/ miércoles 8 de mayo de 2024

Por segundo día, Cenace declara estado de alerta en el sistema eléctrico

A las 14:46 horas de este miércoles, el Cenace declaró estado operativo de alerta, lo que deriva de nieveles bajosde reserva para satisfacer la demanda de electricidad

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) declaró un nuevo estado operativo de alerta en el Sistema Interconectado Nacional la tarde de este miércoles.

En una ficha publicada en su sitio web, el organismo dijo que a partir de las 14:46 horas tomó las acciones operativas conducentes para atender esta situación.

Víctor Ramírez, especialista del sector energético, explicó que las alertas emitidas por el Cenace son para advertir que el consumo de energía se está acercando al porcentaje límite de reserva para satisfacer la demanda que se tiene en el país.

El martes, el organismo emitió una serie de alertas al encontrarse en esta situación, hasta que a las 17:04 horas declaró un estado operativo de emergencia, que es cuando no hay oferta suficiente de energía en el país.

Derivado de la situación, se registraron apagones durante la tarde y noche del martes en al menos 18 estados del país.

De acuerdo con especialistas consultados por este diario, el riesgo de apagones es latente debido a las altas temperaturas que se están registrando, lo que lleva a la población a demandar más consumos de energía para prender aires acondicionados o ventiladores eléctricos.

La mañana de este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que los apagones registrados en el país fueron una situación excepcional derivada del incremento de calor.

“Afortunadamente se restableció de nuevo todo el sistema de energía eléctrica, pero vamos a estar muy pendientes de esta situación especial que se está viviendo. Ya estamos en eso, y ahora tengo una reunión para eso, pero decirle a la gente que tenemos capacidad de generación de energía, aún con esto”, declaró el mandatario.

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) declaró un nuevo estado operativo de alerta en el Sistema Interconectado Nacional la tarde de este miércoles.

En una ficha publicada en su sitio web, el organismo dijo que a partir de las 14:46 horas tomó las acciones operativas conducentes para atender esta situación.

Víctor Ramírez, especialista del sector energético, explicó que las alertas emitidas por el Cenace son para advertir que el consumo de energía se está acercando al porcentaje límite de reserva para satisfacer la demanda que se tiene en el país.

El martes, el organismo emitió una serie de alertas al encontrarse en esta situación, hasta que a las 17:04 horas declaró un estado operativo de emergencia, que es cuando no hay oferta suficiente de energía en el país.

Derivado de la situación, se registraron apagones durante la tarde y noche del martes en al menos 18 estados del país.

De acuerdo con especialistas consultados por este diario, el riesgo de apagones es latente debido a las altas temperaturas que se están registrando, lo que lleva a la población a demandar más consumos de energía para prender aires acondicionados o ventiladores eléctricos.

La mañana de este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que los apagones registrados en el país fueron una situación excepcional derivada del incremento de calor.

“Afortunadamente se restableció de nuevo todo el sistema de energía eléctrica, pero vamos a estar muy pendientes de esta situación especial que se está viviendo. Ya estamos en eso, y ahora tengo una reunión para eso, pero decirle a la gente que tenemos capacidad de generación de energía, aún con esto”, declaró el mandatario.

Policiaca

Quinceañera y joven de 19 años desaparecieron en días consecutivos en Cárdenas

Una quinceañera y un joven de 19 años desaparecieron en Cárdenas, hechos que ocurrieron en días consecutivos

Local

Siguen manifestaciones por apagones en Villahermosa

Cada día diversas colonias y comunidades padecen los problemas de apagones, por lo que algunos se manifiestan cerrando vialidades

Local

Protesta en la UPCH: Exigen se restaure la Sociedad de Alumnos

Alumnos de la Universidad Popular de la Chontalpa se congregan frente a la Rectoría en protesta por la ausencia de la sociedad de alumnos, esencial para la defensa de sus derechos

Ecología

Atienden a monos saraguatos rescatados en selvas tabasqueñas

Un grupo de 17 ejemplares de mono saraguato reciben atención tras ser rescatados con problemas de deshidratación

Elecciones 2024

IEPCT recibió alrededor de 52 denuncias relacionadas con violencia política

Alrededor de 52 denuncias relacionadas con violencia política de género recibió el IEPCT

Finanzas

Moviliza aeropuerto de Villahermosa 486 mil pasajeros en lo que va del año

En la terminal aérea de Villahermosa, se tuvo una movilización de 486 mil pasajeros en los primeros 4 meses del año, según señaló Armando Gamboa Vargas, administrador del aeropuerto