Profeco marca a Chedraui Mina como la más cara de Villahermosa

Profeco reveló los precios de la canasta básica a nivel nacional, destacando a Tabasco entre las más caras

Casimiro Sánchez | El Heraldo de Tabasco

  · lunes 27 de febrero de 2023

Chedraui Mina se ubicó entre las más caras de Tabasco. Foto: Iván Sánchez | El Heraldo de Tabasco

Tabasco se ubicó entre las entidades del sur-sureste con el precio más alto de productos de la canasta básica, reveló la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco)

De acuerdo al listado de los 24 artículos de primera necesidad, el procurador Ricardo Sheffield informó que en el caso de Tabasco, la tienda comercial Chedraui ubicada en la avenida Francisco Javier Mina sin número, se colocó en la quinta posición de las más caras con un precio de 963.20 pesos, esto por debajo de las entidades de Yucatán, Quintana Roo, Oaxaca y Campeche.

Te puede interesar: Economía mexicana registra un crecimiento del 3.1% en 2022, informa el Inegi

Durante su participación en la rueda de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Profeco precisó que la más cara de la región fue en la Central de Abasto de Mérida, Yucatán con 1,130.86 pesos.

Profeco señaló las tiendas comerciales más caras y económicas a nivel nacional. Foto: Cortesía | Profeco

Por otro lado, datos al corte del 17 de febrero, también mostraron a los comercios con precios económicos, situándose nuevamente la tienda Bodega Aurrerá en Villahermosa.

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Ubicada en la Prolongación Usumacinta, la tienda Aurrerá obtuvo el primer lugar con la tendencia a la baja con un precio de 910.20 pesos, seguida de Chedraui en Chiapas, Soriana Hiper en Boca Del Río, Veracruz, Oaxaca y Guerrero.

Listado de productos de canasta básica

  • Aceite vegetal comestible
  • Arroz en grano
  • Atún en aceite en hojuela
  • Azúcar estándar
  • Bistec de res
  • Cebolla blanca
  • Chile jalapeño
  • Chuleta de puerco
  • Frijol negro en grano,
  • Huevo blanco
  • Jabón de tocador
  • Jitomate saladet
  • Leche pasteurizada
  • Limón
  • Manzana
  • Plátano
  • Pan blanco de caja
  • Papa blanca
  • Papel higiénico
  • Pasta para sopa
  • Pollo entero
  • Sardina en tomate en lata
  • Tortilla de maíz de supermercado
  • Zanahoria.

En el caso de los productos de las frutas y verduras más consumidas, el precio de la zanahoria en Profeco es de 12.58 pesos, mientras en CEDA está en 10 pesos.

Lee más: ¿Comes sardina? Conoce cuáles son las peores marcas, según Profeco

  • Sandía Charleston 15.77 pesos / 12 pesos
  • Lechuga Romana la pieza 16.98 pesos / 15 pesos
  • Naranja mediana 20.68 / 10 pesos
  • Cebolla bola 20.90 / 10 pesos
  • Jitomate saladette 22.25 / 18 pesos
  • Piña por kilogramo 23.22 / 15 pesos
  • Tomate verde 24.31 pesos / 18 pesos