/ jueves 5 de abril de 2018

Imposición de aranceles podría beneficiar a México

El país tiene capacidad para proveer a EU de acero, por ejemplo; la Casa Blanca abre posibilidad de negociar

La imposición recíproca de aranceles entre las dos mayores economías del mundo podría beneficiar a México, que tendría la capacidad de proveer a Estados Unidos de los productos que actualmente importa de China, como calzado e incluso acero.

Así lo señaló Manuel Valencia, director de Programas Académicos Internacionales en el Tecnológico de Monterrey. “México si tiene el potencial para ayudarle a un cliente estadounidense a sustituir la importación que eventualmente quisiera hacer de China y realizarla desde nuestro país”.

Sin embargo, consideró que esta estrategia arancelaria no durará mucho tiempo porque es una estrategia de negociación y una herramienta de la administración de Donald Trump para presionar a sus socios comerciales. Es mandar un mensaje de que Estados Unidos lleva las riendas de cualquier negociación.

"Son arranques políticos porque no es viable y sí destruiría el comercio porque estamos hablando de materias primas industriales muy importantes en donde se tocan los intereses de varios sectores manufactureros, eso es lo grave de la propuesta y al mismo tiempo lo inviable de la propuesta. Esto destruiría cadenas productivas al por mayor", declaró.

Ayer mismo, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, dijo a la cadena CNBC que espera que tras las medidas arancelarias adoptadas haya negociaciones con China, aunque no aclaró si estas pláticas se realizarían a fines de mayo o más tarde.

"No sería sorpresivo para nada si el resultado final de todo esto consiste en cierto tipo de negociación", explicó Ross en la entrevista.

"Es muy difícil establecer plazos para negociaciones en estos momentos complejos", sostuvo.

Los comentarios de Ross se produjeron después de que China impuso aranceles adicionales en represalia sobre una serie de productos estadounidenses, en respuesta a los previstos gravámenes que dispuso el gobierno del presidente Donald Trump sobre bienes chinos.

Para Enrique Dussel, coordinador del Centro de Estudios China-México de la UNAM, coincidió también en que este escenario no se mantendrá por mucho tiempo sino hasta las elecciones de noviembre de 2018, cuando habrá eleciones en EU

La imposición recíproca de aranceles entre las dos mayores economías del mundo podría beneficiar a México, que tendría la capacidad de proveer a Estados Unidos de los productos que actualmente importa de China, como calzado e incluso acero.

Así lo señaló Manuel Valencia, director de Programas Académicos Internacionales en el Tecnológico de Monterrey. “México si tiene el potencial para ayudarle a un cliente estadounidense a sustituir la importación que eventualmente quisiera hacer de China y realizarla desde nuestro país”.

Sin embargo, consideró que esta estrategia arancelaria no durará mucho tiempo porque es una estrategia de negociación y una herramienta de la administración de Donald Trump para presionar a sus socios comerciales. Es mandar un mensaje de que Estados Unidos lleva las riendas de cualquier negociación.

"Son arranques políticos porque no es viable y sí destruiría el comercio porque estamos hablando de materias primas industriales muy importantes en donde se tocan los intereses de varios sectores manufactureros, eso es lo grave de la propuesta y al mismo tiempo lo inviable de la propuesta. Esto destruiría cadenas productivas al por mayor", declaró.

Ayer mismo, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, dijo a la cadena CNBC que espera que tras las medidas arancelarias adoptadas haya negociaciones con China, aunque no aclaró si estas pláticas se realizarían a fines de mayo o más tarde.

"No sería sorpresivo para nada si el resultado final de todo esto consiste en cierto tipo de negociación", explicó Ross en la entrevista.

"Es muy difícil establecer plazos para negociaciones en estos momentos complejos", sostuvo.

Los comentarios de Ross se produjeron después de que China impuso aranceles adicionales en represalia sobre una serie de productos estadounidenses, en respuesta a los previstos gravámenes que dispuso el gobierno del presidente Donald Trump sobre bienes chinos.

Para Enrique Dussel, coordinador del Centro de Estudios China-México de la UNAM, coincidió también en que este escenario no se mantendrá por mucho tiempo sino hasta las elecciones de noviembre de 2018, cuando habrá eleciones en EU

Local

Pese a atrasos, asegura IEPCT que pago del proceso electoral está asegurado

El IEPCT confirma que se garantizará el pago por los días laborados a supervisores, capacitadores y personal electoral del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, a pesar de los recientes retrasos

Policiaca

Presunto violentador de Comalcalco habría participado en asesinato de 6 personas

Al presunto violentador de Comalcalco se le imputaron los delitos de homicidio calificado, tentativa de homicidio y secuestro agravado, entre otros; habría participado en el asesinato de 6 personas

Local

Protección Civil emite recomendaciones ante lluvias torrenciales

Ante los pronósticos de lluvias torrenciales en Tabasco, autoridades exhortan a la ciudadanía a mantenerse alerta y seguir las recomendaciones de seguridad para evitar inundaciones

Policiaca

Vinculados a proceso presuntos secuestradores de Cunduacán; uno es menor de edad

Por un presunto secuestro ocurrido en Cunduacán, autoridades vincularon a proceso y confirmaron la prisión preventiva a tres sujetos, uno de ellos menor de edad

Policiaca

¡Lo mataron saliendo de un bar en pleno centro de Cárdenas!

Un hombre fue asesinado cuando salía de un bar ubicado en pleno centro del municipio de Cárdenas

Local

Día del Padre: Abarrotan puestos de comida del Mercado Pino Suárez

Familias completas abarrotaron taquerías, fondas y puestos de antojitos del mercado Pino Suárez de Villahermosa para celebrar el Día del Padre