/ martes 23 de enero de 2018

Tren Puebla-Cholula, solo una atracción para los viajeros

Pese a poder transportar a un total de 284 pasajeros, los vagones lucen vacíos y deslucidos

Con apenas el 30% de su capacidad de pasajeros, las estaciones intermedias cerradas y sin el prometido parque lineal contiguo, el Tren Turístico Puebla-Cholula llega a su primer año de operación.

Este que es uno de los proyectos más destacados y costosos heredados por el exgobernador Rafael Moreno Valle, se encuentra en buen estado y fluye fácilmente en la ciudad, pero según lo observado por El Sol de Puebla se encuentra casi vacío y deslucido.

Por ejemplo, el viaje del mediodía de ayer, que parte de la estación de Cholula hacia la terminal de Puebla capital, contó con solo nueve pasajeros a bordo, algunos de los cuales aceptaron sonreír para una fotografía, a petición de miembros de la tripulación.

De acuerdo con la información presumida durante su inauguración, el pasado 23 de enero de 2017, el tren puede transportar a 284 pasajeros en cada una de sus tres corridas diarias, de lunes a viernes y cuatro de los fines de semana.

Pero de acuerdo con el Primer Informe de Resultados del gobernador Antonio Gali Fayad, a lo largo de 2017 el Tren Turístico Puebla-Cholula tuvo un total de 94 mil 530 usuarios, que equivale a un promedio diario, en todos sus viajes, de 283 personas, y que representa apenas el 30 por ciento de su capacidad, de 318 mil 80 pasajeros en las mil 120 corridas de su primer año de operación.

El Tren Turístico Puebla-Cholula tampoco opera completamente su viaje, pues no hace las paradas marcadas en Momoxpan (junta auxiliar de San Pedro Cholula) ni en el Mercado Hidalgo. Las paradas están hechas y aparentemente concluidas, pero vacías y cerradas sin explicación para sus usuarios.

De hecho, una tercera estación intermedia, que anunció en su momento el entonces gobernador Rafael Moreno Valle, no fue identificada durante el recorrido hecho por El Sol de Puebla.

Además, la vista para los pasajeros continúa sin cambio, pues tampoco se ha ejecutado el mejoramiento urbano del andador por el que corre el tren, que también ofreció el gobierno del estado.

Para los usuarios del Tren Turístico Puebla-Cholula el panorama está dominado por bardas traseras de fraccionamientos, el tráfico detenido de vialidades primarias y secundarias, y algunas barrancas y naves industriales, más no por el parque lineal paralelo con andadores, trotapistas y árboles que se planeó, se habilitarían a su paso por los municipios  de Cuautlancingo y Puebla.

Para terminar, es preciso mencionar que su costo es de 13.5 pesos, casi duplica el precio del pasaje en el transporte público tradicional y sin la facilidad de hacer ascensos y descensos durante el trayecto.

Con apenas el 30% de su capacidad de pasajeros, las estaciones intermedias cerradas y sin el prometido parque lineal contiguo, el Tren Turístico Puebla-Cholula llega a su primer año de operación.

Este que es uno de los proyectos más destacados y costosos heredados por el exgobernador Rafael Moreno Valle, se encuentra en buen estado y fluye fácilmente en la ciudad, pero según lo observado por El Sol de Puebla se encuentra casi vacío y deslucido.

Por ejemplo, el viaje del mediodía de ayer, que parte de la estación de Cholula hacia la terminal de Puebla capital, contó con solo nueve pasajeros a bordo, algunos de los cuales aceptaron sonreír para una fotografía, a petición de miembros de la tripulación.

De acuerdo con la información presumida durante su inauguración, el pasado 23 de enero de 2017, el tren puede transportar a 284 pasajeros en cada una de sus tres corridas diarias, de lunes a viernes y cuatro de los fines de semana.

Pero de acuerdo con el Primer Informe de Resultados del gobernador Antonio Gali Fayad, a lo largo de 2017 el Tren Turístico Puebla-Cholula tuvo un total de 94 mil 530 usuarios, que equivale a un promedio diario, en todos sus viajes, de 283 personas, y que representa apenas el 30 por ciento de su capacidad, de 318 mil 80 pasajeros en las mil 120 corridas de su primer año de operación.

El Tren Turístico Puebla-Cholula tampoco opera completamente su viaje, pues no hace las paradas marcadas en Momoxpan (junta auxiliar de San Pedro Cholula) ni en el Mercado Hidalgo. Las paradas están hechas y aparentemente concluidas, pero vacías y cerradas sin explicación para sus usuarios.

De hecho, una tercera estación intermedia, que anunció en su momento el entonces gobernador Rafael Moreno Valle, no fue identificada durante el recorrido hecho por El Sol de Puebla.

Además, la vista para los pasajeros continúa sin cambio, pues tampoco se ha ejecutado el mejoramiento urbano del andador por el que corre el tren, que también ofreció el gobierno del estado.

Para los usuarios del Tren Turístico Puebla-Cholula el panorama está dominado por bardas traseras de fraccionamientos, el tráfico detenido de vialidades primarias y secundarias, y algunas barrancas y naves industriales, más no por el parque lineal paralelo con andadores, trotapistas y árboles que se planeó, se habilitarían a su paso por los municipios  de Cuautlancingo y Puebla.

Para terminar, es preciso mencionar que su costo es de 13.5 pesos, casi duplica el precio del pasaje en el transporte público tradicional y sin la facilidad de hacer ascensos y descensos durante el trayecto.

Local

Periferia de Villahermosa, zona de riesgo por asaltos a transportistas

En lo que va del año, transportistas de plataforma han sufrido cinco asaltos y tres robos de autos en Tabasco, siendo la periferia de Villahermosa la zona de más riesgo

Local

Javier May arrancará gira por Tabasco enfocado en la transformación social

Javier May Rodríguez, quien obtuvo más del 80% de los votos como Gobernador Electo, iniciará un recorrido por los 17 municipios de Tabasco para consolidar la Cuarta Transformación

Finanzas

Precios de verduras y frutas se disparan en mercados locales

En los últimos 15 días, productos como el aguacate, brócoli y cilantro han visto un incremento significativo en su precio, afectando el poder adquisitivo de los consumidores

Local

Pese a atrasos e inconformidades, asegura IEPCT pago del proceso electoral

El IEPCT confirma que se garantizará el pago por los días laborados a supervisores, capacitadores y personal electoral del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, a pesar de los recientes retrasos

Local

Protección Civil emite recomendaciones ante lluvias torrenciales

Ante los pronósticos de lluvias torrenciales en Tabasco, autoridades exhortan a la ciudadanía a mantenerse alerta y seguir las recomendaciones de seguridad para evitar inundaciones

Local

Paz y respeto, llamado del obispo de Tabasco para contrarrestar la violencia

En su mensaje dominical, el obispo de Tabasco, Gerardo de Jesús Rojas, llamó a procurrar un clima de paz y respeto para contrarrestar la violencia