SCJN debe resolver controversia constitucional del Plan B antes de octubre

La controversia constitucional debe ser resuelta por la SCJN para conocer quiénes quedarán en los cargos de las vocalías estatales, consideró la vocal ejecutiva del INE, Elizabeth Tapia

José Pérez | El Heraldo de Tabasco

  · jueves 23 de marzo de 2023

Elizabeth Tapia dijo que como autoridad federal tienen la obligación de ajustarse a estas disposiciones. | Foto: Javier Chávez | El Heraldo de Tabasco

La vocal ejecutiva del Instituto Nacional Electoral en Tabasco (INE), Elizabeth Tapia Quiñones, señaló que es necesario esperar que la Corte resuelva la controversia constitucional del Plan B antes del mes de octubre.

Lo anterior con la intención de conocer quienes son las personas que van a quedar en esos cargos en las vocalías estatales.

Lee más: INE presenta segunda controversia constitucional contra el Plan B

Explicó que el tema está en dos canchas, una es la batalla jurídica en la que uno de los resultados es el que refiere en dónde se declaró la inhabilitación de la misma, y la otra es el consejo general.

“Hay muchas otras acciones que han sido interpuestas por actores políticos, partidos políticos, gobiernos estatales, ayuntamientos, organizaciones de la sociedad civil que están a la espera de resolverse principalmente desde la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y la otra cancha es que el consejo general, que ya está emitiendo los acuerdos para hacer una realidad el plan”, afirmó.

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

En ambos casos, dijo que como autoridad federal tienen la obligación de ajustarse a estas disposiciones.

“Van marchando a la par las actividades desde el consejo general para hacer los ajustes y los arreglos a la normativa interna y la batalla jurídica para aquellas cosas que se advierten inconstitucionales o que puedan afectar la operatividad del INE”, argumentó.

Indicó que se habla de una reestructuración general del INE y a nivel distrital se eliminan las juntas distritales y se migra a una oficina con un sólo vocal operativo.

En el caso de las juntas distritales, dijo que las vocalías pasarían de cinco a tres.