/ lunes 12 de junio de 2017

El tsunami Macron arrasa en las legislativas de Francia

PARIS, Francia.- Francia fue sacudida ayer por un terremotopolítico de dimensiones históricas cuando el partido LaRepública en Marcha (LREM) del presidente Emmanuel Macron obtuvo32,2% de votos en la primera vuelta de las elecciones legislativasfrancesas y quedó en condiciones de lograr entre 415 y 440escaños.

Esos resultados, si se confirman el domingo próximo en lasegunda vuelta, significan que LREM dispondrá de tres cuartaspartes de los 577 escaños de la Asamblea Nacional.

En una elección dominada por una abstención récord de 51,2%de los 47,5 millones de inscriptos, esa victoria puede acordarle aMacron los medios para aplicar el ambicioso programa de reformasque prometió durante la campaña electoral.

Puedes leer: 

La tsunami macronista arrasó con todos los precedentes yprovocó una profunda transformación de los equilibrios políticostradicionales.

Foto: EFE

El partido creado por Macron hace solo 14 meses tendrá elmonopolio absoluto del poder con el control de la presidencia de laRepública y una aplastante mayoría en el Parlamento.

Una de las principales víctimas de esos resultados fue elpartido Los Republicanos (LR) de la derecha conservadora, queobtuvo 21,5% de los votos. Esas cifras, sensiblemente inferiores alos resultados logrados en las elecciones legislativas de 2012,pueden acordarle entre 70 a 110 bancas en la Asamblea Nacional,según estimaciones coincidentes de los institutos de sondeos.

El tercer lugar fue ocupado por el Frente Nacional (FN) deextrema derecha. El partido de Marine Le Pen, que era la primeraformación política de Francia en cantidad de votos hasta lasrecientes batallas del 23 de abril y 7 de mayo, totalizó 13,9% devotos, es decir 7 puntos menos que en la primera vuelta de lasúltimas elecciones presidenciales. Las previsiones le atribuyenentre 1 y 5 curules.

En cuarta posición se ubicó el movimiento Francia Insumisa, deJean-Luc Melenchon, con 10,9%, cifra que le permite aspirar areunir entre 8 y 18 escaños. Melenchon apeló a las otras fuerzasde izquierda a crear un frente contra los candidatos de EmmanuelMacron. “No le acuerden plenos poderes al partido delpresidente”, dijo en su llamamiento.

Foto: EFE

El Partido Socialista (PS), que era la fuerza políticadominante en el Parlamento durante los últimos cinco años,sufrió la mayor derrota de su historia al reunir apenas 10,2%(contra 39,8% en las parlamentarias de 2012) que solo le permitenaspirar a reunir entre 20 y 30 bancas en el hemiciclo. “Se tratade un retroceso sin precedentes”, confesó el secretario generaldel PS, Jean-Christophe Cambadelis.

Entérate: 

Entre las personalidades políticas derrotadas en esta primeravuelta, sin necesidad de acudir al balotaje, figuran los exministros o dirigentes socialistas Benoît Hamon (candidatopresidencial en abril), Matthias Fekl, Elisabeth Guigou, AurélieFillipetti, Jean-Christophe Cambadélis y Patrick Menucci, asícomo algunas figuras del FN como Nicolas Bay, y los ecologistasCécile Duflot, Emmanuelle Cosse.

Las dimensiones del tsunami macronista confirman la tendenciaque insinuaron las dos vueltas de la elección presidencial yconstituyen un virtual cheque en blanco a Emmanuel Macron para quepueda aplicar su programa de reformas en los próximos cinco años.El factor novedoso que significa la irrupción de Macron en elpanorama político francés amplifica la dimensiones de esta nuevavictoria de LREM.

La principal consecuencia de ese triunfo es la auténticacatástrofe sufrida por los partidos tradicionales desde la derechatradicional de LR hasta el Partido Socialista. Ese fenómeno, queincluye también al Frente Nacional de Marine Le Pen, representa unverdadero derrumbe del sistema político y lleva implícita unagrave amenaza para las fuerzas que dominaban la vida institucionalfrancesa hasta hace solo pocas semanas.

Foto: EFE

/eds

PARIS, Francia.- Francia fue sacudida ayer por un terremotopolítico de dimensiones históricas cuando el partido LaRepública en Marcha (LREM) del presidente Emmanuel Macron obtuvo32,2% de votos en la primera vuelta de las elecciones legislativasfrancesas y quedó en condiciones de lograr entre 415 y 440escaños.

Esos resultados, si se confirman el domingo próximo en lasegunda vuelta, significan que LREM dispondrá de tres cuartaspartes de los 577 escaños de la Asamblea Nacional.

En una elección dominada por una abstención récord de 51,2%de los 47,5 millones de inscriptos, esa victoria puede acordarle aMacron los medios para aplicar el ambicioso programa de reformasque prometió durante la campaña electoral.

Puedes leer: 

La tsunami macronista arrasó con todos los precedentes yprovocó una profunda transformación de los equilibrios políticostradicionales.

Foto: EFE

El partido creado por Macron hace solo 14 meses tendrá elmonopolio absoluto del poder con el control de la presidencia de laRepública y una aplastante mayoría en el Parlamento.

Una de las principales víctimas de esos resultados fue elpartido Los Republicanos (LR) de la derecha conservadora, queobtuvo 21,5% de los votos. Esas cifras, sensiblemente inferiores alos resultados logrados en las elecciones legislativas de 2012,pueden acordarle entre 70 a 110 bancas en la Asamblea Nacional,según estimaciones coincidentes de los institutos de sondeos.

El tercer lugar fue ocupado por el Frente Nacional (FN) deextrema derecha. El partido de Marine Le Pen, que era la primeraformación política de Francia en cantidad de votos hasta lasrecientes batallas del 23 de abril y 7 de mayo, totalizó 13,9% devotos, es decir 7 puntos menos que en la primera vuelta de lasúltimas elecciones presidenciales. Las previsiones le atribuyenentre 1 y 5 curules.

En cuarta posición se ubicó el movimiento Francia Insumisa, deJean-Luc Melenchon, con 10,9%, cifra que le permite aspirar areunir entre 8 y 18 escaños. Melenchon apeló a las otras fuerzasde izquierda a crear un frente contra los candidatos de EmmanuelMacron. “No le acuerden plenos poderes al partido delpresidente”, dijo en su llamamiento.

Foto: EFE

El Partido Socialista (PS), que era la fuerza políticadominante en el Parlamento durante los últimos cinco años,sufrió la mayor derrota de su historia al reunir apenas 10,2%(contra 39,8% en las parlamentarias de 2012) que solo le permitenaspirar a reunir entre 20 y 30 bancas en el hemiciclo. “Se tratade un retroceso sin precedentes”, confesó el secretario generaldel PS, Jean-Christophe Cambadelis.

Entérate: 

Entre las personalidades políticas derrotadas en esta primeravuelta, sin necesidad de acudir al balotaje, figuran los exministros o dirigentes socialistas Benoît Hamon (candidatopresidencial en abril), Matthias Fekl, Elisabeth Guigou, AurélieFillipetti, Jean-Christophe Cambadélis y Patrick Menucci, asícomo algunas figuras del FN como Nicolas Bay, y los ecologistasCécile Duflot, Emmanuelle Cosse.

Las dimensiones del tsunami macronista confirman la tendenciaque insinuaron las dos vueltas de la elección presidencial yconstituyen un virtual cheque en blanco a Emmanuel Macron para quepueda aplicar su programa de reformas en los próximos cinco años.El factor novedoso que significa la irrupción de Macron en elpanorama político francés amplifica la dimensiones de esta nuevavictoria de LREM.

La principal consecuencia de ese triunfo es la auténticacatástrofe sufrida por los partidos tradicionales desde la derechatradicional de LR hasta el Partido Socialista. Ese fenómeno, queincluye también al Frente Nacional de Marine Le Pen, representa unverdadero derrumbe del sistema político y lleva implícita unagrave amenaza para las fuerzas que dominaban la vida institucionalfrancesa hasta hace solo pocas semanas.

Foto: EFE

/eds

Policiaca

Motociclista es baleado en la carretera Villahermosa-Frontera

Uno sujetos balearon a un motociclista en la carretera Villahermosa-Frontera, la tarde de este sábado 15 de junio de 2024

Finanzas

Gas doméstico costará 18.25 pesos en Tabasco 

La CRE publicó la nueva lista de precios del gas en Tabasco para la semana del 16 al 22 de junio

Local

IPCET y Conagua prevén que lluvias fuertes se prolonguen hasta el martes

Las lluvias fuertes se estarán prolongando en Tabasco hasta el martes 18 de junio de 2024, de acuerdo al IPCET y la Conagua

Local

Javier May encabezará un gobierno “diferente”: Codehutab

Efraín Rodríguez, jurídico del Codehutab, confió en que Javier May encabezará un gobierno “diferente”

Local

En Centro consolidaremos el segundo piso de la 4T: Yolanda Osuna

Yolanda Osuna dirige mensaje como alcaldesa electa de Centro

Doble Vía

Bestiario choco: 10 animales exóticos que habitan en Tabasco

Muchos de los nombres que se le dan a estos animales difícilmente los puedas encontrar en libros de biología o zoología, incluso algunos son considerados “monstruos”