/ domingo 11 de junio de 2017

Francia vota en legislativas con movimiento de Macron como favorito

por María Elena BUCHELI

Los franceses votan este domingo bajo fuertes medidas deseguridad en la primera vuelta de las elecciones legislativas, conel movimiento del presidente Emmanuel Macron como clarofavorito.

Los colegios electorales abrieron sus puertas a las 08H00 (06H00GMT) en Francia metropolitana y cerrarán a las 18H00 GMT en lasgrandes ciudades.

Un mes después de que Macron, de 39 años, se convirtiera en elpresidente más joven de la historia del país, más de 47 millonesde franceses están llamados a las urnas para elegir a 577diputados, entre 7.877 candidatos.

Al igual que en las elecciones presidenciales, 50.000 policíasy gendarmes velarán por la seguridad de los votantes, en unoscomicios que se celebran en un contexto de fuerte amenazaterrorista, tras una ola de atentados yihadistas que han dejado 239muertos desde 2015.

El martes, las alarmas volvieron a dispararse cuando un hombre,que juró lealtad al grupo yihadista Estado Islámico, atacó conun martillo a un policía frente a la turística catedral de NotreDame de París.

Los sondeos pronostican que el movimiento político de Macron,La República en Marcha (LREM), obtendría entre 370 a 400diputados, según diferentes proyecciones, con los que superaríaampliamente la mayoría absoluta de 289 escaños.

Sin embargo, los analistas se muestran prudentes debido a que seprevé una baja participación, lo que genera incertidumbre sobreel desenlace final. La abstención podría alcanzar entre 49% y60%, según las últimas encuestas, una cifra récord de losúltimos 60 años.

Estos comicios son cruciales para el presidente centrista, quenecesita una mayoría sólida para implementar sus ambiciosasreformas y sacar a Francia del estancamiento económico.

- Partidos tradicionales en peligro - La victoria del partido deMacron confirmaría la erosión de los partidos tradicionalesfranceses, con la irrupción de una nueva generación de diputadosque renovaría profundamente la Asamblea Nacional.

La República en Marcha ha presentado un total de 530 candidatosa las elecciones legislativas, de los cuales la gran mayoríaprocede de la sociedad civil, en cumplimiento de la renovaciónpolítica que promueve Macron.

Cerca de la mitad son mujeres, en respeto de la paridad degénero, y la edad promedio es de 48,5 años.

El déficit de notoriedad o la falta de experiencia de suscandidatos parece no afectar al joven movimiento político, que sebeneficia de la imagen positiva del presidente que ha comenzado sumandato con el pie derecho en el ámbito doméstico einternacional.

"El efecto de las presidenciales" hace que las intenciones devoto a favor de los candidatos de LREM supere a menudo el resultadoobtenido por Emmanuel Macron en la primera vuelta de laspresidenciales, señala Frédéric Dabi, director adjunto de laencuestadora Ifop.

Por detrás, el partido conservador Los Republicanos, obtienealrededor de 20% de intención de voto - entre 100 a 150 escaños -lo que lo convertiría en el segundo grupo parlamentario.

El Partido Socialista, en el poder desde 2012, podría volver asufrir una dura derrota electoral, con menos de 10% de intenciónde voto. Hasta ahora, contaba con cerca de 300 diputados en elParlamento, pero podría conservar apenas una décima parte.

El ultraderechista Frente Nacional de Marine Le Pen, queterminó segundo en las presidenciales, llega completamentedesunido a los comicios legislativos. Espera lograr al menos 15escaños, el mínimo para poder formar un grupo parlamentario.

El voto el pasado fin de semana de los franceses que viven en elextranjero fue un adelanto del triunfo anunciado del movimientopresidencial. LREM encabezó 10 de las 11 circunscripciones,incluyendo la de América del Sur y el Caribe.

La segunda vuelta de las elecciones legislativas se celebraráel próximo domingo.

por María Elena BUCHELI

Los franceses votan este domingo bajo fuertes medidas deseguridad en la primera vuelta de las elecciones legislativas, conel movimiento del presidente Emmanuel Macron como clarofavorito.

Los colegios electorales abrieron sus puertas a las 08H00 (06H00GMT) en Francia metropolitana y cerrarán a las 18H00 GMT en lasgrandes ciudades.

Un mes después de que Macron, de 39 años, se convirtiera en elpresidente más joven de la historia del país, más de 47 millonesde franceses están llamados a las urnas para elegir a 577diputados, entre 7.877 candidatos.

Al igual que en las elecciones presidenciales, 50.000 policíasy gendarmes velarán por la seguridad de los votantes, en unoscomicios que se celebran en un contexto de fuerte amenazaterrorista, tras una ola de atentados yihadistas que han dejado 239muertos desde 2015.

El martes, las alarmas volvieron a dispararse cuando un hombre,que juró lealtad al grupo yihadista Estado Islámico, atacó conun martillo a un policía frente a la turística catedral de NotreDame de París.

Los sondeos pronostican que el movimiento político de Macron,La República en Marcha (LREM), obtendría entre 370 a 400diputados, según diferentes proyecciones, con los que superaríaampliamente la mayoría absoluta de 289 escaños.

Sin embargo, los analistas se muestran prudentes debido a que seprevé una baja participación, lo que genera incertidumbre sobreel desenlace final. La abstención podría alcanzar entre 49% y60%, según las últimas encuestas, una cifra récord de losúltimos 60 años.

Estos comicios son cruciales para el presidente centrista, quenecesita una mayoría sólida para implementar sus ambiciosasreformas y sacar a Francia del estancamiento económico.

- Partidos tradicionales en peligro - La victoria del partido deMacron confirmaría la erosión de los partidos tradicionalesfranceses, con la irrupción de una nueva generación de diputadosque renovaría profundamente la Asamblea Nacional.

La República en Marcha ha presentado un total de 530 candidatosa las elecciones legislativas, de los cuales la gran mayoríaprocede de la sociedad civil, en cumplimiento de la renovaciónpolítica que promueve Macron.

Cerca de la mitad son mujeres, en respeto de la paridad degénero, y la edad promedio es de 48,5 años.

El déficit de notoriedad o la falta de experiencia de suscandidatos parece no afectar al joven movimiento político, que sebeneficia de la imagen positiva del presidente que ha comenzado sumandato con el pie derecho en el ámbito doméstico einternacional.

"El efecto de las presidenciales" hace que las intenciones devoto a favor de los candidatos de LREM supere a menudo el resultadoobtenido por Emmanuel Macron en la primera vuelta de laspresidenciales, señala Frédéric Dabi, director adjunto de laencuestadora Ifop.

Por detrás, el partido conservador Los Republicanos, obtienealrededor de 20% de intención de voto - entre 100 a 150 escaños -lo que lo convertiría en el segundo grupo parlamentario.

El Partido Socialista, en el poder desde 2012, podría volver asufrir una dura derrota electoral, con menos de 10% de intenciónde voto. Hasta ahora, contaba con cerca de 300 diputados en elParlamento, pero podría conservar apenas una décima parte.

El ultraderechista Frente Nacional de Marine Le Pen, queterminó segundo en las presidenciales, llega completamentedesunido a los comicios legislativos. Espera lograr al menos 15escaños, el mínimo para poder formar un grupo parlamentario.

El voto el pasado fin de semana de los franceses que viven en elextranjero fue un adelanto del triunfo anunciado del movimientopresidencial. LREM encabezó 10 de las 11 circunscripciones,incluyendo la de América del Sur y el Caribe.

La segunda vuelta de las elecciones legislativas se celebraráel próximo domingo.

Policiaca

Motociclista es baleado en la carretera Villahermosa-Frontera

Uno sujetos balearon a un motociclista en la carretera Villahermosa-Frontera, la tarde de este sábado 15 de junio de 2024

Finanzas

Gas doméstico costará 18.25 pesos en Tabasco 

La CRE publicó la nueva lista de precios del gas en Tabasco para la semana del 16 al 22 de junio

Local

IPCET y Conagua prevén que lluvias fuertes se prolonguen hasta el martes

Las lluvias fuertes se estarán prolongando en Tabasco hasta el martes 18 de junio de 2024, de acuerdo al IPCET y la Conagua

Local

Javier May encabezará un gobierno “diferente”: Codehutab

Efraín Rodríguez, jurídico del Codehutab, confió en que Javier May encabezará un gobierno “diferente”

Local

En Centro consolidaremos el segundo piso de la 4T: Yolanda Osuna

Yolanda Osuna dirige mensaje como alcaldesa electa de Centro

Doble Vía

Bestiario choco: 10 animales exóticos que habitan en Tabasco

Muchos de los nombres que se le dan a estos animales difícilmente los puedas encontrar en libros de biología o zoología, incluso algunos son considerados “monstruos”