/ sábado 7 de abril de 2018

No hay insumos para cirugías en IMSS Zacatecas; delegación lo niega

Anestesiólogos hacen públicas cartas dirigidas a la delegación en la que exigen se les proporcione el instrumental básico

Zacatecas, Zac.- El hospital general zona 1 del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) sufre de desabasto de insumos para cirugías, “lo que genera un alto riesgo para el manejo de los derechohabientes”, según expresan médicos especialistas.

Mediante un par de oficios dirigidos al director del hospital, Juan Carlos Ramos Escalante, un grupo de anestesiólogos exigieron el instrumental básico que se necesita para la atención de pacientes adultos y pediátricos.

La primera de estas peticiones –firmada por nueve especialistas y con fecha del 8 de febrero del 2018– menciona la falta de anestésicos, mascarillas, laringoscopios e implementos para la intubación, entre otros.

En la segunda fechada el 5 de abril, los mismos médicos lamentan que “no se ha llegado a una solución” a pesar de que se había establecido un acuerdo con las autoridades del hospital para solventar gradualmente el problema.

Es de vital importancia contar con los insumos adecuados, ya que de esto depende el incremento en la seguridad de los procedimientos de alto riesgo y que ponen incluso en peligro la vida de los pacientes

, apunta el escrito también dirigido al director del hospital. “No sobra mencionar que hemos expresado en múltiples ocasiones esta situación de manera verbal y escrita (…) teniéndose un rezago y prácticamente nula respuesta ante la problemática

También se informa que como consecuencia de dicho déficit “hace dos meses existió la necesidad de diferir los procedimientos anestésico – quirúrgicos, llegándose posteriormente a establecer un acuerdo con las autoridades del hospital en cuanto a la espera de resolución (gradual) del problema”.

Sí se ha atendido el problema: delegación IMSS

En respuesta a la inconformidad de los médicos, cuyos oficios fueron divulgados también a través de redes sociales, la delegación del IMSS reconoció que al inicio del año se tuvieron faltantes de insumos, pero que “no fueron impedimento para realizar cirugías programadas o de urgencia”.

Dicho déficit fue provocado por la renovación de contratos con los proveedores, según informó el Instituto mediante un escrito enviado por su departamento de comunicación social; en los últimos tres meses se ha tenido un nivel de surtimiento de insumos del 91.3 por ciento.

Actualmente se realiza el 70 por ciento de las cirugías programadas; el 30 por ciento restante fueron canceladas porque los tiempos quirúrgicos son ocupados por casos urgentes o por cirugías no programadas.

Además aclara que los requerimientos expresados en los escritos se han venido solventando paulatinamente y en acuerdo con los propios anestesiólogos.

Zacatecas, Zac.- El hospital general zona 1 del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) sufre de desabasto de insumos para cirugías, “lo que genera un alto riesgo para el manejo de los derechohabientes”, según expresan médicos especialistas.

Mediante un par de oficios dirigidos al director del hospital, Juan Carlos Ramos Escalante, un grupo de anestesiólogos exigieron el instrumental básico que se necesita para la atención de pacientes adultos y pediátricos.

La primera de estas peticiones –firmada por nueve especialistas y con fecha del 8 de febrero del 2018– menciona la falta de anestésicos, mascarillas, laringoscopios e implementos para la intubación, entre otros.

En la segunda fechada el 5 de abril, los mismos médicos lamentan que “no se ha llegado a una solución” a pesar de que se había establecido un acuerdo con las autoridades del hospital para solventar gradualmente el problema.

Es de vital importancia contar con los insumos adecuados, ya que de esto depende el incremento en la seguridad de los procedimientos de alto riesgo y que ponen incluso en peligro la vida de los pacientes

, apunta el escrito también dirigido al director del hospital. “No sobra mencionar que hemos expresado en múltiples ocasiones esta situación de manera verbal y escrita (…) teniéndose un rezago y prácticamente nula respuesta ante la problemática

También se informa que como consecuencia de dicho déficit “hace dos meses existió la necesidad de diferir los procedimientos anestésico – quirúrgicos, llegándose posteriormente a establecer un acuerdo con las autoridades del hospital en cuanto a la espera de resolución (gradual) del problema”.

Sí se ha atendido el problema: delegación IMSS

En respuesta a la inconformidad de los médicos, cuyos oficios fueron divulgados también a través de redes sociales, la delegación del IMSS reconoció que al inicio del año se tuvieron faltantes de insumos, pero que “no fueron impedimento para realizar cirugías programadas o de urgencia”.

Dicho déficit fue provocado por la renovación de contratos con los proveedores, según informó el Instituto mediante un escrito enviado por su departamento de comunicación social; en los últimos tres meses se ha tenido un nivel de surtimiento de insumos del 91.3 por ciento.

Actualmente se realiza el 70 por ciento de las cirugías programadas; el 30 por ciento restante fueron canceladas porque los tiempos quirúrgicos son ocupados por casos urgentes o por cirugías no programadas.

Además aclara que los requerimientos expresados en los escritos se han venido solventando paulatinamente y en acuerdo con los propios anestesiólogos.

Policiaca

Cuerpo fue hallado con varios impactos de bala en Cárdenas

En la ranchería Calzada 2a. Sección de Cárdenas fue hallado un cuerpo con varios impactos de bala

Local

Exigen hasta en el Palacio de Gobierno energía eléctrica en secundaria

Habitantes de la ranchería Francisco I. Madero reclamaron este miércoles la falta de luz en la escuela secundaria 

Deportes

Tabasqueño Fernando Solano obtiene bronce en Nacionales CONADE 2024

En los Nacionales CONADE 2024, el tabasqueño Fernando Solano obtuvo la medalla de bronce en luchas asociadas

Ecología

Se extiende mortalidad de monos a Campeche y Veracruz

Luego de la emergencia que generó el deceso de 166 monos aulladores en Tabasco y parte de Chiapas, autoridades federales advierten que el problema se habría extendido a Campeche y Veracruz

Elecciones 2024

378 candidatos en Tabasco no informaron sobre sus propuestas de campaña

De acuerdo al IEPCT, un total de 378 candidatos en Tabasco no informaron a través de la plataforma Conóceles acerca de sus propuestas de campaña y su experiencia curricular

Policiaca

Sólo salió por golosinas y lo mataron; habla madre de Dante Emiliano

Claudia Nelly desmintió en cadena nacional las versiones del gobernador, quien señaló que su hijo conocía a sus asesinos