdenas, el ex edil perredista, Tomás Brito Lara, lleva la delantera, siendo el candidato del partido guinda, Euclides Alejandro Alejandro su más cercano adversario.

En Centla y Cunduacán hay señales de que a los candidatos de Morena, Saúl A. Rodríguez Rodríguez y María Asunción de la Cruz López, respectivamente, se les han complicado los escenarios, al grado tal, de que sus pares del PVEM, Miguel Ángel Hernández Suárez y Francisco Javier Custodio Gómez, tienen reales posibilidades de vencerlos en las urnas, aunque todo quedaría en familia.

Huimanguillo podría quedar en manos del PRD, ya que, ahí, Shirley Herrera Dagdug, está muy bien posicionada. Arribita de la abanderada morenista Marí Luz Velázquez Jiménez.

Los candidatos del PRI y PAN no pintan en los municipios en donde se apuntaron, pues están tan jodidos, pero tan jodidos, que no lograron cubrir todas las demarcaciones municipales.

Y en torno a la elección de los diputados locales, la competencia real es entre Morena y PRD. Por ejemplo, en Cárdenas, todo indica que el perredé ganará en los distritos I, II y III. Lo mismo ocurre en el distrito XIV, correspondiente a Emiliano Zapata, Jonuta y Macuspana. Siendo también competitivos en los distritos XI XV y XVII.

\u0009En los demás los candidatos de Morena se impondrán. A excepción del distrito VIII y IX, en donde la panista Dulce María Gallegos Solís y el priista Fabián Granier Calles tienen contra las cuerdas del cuadrilátero a sus contendientes Liliana Guadalupe Coutiño Peña y Jorge Bracamontes Hernández.

\u0009 A nivel de ediles, prácticamente no pasará nada, ya que, las presidencias municipales que perderán, quedarán en manos de sus aliados pevemistas, petetistas y emecistas.

\u0009Salvo Cárdenas y Huimanguillo que hipotéticamente puede ganar el perredé.

La complicación está en el Congreso local, pues si no vence en el grueso de los 21 distritos electorales que se juegan en las urnas, políticamente va a hacerse más dificultosa la relación entre el Poder Ejecutivo y Legislativo, ya que no obtendrían la mayoría absoluta que se requiere para hacer, entre otras cosas, reformas constitucionales.

Siempre y cuando, no les lleguen al precio a los diputados opositores, como finalmente ha venido sucediendo en las últimas legislaturas.

De que los escenarios políticos van a ponerse, después del 2 de junio del presente año, interesantísimos, no hay duda alguna. Delo por hecho.

“SQUOD SCRIPSI, SCRIPSI”

(LO ESCRITO, ESCRITO ESTÁ)

\u0009Municipalmente los ojos están puestos en Emiliano Zapata y Cárdenas. En el municipio de la Región de los Ríos, las apuestas están ligeramente a favor del parlamentario y candidato federal, Jaime Humberto Lastra Bastar.

\u0009Que recordemos, es políticamente el responsable de que gane en las urnas Denisse Ocampo Vargas.

\u0009Y créanme que no habría mayores dificultades, si el adversario no fuera José Armín Marín Saury.

\u0009Quien no solo trae maletas de dinero, para lo que se ofrezca, sino que tiene relaciones e influencias arriba, en medio, abajo y muy abajo, allá en el infrahumano.

\u0009La verdad sea dicha, es un duelo muy interesante, pues el Lastra Bastar, es también un político que se las sabe de todas a todas, al derecho y al revés.

\u0009Estamos a pocos días de conocer el desenlace final de este lucha a muerte.

\u0009Y Cárdenas, por obvias y sobradas razones, si Morena pierde ahí, habrá sido un golpe político muy duro no solo para el partido vinotinto, sino sustancialmente, para el todavía presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, no nada por cuestiones políticas, sino afectivas y emocionales, las tres veces heroica Cárdenas, fue el primer municipio que ganó el PRD.

\u0009Hace ya, muchísimos abriles, en 1994, imagínese, con el doctor Carlos Alberto Wilson Gómez.