Acerca de las cookies en este sitio. Utilizamos cookies para personalizar y mejorar su experiencia en nuestro sitio y optimizar la publicidad que le ofrecemos.
Visite nuestra Política de cookies para saber más. Al hacer clic en "aceptar", usted está de acuerdo con el uso que hacemos de las cookies.
Las primeras cinco extinciones que ha experimentado la Tierra fueron provocadas por eventos naturales, mientras que la actual está siendo ocasionada por la actividad del ser humano
El Heraldo de Tabasco y el colectivo de Jornadas de Limpieza invitan a la ciudadanía en general a participar en las acciones para limpiar la Laguna de las Ilusiones
El organismo recordó al Estado mexicano su deber de garantizar que los proyectos prioritarios, entre ellos el Tren Maya y Dos Bocas, no atenten contra la naturaleza
Detrás de esta industria existen diversos procesos a los que fueron sometidos tanto los empaques como los productos, así como ingredientes dañinos que las personas deben conocer antes de utilizarlos
El titular de la Secretaría de Bienestar Sustentabilidad y Cambio Climático confirmó que si habrá sanciones contra los empleados de ayuntamiento responsables
La Secretaría de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático, llamó a comerciantes a utilizar materiales biodegradables para no ser acreedores a multas
Ángel Carrizales López, titular de la ACEA dijo que la agencia tiene anualmente programadas 300 acciones de verificación en zonas petroleras o de impacto petrolero del país
Los expertos coinciden en que más que una amenaza, la mayoría de estos animales son el sostén de nuestra vida, aportando grandes beneficios ambientales, culturales y por supuesto, económicos
Un proyecto artístico que se presenta en la capital británica plantea que la humanidad entera podría vivir en una megaciudad de 10 mil millones de habitantes para dejar al planeta respirar tranquilo
El coordinador parlamentario, Miguel Vélez destacó han habido oportunidades para su saneamiento, sin embargo, el afluente se mantiene como vertedero de excremento
El movimiento Slow Food busca incentivar un consumo de alimentos más sostenible y responsable con el medio ambiente; una filosofía que según los expertos funciona muy bien en América Latina