/ domingo 18 de septiembre de 2022

¿Te dieron carne de perro? Qué hacer y cómo denunciarlo

Si fuiste a una taquería o establecimiento de comida y dudas sobre la procedencia de la carne, entonces te diremos qué puedes hacer para saber si es carne de perro y en todo caso cómo denunciarlo

Es común en México bromear con los “tacos de perro” cuando se va a comer a una taquería de calle, sin embargo, debes saber que sí hay casos de establecimientos que han sido sancionados por ofrecer a sus comensales alimentos hechos a base de carne de perro, e incluso de caballo.

En caso de que vayas de viaje o dudes sobre la procedencia de la carne que estás consumiendo, te diremos cómo identificar si esta es de perro, y en todo caso qué puedes hacer al respecto, ya que esto es ilegal.

Lee más: Diabetes y otras enfermedades por las que puedes pensionarte ante el IMSS

¿Cómo saber si la carne que estoy comiendo es de perro?

La Asociación Coreana de Nutrición dio a conocer que existen algunos detalles que hacen posible identificar la carne de perro en los alimentos, ya que esta cuenta con algunas diferencias notorias en comparación con otras.

El primer detalle que debes tomar en cuenta es su olor, ya que la carne de perro suele tener un olor muy fuerte, este debe ser tu primera alerta, ya que normalmente los otros tipos de carne no cuentan con un olor tan evidente.

De igual forma, debes tomar en cuenta su textura, ya que la carne de perro se distingue por su textura grasosa, al tener una cantidad mayor de aceites, además de que esta suele ser más dura y difícil de masticar que las carnes normales, toma en cuenta esto.

¿Qué hacer si me doy cuenta que estoy consumiendo carne de perro?

Lo evidente es denunciar el local ante la Secretaría de Salud y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), ya que aunque en algunos países de Europa, Asia, África y Oceanía esto puede ser legal y hasta normal, en México no lo es.

En nuestro país es considerada como un riesgo para la salud, principalmente por que no existen especificaciones sanitarias en los establecimientos ni reglamento aprobado por las autoridades para el sacrificio de los animales.

En caso de que consideres que la carne que estás consumiendo es de dudosa procedencia o tengas evidencia de la crianza y matanza de perros para alimentos, entonces el hecho deberá ser denunciado ante la COFEPRIS y la Dirección de Protección Animal.

¿Es malo consumir carne de perro?

Cómo ya lo habíamos mencionado, aunque en algunos países su uso está normalizado, en realidad existen enfermedades que pueden ser transmitidas de perros a humanos. Sobre todo cuando estos no son criados para el consumo humano.

Esto podría generar enfermedades, ya que los animales pueden estar contaminados con bacterias los cuales podrían mermar la salud de quien lo consume y tener consecuencias que incluso pueden ser graves.

Es común en México bromear con los “tacos de perro” cuando se va a comer a una taquería de calle, sin embargo, debes saber que sí hay casos de establecimientos que han sido sancionados por ofrecer a sus comensales alimentos hechos a base de carne de perro, e incluso de caballo.

En caso de que vayas de viaje o dudes sobre la procedencia de la carne que estás consumiendo, te diremos cómo identificar si esta es de perro, y en todo caso qué puedes hacer al respecto, ya que esto es ilegal.

Lee más: Diabetes y otras enfermedades por las que puedes pensionarte ante el IMSS

¿Cómo saber si la carne que estoy comiendo es de perro?

La Asociación Coreana de Nutrición dio a conocer que existen algunos detalles que hacen posible identificar la carne de perro en los alimentos, ya que esta cuenta con algunas diferencias notorias en comparación con otras.

El primer detalle que debes tomar en cuenta es su olor, ya que la carne de perro suele tener un olor muy fuerte, este debe ser tu primera alerta, ya que normalmente los otros tipos de carne no cuentan con un olor tan evidente.

De igual forma, debes tomar en cuenta su textura, ya que la carne de perro se distingue por su textura grasosa, al tener una cantidad mayor de aceites, además de que esta suele ser más dura y difícil de masticar que las carnes normales, toma en cuenta esto.

¿Qué hacer si me doy cuenta que estoy consumiendo carne de perro?

Lo evidente es denunciar el local ante la Secretaría de Salud y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), ya que aunque en algunos países de Europa, Asia, África y Oceanía esto puede ser legal y hasta normal, en México no lo es.

En nuestro país es considerada como un riesgo para la salud, principalmente por que no existen especificaciones sanitarias en los establecimientos ni reglamento aprobado por las autoridades para el sacrificio de los animales.

En caso de que consideres que la carne que estás consumiendo es de dudosa procedencia o tengas evidencia de la crianza y matanza de perros para alimentos, entonces el hecho deberá ser denunciado ante la COFEPRIS y la Dirección de Protección Animal.

¿Es malo consumir carne de perro?

Cómo ya lo habíamos mencionado, aunque en algunos países su uso está normalizado, en realidad existen enfermedades que pueden ser transmitidas de perros a humanos. Sobre todo cuando estos no son criados para el consumo humano.

Esto podría generar enfermedades, ya que los animales pueden estar contaminados con bacterias los cuales podrían mermar la salud de quien lo consume y tener consecuencias que incluso pueden ser graves.

Local

Javier May arrancará gira por Tabasco enfocado en la transformación social

Javier May Rodríguez, quien obtuvo más del 80% de los votos como Gobernador Electo, iniciará un recorrido por los 17 municipios de Tabasco para consolidar la Cuarta Transformación

Local

Pese a atrasos, asegura IEPCT que pago del proceso electoral está asegurado

El IEPCT confirma que se garantizará el pago por los días laborados a supervisores, capacitadores y personal electoral del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, a pesar de los recientes retrasos

Policiaca

Presunto violentador de Comalcalco habría participado en asesinato de 6 personas

Al presunto violentador de Comalcalco se le imputaron los delitos de homicidio calificado, tentativa de homicidio y secuestro agravado, entre otros; habría participado en el asesinato de 6 personas

Local

Protección Civil emite recomendaciones ante lluvias torrenciales

Ante los pronósticos de lluvias torrenciales en Tabasco, autoridades exhortan a la ciudadanía a mantenerse alerta y seguir las recomendaciones de seguridad para evitar inundaciones

Policiaca

Vinculados a proceso presuntos secuestradores de Cunduacán; uno es menor de edad

Por un presunto secuestro ocurrido en Cunduacán, autoridades vincularon a proceso y confirmaron la prisión preventiva a tres sujetos, uno de ellos menor de edad

Policiaca

¡Lo mataron saliendo de un bar en pleno centro de Cárdenas!

Un hombre fue asesinado cuando salía de un bar ubicado en pleno centro del municipio de Cárdenas