/ miércoles 4 de abril de 2018

China responde a EU con aranceles a soja, autos y aviones; mercados se desploman

Destacan los autos eléctricos de Tesla, los modelos Lincoln de Ford, los aviones Gulfstream de General Dynamics y el whisky Jack Daniel's

PEKÍN.- China contestó con rapidez el miércoles a los planes del gobierno de Donald Trump para imponer aranceles a productos chinos por valor de 50,000 millones de dólares, aprobando una lista de gravámenes similares a importaciones estadounidenses claves como soja, aviones, autos, carne y productos químicos.

La rapidez con la que está escalando el pulso entre Washington y Pekín –China tardó menos de 11 horas en responder con las mismas medidas- provocó una abrupta liquidación de los mercados bursátiles y de materias primas globales.

Trump negó que estas represalias equivalgan a una guerra comercial entre las dos mayores superpotencias económicas mundiales. "No estamos en una guerra comercial con China, esa guerra fue perdida hace muchos años por las personas tontas, o incompetentes, que representaban a Estados Unidos", tuiteó el mandatario temprano el miércoles.

No obstante, los inversores se preguntan hasta dónde podría escalar una de las peores disputas comerciales en años.

Entre los productos de fabricación estadounidense que podrían ser gravados con tarifas por China destacan los autos eléctricos de Tesla, los modelos Lincoln de Ford, los aviones Gulfstream de General Dynamics y el whisky Jack Daniel's de Brown-Forman Corp, según indicó la lista de Pekín.

A diferencia del listado de Washington, que fue completado con muchos productos industriales menos conocidos, el de China incluye exportaciones referenciales estadounidenses, como la soja, la carne de vacuno congelada, el algodón y otras materias primas agrícolas procedentes de estados como Iowa o Texas, que votaron por Trump en la elección presidencial de 2016.

IMPACTO EN LOS MERCADOS

La lista de Pekín de aranceles del 25% a productos estadounidenses cubre 106 bienes con un valor comercial que iguala los 50,000 millones de dólares de la lista de Washington, dijeron los ministerios de Comercio y Finanzas chinos.

La fecha efectiva de su entrada en vigor depende de cuándo empiecen a aplicarse las medidas estadounidenses.

"Esto cambia realmente el juego y aleja la disputa comercial del simbolismo, con medidas que dañarían realmente las exportaciones agrícolas de Estados Unidos", comentó Carsten Fritsch, analista del Commerzbank.

El listado chino incluye al sector de la aviación, afectando probablemente a modelos antiguos como el 737 de fuselaje estrecho de Boeing Co, pero no otros más nuevos como el 737 MAX o sus aparatos más grandes.

El anuncio de Pekín provocó fuertes ventas en los mercados financieros globales, con un desplome del 1.5% en los futuros de los mercados bursátiles en Estados Unidos y de casi el 5% en los de la soja en el mismo país, en camino a su mayor caída desde julio de 2016.

Horas antes, el Gobierno estadounidense desveló un detallado registro de unos 1,300 productos industriales, de transporte y medicina que podrían ser sometidos a aranceles del 25%.

PEKÍN.- China contestó con rapidez el miércoles a los planes del gobierno de Donald Trump para imponer aranceles a productos chinos por valor de 50,000 millones de dólares, aprobando una lista de gravámenes similares a importaciones estadounidenses claves como soja, aviones, autos, carne y productos químicos.

La rapidez con la que está escalando el pulso entre Washington y Pekín –China tardó menos de 11 horas en responder con las mismas medidas- provocó una abrupta liquidación de los mercados bursátiles y de materias primas globales.

Trump negó que estas represalias equivalgan a una guerra comercial entre las dos mayores superpotencias económicas mundiales. "No estamos en una guerra comercial con China, esa guerra fue perdida hace muchos años por las personas tontas, o incompetentes, que representaban a Estados Unidos", tuiteó el mandatario temprano el miércoles.

No obstante, los inversores se preguntan hasta dónde podría escalar una de las peores disputas comerciales en años.

Entre los productos de fabricación estadounidense que podrían ser gravados con tarifas por China destacan los autos eléctricos de Tesla, los modelos Lincoln de Ford, los aviones Gulfstream de General Dynamics y el whisky Jack Daniel's de Brown-Forman Corp, según indicó la lista de Pekín.

A diferencia del listado de Washington, que fue completado con muchos productos industriales menos conocidos, el de China incluye exportaciones referenciales estadounidenses, como la soja, la carne de vacuno congelada, el algodón y otras materias primas agrícolas procedentes de estados como Iowa o Texas, que votaron por Trump en la elección presidencial de 2016.

IMPACTO EN LOS MERCADOS

La lista de Pekín de aranceles del 25% a productos estadounidenses cubre 106 bienes con un valor comercial que iguala los 50,000 millones de dólares de la lista de Washington, dijeron los ministerios de Comercio y Finanzas chinos.

La fecha efectiva de su entrada en vigor depende de cuándo empiecen a aplicarse las medidas estadounidenses.

"Esto cambia realmente el juego y aleja la disputa comercial del simbolismo, con medidas que dañarían realmente las exportaciones agrícolas de Estados Unidos", comentó Carsten Fritsch, analista del Commerzbank.

El listado chino incluye al sector de la aviación, afectando probablemente a modelos antiguos como el 737 de fuselaje estrecho de Boeing Co, pero no otros más nuevos como el 737 MAX o sus aparatos más grandes.

El anuncio de Pekín provocó fuertes ventas en los mercados financieros globales, con un desplome del 1.5% en los futuros de los mercados bursátiles en Estados Unidos y de casi el 5% en los de la soja en el mismo país, en camino a su mayor caída desde julio de 2016.

Horas antes, el Gobierno estadounidense desveló un detallado registro de unos 1,300 productos industriales, de transporte y medicina que podrían ser sometidos a aranceles del 25%.

Local

Pese a atrasos, asegura IEPCT que pago del proceso electoral está asegurado

El IEPCT confirma que se garantizará el pago por los días laborados a supervisores, capacitadores y personal electoral del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, a pesar de los recientes retrasos

Policiaca

Presunto violentador de Comalcalco habría participado en asesinato de 6 personas

Al presunto violentador de Comalcalco se le imputaron los delitos de homicidio calificado, tentativa de homicidio y secuestro agravado, entre otros; habría participado en el asesinato de 6 personas

Local

Protección Civil emite recomendaciones ante lluvias torrenciales

Ante los pronósticos de lluvias torrenciales en Tabasco, autoridades exhortan a la ciudadanía a mantenerse alerta y seguir las recomendaciones de seguridad para evitar inundaciones

Policiaca

Vinculados a proceso presuntos secuestradores de Cunduacán; uno es menor de edad

Por un presunto secuestro ocurrido en Cunduacán, autoridades vincularon a proceso y confirmaron la prisión preventiva a tres sujetos, uno de ellos menor de edad

Policiaca

¡Lo mataron saliendo de un bar en pleno centro de Cárdenas!

Un hombre fue asesinado cuando salía de un bar ubicado en pleno centro del municipio de Cárdenas

Local

Día del Padre: Abarrotan puestos de comida del Mercado Pino Suárez

Familias completas abarrotaron taquerías, fondas y puestos de antojitos del mercado Pino Suárez de Villahermosa para celebrar el Día del Padre