/ domingo 24 de diciembre de 2017

México produce todas las frutas del tradicional ponche navideño: Sagarpa 

El ponche de frutas navideño, además de ser una bebida tradicional y sabrosa, es también un excelente aliado contra las enfermedades propias de la temporada invernal

La guayaba, la caña, el tejocote y la manzana son algunos ingredientes del tradicional ponche de frutas, el cual es característico de las fiestas decembrinas, y México es productor de todas las frutas de esta bebida que alimenta el espíritu y el cuerpo.

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), México produce todas las frutas del ponche, aunque las básicas son manzana, con la producción de más de 700 mil toneladas; guayaba con más de 300 mil toneladas y tejocote con más de cuatro mil toneladas.

Respecto a la producción de caña en el país, precisó en su blog que se divide de la siguiente manera, total nacional: 56 mil 446.8 toneladas, de las cuales más de seis millones se destinan a la producción de azúcar.

Foto: El souvenir

 

El ponche de frutas navideño, además de ser una bebida tradicional y sabrosa, es también un excelente aliado contra las enfermedades propias de la temporada invernal, pues contiene ingredientes nutritivos que aportan vitamina A y C, así como complejo B que, entre otras, benefician al sistema nervioso.

La dependencia refirió que incluso es recomendable para combatir el estreñimiento, por su alto contenido en fibra.

No obstante, especialistas aclaran que si el ponche se consume en grandes cantidades por las personas diabéticas, ocasiona descompensación de glucosa, aún con la ingesta del medicamento, por lo que sugieren moderación.

En México, del 16 al 24 de diciembre se celebran las tradicionales posadas, pero también en fin de año invariablemente se disfruta de esta bebida que alimenta el espíritu.

/amg

 

La guayaba, la caña, el tejocote y la manzana son algunos ingredientes del tradicional ponche de frutas, el cual es característico de las fiestas decembrinas, y México es productor de todas las frutas de esta bebida que alimenta el espíritu y el cuerpo.

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), México produce todas las frutas del ponche, aunque las básicas son manzana, con la producción de más de 700 mil toneladas; guayaba con más de 300 mil toneladas y tejocote con más de cuatro mil toneladas.

Respecto a la producción de caña en el país, precisó en su blog que se divide de la siguiente manera, total nacional: 56 mil 446.8 toneladas, de las cuales más de seis millones se destinan a la producción de azúcar.

Foto: El souvenir

 

El ponche de frutas navideño, además de ser una bebida tradicional y sabrosa, es también un excelente aliado contra las enfermedades propias de la temporada invernal, pues contiene ingredientes nutritivos que aportan vitamina A y C, así como complejo B que, entre otras, benefician al sistema nervioso.

La dependencia refirió que incluso es recomendable para combatir el estreñimiento, por su alto contenido en fibra.

No obstante, especialistas aclaran que si el ponche se consume en grandes cantidades por las personas diabéticas, ocasiona descompensación de glucosa, aún con la ingesta del medicamento, por lo que sugieren moderación.

En México, del 16 al 24 de diciembre se celebran las tradicionales posadas, pero también en fin de año invariablemente se disfruta de esta bebida que alimenta el espíritu.

/amg

 

Local

Conoce los precios de vestidos de niños Dios

Los vestidos de niños Dios llegaron esta semana a Villahermosa, por lo que El Heraldo de Tabasco consultó precios con una vendedora de este tipo de productos

Local

Poco interés de taxistas por concesiones en Tabasco

La Semovi abrió la convocatoria para otorgar 806 nuevas concesiones a taxistas, de las que sólo fueron otorgadas 648 en ocho municipios

Doble Vía

¿Qué diferencia hay entre Navidad y Nochebuena?

La Navidad y Nochebuena son parte de una misma celebración, sin embargo, tienen diferencias, empezando por las fechas

Cultura

Presenta el novelista Agenor Lladó ‘¡Ya basta de piratas!’

¡Ya basta de piratas! Es una novela del género de aventura y ficción histórica que ya está comercializando a través de internet

Local

Tarifas de taxis subirán en Tabasco para 2024

La Semovi anunció la implementación del taxímetro digital y el aumento al pasaje suburbano, metropolitano y foráneo a partir del 1 de febrero

Local

Sindicato Nacional exige a Salud Tabasco cuotas de 500 agremiados

El dirigente de SINAITSA entregó un pliego petitorio a la Secretaría de Salud para que les entregue las cuotas sindicales retenidas desde hace 4 años