Urgen apoyo del gobierno estatal contra la rabia bovina

Necesario que el gobierno estatal apoye contra el brote de rabia bovina paralítica, consideró el presidente de la Unión Ganadera Regional de Tabasco, Adán Merodio

José Pérez | El Heraldo de Tabasco

  · miércoles 17 de mayo de 2023

Pese a que la rabia paralítica no representa un riesgo, se necesita el apoyo del gobierno estatal, señaló el presidente de la UGRT. Foto: Carlos Pérez | El Heraldo de Tabasco

El presidente de la Unión Ganadera Regional de Tabasco, Adán Merodio, consideró urgente el apoyo del gobierno estatal para sobrellevar las cosas ante el brote de rabia bovina paralítica.

Indicó que son insuficientes las 70 mil dosis de vacuna que cada año destina el gobierno federal.

Esto para proteger al millón 500 mil cabezas qué conforman el hato ganadero.

Te puede interesar: Asegura Sedafop que siempre se ha aplicado la vacuna contra la rabia paralítica

"Actualmente se está yendo a los sectores donde sabemos que hay brotes para dar pláticas",, afirmó.

Manifestó que Jalapa, Cunduacán, Jalpa y Centla son los lugares donde ha habido brote hasta el momento.

Merodio Hernández, señaló que por el momento la rabia paralítica no representa un riesgo para los ganaderos en cuanto a pérdidas económicas.

Centla, Cunduacán, Jalapa y Jalpa son los municipios donde se han detectado brotes de rabia bovina, dijo Adán Merodio. Foto: Iván Sánchez | El Heraldo de Tabasco

Lee más: ¡Alerta! Cofrepris detecta en Tabasco 780 puntos irregulares de matanza de reses

"No precisamente, pero aquí una de las cosas es que los ganaderos a veces sí dejan que la enfermedad se agrave, pueden perder mucho animal, porque como prácticamente va infectándose unos animales a otros y la enfermedad va en progreso", dijo.

Además reiteró el llamado a los ganaderos del estado para que vacunen a sus animales y evitar que la rabia paralítica siga avanzando.