/ sábado 25 de mayo de 2024

Muertes por golpes de calor se duplican en Tabasco

Durante la semana del 12 al 21 de mayo en Tabasco se duplicaron las muertes por golpes de calor, al pasar de 4 a 8

Las altas temperaturas que se han registrado en Tabasco cobraron la vida de cuatro personas durante la Semana Epidemiológica 20, para un total de ocho personas fallecidas a causa de golpe de calor.

Lee más: Recomienda IMSS medidas para prevenir golpes de calor

De acuerdo al reporte denominado Temperaturas naturales extremas (Temporada de calor 2024), que emite la Secretaría de Salud federal, en la semana que abarca del 12 al 21 de mayo de 2024, en el estado se registraron un total de 123 casos de golpes de calor, es decir, 43 por ciento más respecto a la semana previa, cuando se reportaron un total de 86.

Además, y luego de que durante la semana 19 no ocurriera ningún fallecimiento por esta causa, en el periodo antes mencionado se reportaron cuatro decesos, dos en la ciudad de Villahermosa, uno en Balancán y otro en Comalcalco; todos eran personas del sexo masculino. Fue durante la semana epidemiológica 20 que se registró el mayor número de decesos por golpe de calor, ya que la primera se registró en la semana 17, y las otras tres una semana después, es decir, en la 18.

Además de lo anterior, se presentaron un total de 55 casos de deshidratación, para un acumulado de 178 daños a la salud a causa de las temperaturas naturales extremas, según reza en el informe. Fue en la semana epidemiológica 13, que comprende del 24 al 30 de marzo, que la entidad registró sus dos primeros casos de golpes de calor; es decir que en siete semanas, los casos se han incrementado significativamente.

Ante el inicio de la tercera ola de calor que traerá al país y a Tabasco entre 10 y 15 días de temperaturas extremas, el Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET) emitió una serie de recomendaciones para protegerse y evitar golpes de calor, desmayos, deshidratación, enfermedades diarréicas agudas, enfermedades de la piel, e insolación..

Entre las principales recomendaciones, están evitar asolearse entre las 11 y 16:00 horas; vestir ropa suelta de colores claros y de manga larga, además de no realizar actividades físicas intensas bajo el sol.

También pidió tomar agua, aunque no se tenga sed; comer alimentos frescos, frutas y verduras, permanecer en sombra y lugares frescos, usar protector solar, utilizar lentes de sol, gorra o sombrero y evitar consumir bebidas alcohólicas. Asimismo recomendó no permanecer en vehículos con las ventanillas cerradas.

Sugirió poner mayor atención, sobre todo, a los grupos vulnerables, niñas y niños, menores de cinco años, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas, trabajadoras y trabajadores agrícolas y mascotas. Las señales de golpe de calor son: dolor de cabeza y convulsiones, confusión, náuseas, sudoración excesiva, pérdida del conocimiento, mareos, pulso rápido y piel seca y caliente.

Las altas temperaturas que se han registrado en Tabasco cobraron la vida de cuatro personas durante la Semana Epidemiológica 20, para un total de ocho personas fallecidas a causa de golpe de calor.

Lee más: Recomienda IMSS medidas para prevenir golpes de calor

De acuerdo al reporte denominado Temperaturas naturales extremas (Temporada de calor 2024), que emite la Secretaría de Salud federal, en la semana que abarca del 12 al 21 de mayo de 2024, en el estado se registraron un total de 123 casos de golpes de calor, es decir, 43 por ciento más respecto a la semana previa, cuando se reportaron un total de 86.

Además, y luego de que durante la semana 19 no ocurriera ningún fallecimiento por esta causa, en el periodo antes mencionado se reportaron cuatro decesos, dos en la ciudad de Villahermosa, uno en Balancán y otro en Comalcalco; todos eran personas del sexo masculino. Fue durante la semana epidemiológica 20 que se registró el mayor número de decesos por golpe de calor, ya que la primera se registró en la semana 17, y las otras tres una semana después, es decir, en la 18.

Además de lo anterior, se presentaron un total de 55 casos de deshidratación, para un acumulado de 178 daños a la salud a causa de las temperaturas naturales extremas, según reza en el informe. Fue en la semana epidemiológica 13, que comprende del 24 al 30 de marzo, que la entidad registró sus dos primeros casos de golpes de calor; es decir que en siete semanas, los casos se han incrementado significativamente.

Ante el inicio de la tercera ola de calor que traerá al país y a Tabasco entre 10 y 15 días de temperaturas extremas, el Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET) emitió una serie de recomendaciones para protegerse y evitar golpes de calor, desmayos, deshidratación, enfermedades diarréicas agudas, enfermedades de la piel, e insolación..

Entre las principales recomendaciones, están evitar asolearse entre las 11 y 16:00 horas; vestir ropa suelta de colores claros y de manga larga, además de no realizar actividades físicas intensas bajo el sol.

También pidió tomar agua, aunque no se tenga sed; comer alimentos frescos, frutas y verduras, permanecer en sombra y lugares frescos, usar protector solar, utilizar lentes de sol, gorra o sombrero y evitar consumir bebidas alcohólicas. Asimismo recomendó no permanecer en vehículos con las ventanillas cerradas.

Sugirió poner mayor atención, sobre todo, a los grupos vulnerables, niñas y niños, menores de cinco años, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas, trabajadoras y trabajadores agrícolas y mascotas. Las señales de golpe de calor son: dolor de cabeza y convulsiones, confusión, náuseas, sudoración excesiva, pérdida del conocimiento, mareos, pulso rápido y piel seca y caliente.

Local

Periferia de Villahermosa, zona de riesgo por asaltos a transportistas

En lo que va del año, transportistas de plataforma han sufrido cinco asaltos y tres robos de autos en Tabasco, siendo la periferia de Villahermosa la zona de más riesgo

Local

Javier May arrancará gira por Tabasco enfocado en la transformación social

Javier May Rodríguez, quien obtuvo más del 80% de los votos como Gobernador Electo, iniciará un recorrido por los 17 municipios de Tabasco para consolidar la Cuarta Transformación

Finanzas

Precios de verduras y frutas se disparan en mercados locales

En los últimos 15 días, productos como el aguacate, brócoli y cilantro han visto un incremento significativo en su precio, afectando el poder adquisitivo de los consumidores

Local

Pese a atrasos e inconformidades, asegura IEPCT pago del proceso electoral

El IEPCT confirma que se garantizará el pago por los días laborados a supervisores, capacitadores y personal electoral del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, a pesar de los recientes retrasos

Local

Protección Civil emite recomendaciones ante lluvias torrenciales

Ante los pronósticos de lluvias torrenciales en Tabasco, autoridades exhortan a la ciudadanía a mantenerse alerta y seguir las recomendaciones de seguridad para evitar inundaciones

Local

Paz y respeto, llamado del obispo de Tabasco para contrarrestar la violencia

En su mensaje dominical, el obispo de Tabasco, Gerardo de Jesús Rojas, llamó a procurrar un clima de paz y respeto para contrarrestar la violencia