/ sábado 25 de mayo de 2024

Reportan 200 monos saraguatos muertos en Tabasco y Chiapas

La AZCARM alerta que Semarnat está retirando de la zona a expertos en primates

A la fecha, cerca de 200 monos saraguatos habrían muerto en la región de Tabasco y Chiapas luego de las olas de calor que azotan el país, aunque de acuerdo con la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM), podrían haber más causas.

Mediante un comunicado, la AZCARM informó que, además de las muertes, existe un número indeterminado de crías huérfanas que tienen pocas posibilidades de sobrevivir luego del fallecimiento de sus madres.

Asimismo, la asociación alertó que, en medio de la crisis, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) tomó la decisión de retirar de la zona a varios expertos en primates que trabajaban en la región.

Según Ernesto Zazueta, presidente de AZCARM, la decisión fue tomada por Román Hernández Martínez, titular de la Unidad Coordinadora de Delegaciones de la Semarnat.

Zazueta mencionó que Hernández Martínez, quien no es biólogo ni veterinario, decidió expulsar a los especialistas debido a que las asociaciones civiles y ONG informaron a los medios sobre la situación, lo cual, según Semarnat, creó un "problema mundial".

Luego de que se diera a conocer la muerte de monos saraguatos, la Semarnat solicitó a los medios de comunicación que se limiten a atender fuentes oficiales para evitar confusiones y la propagación de información falsa que podría llevar a malas prácticas o comprometer la integridad de la vida silvestre.

Sin embargo, Zazueta afirmó que las asociaciones civiles continuarán informando y trabajando para rescatar a los ejemplares de esta especie en riesgo de desaparecer.

En cuanto a las causas de las muertes, las primeras necropsias sugieren que el golpe de calor podría ser un factor, aunque estos resultados son de un solo ejemplar en Tabasco.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

En Chiapas se han encontrado otros hallazgos y se esperan más resultados de patología, por lo que podría ser otra problemática la que está causando tantas muertes en la región.

Zazueta advirtió que es crucial no concluir prematuramente que el calor es la única causa, ya que podrían existir otras causas patológicas que, de no atenderse adecuadamente, podrían propiciar la desaparición de la especie e incluso representar un riesgo para la salud de la población local si se tratara de una zoonosis (enfermedades infecciosas transmisibles naturalmente desde animales vertebrados al ser humano).

A la fecha, cerca de 200 monos saraguatos habrían muerto en la región de Tabasco y Chiapas luego de las olas de calor que azotan el país, aunque de acuerdo con la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM), podrían haber más causas.

Mediante un comunicado, la AZCARM informó que, además de las muertes, existe un número indeterminado de crías huérfanas que tienen pocas posibilidades de sobrevivir luego del fallecimiento de sus madres.

Asimismo, la asociación alertó que, en medio de la crisis, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) tomó la decisión de retirar de la zona a varios expertos en primates que trabajaban en la región.

Según Ernesto Zazueta, presidente de AZCARM, la decisión fue tomada por Román Hernández Martínez, titular de la Unidad Coordinadora de Delegaciones de la Semarnat.

Zazueta mencionó que Hernández Martínez, quien no es biólogo ni veterinario, decidió expulsar a los especialistas debido a que las asociaciones civiles y ONG informaron a los medios sobre la situación, lo cual, según Semarnat, creó un "problema mundial".

Luego de que se diera a conocer la muerte de monos saraguatos, la Semarnat solicitó a los medios de comunicación que se limiten a atender fuentes oficiales para evitar confusiones y la propagación de información falsa que podría llevar a malas prácticas o comprometer la integridad de la vida silvestre.

Sin embargo, Zazueta afirmó que las asociaciones civiles continuarán informando y trabajando para rescatar a los ejemplares de esta especie en riesgo de desaparecer.

En cuanto a las causas de las muertes, las primeras necropsias sugieren que el golpe de calor podría ser un factor, aunque estos resultados son de un solo ejemplar en Tabasco.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

En Chiapas se han encontrado otros hallazgos y se esperan más resultados de patología, por lo que podría ser otra problemática la que está causando tantas muertes en la región.

Zazueta advirtió que es crucial no concluir prematuramente que el calor es la única causa, ya que podrían existir otras causas patológicas que, de no atenderse adecuadamente, podrían propiciar la desaparición de la especie e incluso representar un riesgo para la salud de la población local si se tratara de una zoonosis (enfermedades infecciosas transmisibles naturalmente desde animales vertebrados al ser humano).

Local

Periferia de Villahermosa, zona de riesgo por asaltos a transportistas

En lo que va del año, transportistas de plataforma han sufrido cinco asaltos y tres robos de autos en Tabasco, siendo la periferia de Villahermosa la zona de más riesgo

Local

Javier May arrancará gira por Tabasco enfocado en la transformación social

Javier May Rodríguez, quien obtuvo más del 80% de los votos como Gobernador Electo, iniciará un recorrido por los 17 municipios de Tabasco para consolidar la Cuarta Transformación

Finanzas

Precios de verduras y frutas se disparan en mercados locales

En los últimos 15 días, productos como el aguacate, brócoli y cilantro han visto un incremento significativo en su precio, afectando el poder adquisitivo de los consumidores

Local

Pese a atrasos e inconformidades, asegura IEPCT pago del proceso electoral

El IEPCT confirma que se garantizará el pago por los días laborados a supervisores, capacitadores y personal electoral del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, a pesar de los recientes retrasos

Local

Protección Civil emite recomendaciones ante lluvias torrenciales

Ante los pronósticos de lluvias torrenciales en Tabasco, autoridades exhortan a la ciudadanía a mantenerse alerta y seguir las recomendaciones de seguridad para evitar inundaciones

Local

Paz y respeto, llamado del obispo de Tabasco para contrarrestar la violencia

En su mensaje dominical, el obispo de Tabasco, Gerardo de Jesús Rojas, llamó a procurrar un clima de paz y respeto para contrarrestar la violencia