Acerca de las cookies en este sitio. Utilizamos cookies para personalizar y mejorar su experiencia en nuestro sitio y optimizar la publicidad que le ofrecemos.
Visite nuestra Política de cookies para saber más. Al hacer clic en "aceptar", usted está de acuerdo con el uso que hacemos de las cookies.
Menos de 90 empresas afiliadas a la Cámara en la entidad han ejecutado algún tipo de obra pública en los primeros 7 meses del año; pese a ello, las 175 afiliadas han tratado de mantener la plantilla laboral durante esta contingencia
Empresarios constructores estiman que se verían desfasados dependiendo del tiempo que se prolongue la parálisis económica ocasionada por la contingencia
La CMIC pidió la instalación de comisiones mixtas con dependencias, para que informen de la inversión que ejecutarán para participar en las licitaciones
La semana pasada asumió el cargo de manera interina Diana Valeria Plata Torreblanca, sin embargo hasta hoy nadie atiende asuntos relacionados con la Cámara
La ocupación de las empresas de la construcción, que de acuerdo a la CMIC hoy está en un 28 por ciento, se desplomará aún más de darse la reducción de al menos un 51 por ciento en el presupuesto federal para los programas de conservación y mantenimiento de la red carretera del estado.
Aunque se trata de una instancia federal, el diputado local Daniel Cubero Cabrales expresó que desde el Congreso de Tabasco van a respaldar a los constructores tabasqueños para que sean tomados en cuenta en las obras que realiza está dependencia.
Para el sector constructor local, los primeros seis meses representaron una ocupación de apenas el 8 por ciento, mismo fenómeno que se notó en el caso de las obras privadas