/ domingo 14 de abril de 2019

Honda, sin miedo a amenaza de aranceles de EU y seguirá en México

La armadora japonesa mantiene firme sus proyectos de producción en México pese a las presiones de Trump

CELAYA.- Las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de subir los aranceles a los autos fabricados en México que entren a la Unión Americana, no han intimidado a los representantes de Honda México, porque sus planes y proyectos de producción continuarán con el único fin de atender la demanda nacional e internacional.

Kazahiro Takizawa, presidente de Honda de México comentó que en este momento no tienen datos precisos sobre los impuestos que puedan afectar a la empresa automotriz; pero además, en este momento siguen investigando el tema.

Nada confirmado producción del Fit en Japón: Honda de México

“Nosotros, como Honda, haremos nuestro mayor esfuerzo para que la producción en Celaya no vaya a disminuir.

Además, será un problema que va a afectar directamente a los Estados Unidos y a Canadá”, dijo Kazahiro Takizaya.

En rueda de prensa, en donde también estuvo Hiroki Kanaya, vicepresidente ejecutivo de Honda, se informó que actualmente Honda vive una situación bastante difícil con Estados Unidos, y no descartan que en un principio se pueda tener altibajos, pero se mostró confiado en el mercado mexicano.

“Personalmente, viendo el panorama mexicano, a mediano y largo plazo, tengo mucha confianza en el mercado mexicano, y no lo estoy viendo a la ligera, porque el mercado mexicano va a ir creciendo”, aseveró.

Explicó que Honda está considerando como prioridad a la clientela, y lo único que pueden hacer es revisar el tema sobre los aranceles, pero aseguró que eso no afectará la producción de Honda, ni en sus transmisiones y tampoco con sus unidades.

Comentó que la planta de transmisiones está en un 100% de su producción, pero en la fabricación de unidades se encuentra en un 70 a un 80% de su capacidad; y el incrementar la producción dependerá de la demanda en el mercado.

“Hasta el momento no hay planes de incrementar la producción en la planta de Honda Celaya, ni de transmisiones y tampoco de las unidades, pero dependeremos de la solicitud del mercado para incrementar o no. Pero si gustan, compren una unidad Honda”, detalló.

Honda incumple con medidas cautelares de juez

También agregó que al día se fabrican mil 500 unidades de transmisiones, de las cuales 850 se van directamente a los Estados Unidos y Canadá, y las 650 se van a la planta de ensamble, pero dichas unidades también tiene el destino a los dos países del norte, así como para México.

Para concluir, comentó que continuarán trabajando en conjunto con la gran familia Honda de México para enfrentar todos los retos que se les presentarán en el futuro, y así contribuir a seguir siendo una empresa que la sociedad quiere que exista.

Por otra parte, Kazuhiro Takizawa y el subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la Secretaría de Desarrollo Económico del gobierno del estado, Juan José Álvarez Brunel, coincidieron que para junio concluirán los dos muros que protegerán de inundaciones a la empresa Honda Celaya.

CELAYA.- Las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de subir los aranceles a los autos fabricados en México que entren a la Unión Americana, no han intimidado a los representantes de Honda México, porque sus planes y proyectos de producción continuarán con el único fin de atender la demanda nacional e internacional.

Kazahiro Takizawa, presidente de Honda de México comentó que en este momento no tienen datos precisos sobre los impuestos que puedan afectar a la empresa automotriz; pero además, en este momento siguen investigando el tema.

Nada confirmado producción del Fit en Japón: Honda de México

“Nosotros, como Honda, haremos nuestro mayor esfuerzo para que la producción en Celaya no vaya a disminuir.

Además, será un problema que va a afectar directamente a los Estados Unidos y a Canadá”, dijo Kazahiro Takizaya.

En rueda de prensa, en donde también estuvo Hiroki Kanaya, vicepresidente ejecutivo de Honda, se informó que actualmente Honda vive una situación bastante difícil con Estados Unidos, y no descartan que en un principio se pueda tener altibajos, pero se mostró confiado en el mercado mexicano.

“Personalmente, viendo el panorama mexicano, a mediano y largo plazo, tengo mucha confianza en el mercado mexicano, y no lo estoy viendo a la ligera, porque el mercado mexicano va a ir creciendo”, aseveró.

Explicó que Honda está considerando como prioridad a la clientela, y lo único que pueden hacer es revisar el tema sobre los aranceles, pero aseguró que eso no afectará la producción de Honda, ni en sus transmisiones y tampoco con sus unidades.

Comentó que la planta de transmisiones está en un 100% de su producción, pero en la fabricación de unidades se encuentra en un 70 a un 80% de su capacidad; y el incrementar la producción dependerá de la demanda en el mercado.

“Hasta el momento no hay planes de incrementar la producción en la planta de Honda Celaya, ni de transmisiones y tampoco de las unidades, pero dependeremos de la solicitud del mercado para incrementar o no. Pero si gustan, compren una unidad Honda”, detalló.

Honda incumple con medidas cautelares de juez

También agregó que al día se fabrican mil 500 unidades de transmisiones, de las cuales 850 se van directamente a los Estados Unidos y Canadá, y las 650 se van a la planta de ensamble, pero dichas unidades también tiene el destino a los dos países del norte, así como para México.

Para concluir, comentó que continuarán trabajando en conjunto con la gran familia Honda de México para enfrentar todos los retos que se les presentarán en el futuro, y así contribuir a seguir siendo una empresa que la sociedad quiere que exista.

Por otra parte, Kazuhiro Takizawa y el subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la Secretaría de Desarrollo Económico del gobierno del estado, Juan José Álvarez Brunel, coincidieron que para junio concluirán los dos muros que protegerán de inundaciones a la empresa Honda Celaya.

Finanzas

Recomendaciones para tener finanzas estables en Tabasco

Conoce como tener finanzas estables en Tabasco, de acuerdo al gobierno federal y a una empresa bancaria

Local

Periferia de Villahermosa, zona de riesgo por asaltos a transportistas

En lo que va del año, transportistas de plataforma han sufrido cinco asaltos y tres robos de autos en Tabasco, siendo la periferia de Villahermosa la zona de más riesgo

Local

Javier May arrancará gira por Tabasco enfocado en la transformación social

Javier May Rodríguez, quien obtuvo más del 80% de los votos como Gobernador Electo, iniciará un recorrido por los 17 municipios de Tabasco para consolidar la Cuarta Transformación

Finanzas

Precios de verduras y frutas se disparan en mercados locales

En los últimos 15 días, productos como el aguacate, brócoli y cilantro han visto un incremento significativo en su precio, afectando el poder adquisitivo de los consumidores

Local

Pese a atrasos e inconformidades, asegura IEPCT pago del proceso electoral

El IEPCT confirma que se garantizará el pago por los días laborados a supervisores, capacitadores y personal electoral del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, a pesar de los recientes retrasos

Local

Protección Civil emite recomendaciones ante lluvias torrenciales

Ante los pronósticos de lluvias torrenciales en Tabasco, autoridades exhortan a la ciudadanía a mantenerse alerta y seguir las recomendaciones de seguridad para evitar inundaciones