/ jueves 8 de marzo de 2018

Autoridad electoral de Morelos investiga a Cuauhtémoc Blanco

Implican a José Manuel Sanz Rivera, Julio César y Roberto Carlos Yáñez Moreno y el Partido Social Demócrata

El Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) determinó iniciar un Procedimiento Ordinario Sancionador en contra de los ciudadanos Cuauhtémoc Blanco Bravo, José Manuel Sanz Rivera, Julio César Yáñez Moreno, Roberto Carlos Yáñez Moreno y del Partido Social Demócrata, por la presunta firma de un contrato por medio del que el hoy alcalde de Cuernavaca habría aceptado ser candidato del PSD a la presidencia municipal.

El Procedimiento Ordinario Sancionador, no exime a los dichos de una defensa, sino inicia una investigación a fondo sobre los hechos que podrían considerarse constitutivos de una falta a la norma electoral “lo que busca el Impepac es garantizar los derechos de los señalados, incluído el de audiencia, antes de aplicar sanciones”, aseguraron los consejeros electorales al defender el acuerdo por el que se determina el inicio del proceso, que aseguraron los consejeros, fue solicitado por la unidad de fiscalización del Instituto Nacional Electoral.

Los consejeros determinaron el inicio del procedimiento de oficio en tanto se considera que se trata de una medida que garantiza los derechos de ambas partes.

De acuerdo con las declaraciones y actuaciones previas al inicio del procedimiento, se reconoce la presunta existencia de un contrato signado por Blanco Bravo ante la fiscalía del estado, y el aporte de nuevos elementos de prueba que obligan a investigar nuevamente el caso que había sido desechado en noviembre del 2016.

Son hechos del pasado que buscan lesionar a quienes quieren participar en el proceso del 2018, reclamaron los representantes de los partidos Encuentro Social y Movimiento de Regeneración Nacional, asegurando que el Proceso Ordinario Sancionador son improcedentes. Por su parte, los representantes de los partidos de la Revolución Democrática y Verde Ecologista, en cambio, reclamaron la lentitud del proceso y la presunta protección que se estaría dando a Blanco Bravo, en el caso del PRD incluso pidió dar vista a la Fiscalía para delitos electorales del estado de Morelos.

Al fin de tres rondas de discusión, el acuerdo por el que inicia el procedimiento fue aprobado con los cuatro votos a favor de los consejeros Ixel Mendoza Aragón, Enrique Pérez Rodríguez, Isabel Guadarrama Bustamante y Javier Arias Casas; y los votos en contra de Ana Isabel León Trueba, Ubléster Damián Bermúdez y Xitlali Gómez Terán.

El Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) determinó iniciar un Procedimiento Ordinario Sancionador en contra de los ciudadanos Cuauhtémoc Blanco Bravo, José Manuel Sanz Rivera, Julio César Yáñez Moreno, Roberto Carlos Yáñez Moreno y del Partido Social Demócrata, por la presunta firma de un contrato por medio del que el hoy alcalde de Cuernavaca habría aceptado ser candidato del PSD a la presidencia municipal.

El Procedimiento Ordinario Sancionador, no exime a los dichos de una defensa, sino inicia una investigación a fondo sobre los hechos que podrían considerarse constitutivos de una falta a la norma electoral “lo que busca el Impepac es garantizar los derechos de los señalados, incluído el de audiencia, antes de aplicar sanciones”, aseguraron los consejeros electorales al defender el acuerdo por el que se determina el inicio del proceso, que aseguraron los consejeros, fue solicitado por la unidad de fiscalización del Instituto Nacional Electoral.

Los consejeros determinaron el inicio del procedimiento de oficio en tanto se considera que se trata de una medida que garantiza los derechos de ambas partes.

De acuerdo con las declaraciones y actuaciones previas al inicio del procedimiento, se reconoce la presunta existencia de un contrato signado por Blanco Bravo ante la fiscalía del estado, y el aporte de nuevos elementos de prueba que obligan a investigar nuevamente el caso que había sido desechado en noviembre del 2016.

Son hechos del pasado que buscan lesionar a quienes quieren participar en el proceso del 2018, reclamaron los representantes de los partidos Encuentro Social y Movimiento de Regeneración Nacional, asegurando que el Proceso Ordinario Sancionador son improcedentes. Por su parte, los representantes de los partidos de la Revolución Democrática y Verde Ecologista, en cambio, reclamaron la lentitud del proceso y la presunta protección que se estaría dando a Blanco Bravo, en el caso del PRD incluso pidió dar vista a la Fiscalía para delitos electorales del estado de Morelos.

Al fin de tres rondas de discusión, el acuerdo por el que inicia el procedimiento fue aprobado con los cuatro votos a favor de los consejeros Ixel Mendoza Aragón, Enrique Pérez Rodríguez, Isabel Guadarrama Bustamante y Javier Arias Casas; y los votos en contra de Ana Isabel León Trueba, Ubléster Damián Bermúdez y Xitlali Gómez Terán.

Cultura

Iglesia de La Conchita, reconstruida en más de una ocasión

La Iglesia de La Conchita ha sido reconstruida en más de una ocasión debido a invasiones y a los gobiernos, conoce un poco más de un edificio que es parte de la Nostalgia Tabasqueña

Policiaca

Motociclista es baleado en la carretera Villahermosa-Frontera

Uno sujetos balearon a un motociclista en la carretera Villahermosa-Frontera, la tarde de este sábado 15 de junio de 2024

Finanzas

Gas doméstico costará 18.25 pesos en Tabasco 

La CRE publicó la nueva lista de precios del gas en Tabasco para la semana del 16 al 22 de junio

Local

IPCET y Conagua prevén que lluvias fuertes se prolonguen hasta el martes

Las lluvias fuertes se estarán prolongando en Tabasco hasta el martes 18 de junio de 2024, de acuerdo al IPCET y la Conagua

Local

Javier May encabezará un gobierno “diferente”: Codehutab

Efraín Rodríguez, jurídico del Codehutab, confió en que Javier May encabezará un gobierno “diferente”

Local

En Centro consolidaremos el segundo piso de la 4T: Yolanda Osuna

Yolanda Osuna dirige mensaje como alcaldesa electa de Centro