/ viernes 12 de octubre de 2018

Hay saldo blanco en BCS tras el paso de Sergio: Protección Civil

Carlos Alfredo Godínez, subsecretario de Protección Civil del estado, aseguró que "no hay daños mayores"

Carlos Alfredo Godínez, subsecretario de Protección Civil de Baja California Sur, dio a conocer que tras el paso de la tormenta tropical Sergio no hay daños mayores.

Hay saldo blanco, sobre todo en la zona norte donde los efectos de Sergio fueron más intensos.

En entrevista para Foro TV, el subsecretario aseguró que el hecho de tener contacto con cada una de las localidades que se verían afectadas, ayudó para una evacuación oportuna.

Logramos tener contacto con cada una de las localidades por lo que pudimos evacuar a 600 personas, las cuales fueron llevadas a albergues temporales que reciben cobijo y alimentos.

En cuanto a los daños menores, reveló que Sergio dejó encharcamientos, cortes de energía eléctrica, postes derribados, socavones en las carreteras, caídas de árboles y suspensión de clases en los municipios de Mulegé, Comondú y Loreto.

Resaltó que hasta el momento se encuentran cerrados los puertos a la navegación desde Comondú hasta Guerrero Negro, además de reiterar la coordinación que hay de los tres niveles de gobierno apoyados con las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar).

Carlos Alfredo Godínez, subsecretario de Protección Civil de Baja California Sur, dio a conocer que tras el paso de la tormenta tropical Sergio no hay daños mayores.

Hay saldo blanco, sobre todo en la zona norte donde los efectos de Sergio fueron más intensos.

En entrevista para Foro TV, el subsecretario aseguró que el hecho de tener contacto con cada una de las localidades que se verían afectadas, ayudó para una evacuación oportuna.

Logramos tener contacto con cada una de las localidades por lo que pudimos evacuar a 600 personas, las cuales fueron llevadas a albergues temporales que reciben cobijo y alimentos.

En cuanto a los daños menores, reveló que Sergio dejó encharcamientos, cortes de energía eléctrica, postes derribados, socavones en las carreteras, caídas de árboles y suspensión de clases en los municipios de Mulegé, Comondú y Loreto.

Resaltó que hasta el momento se encuentran cerrados los puertos a la navegación desde Comondú hasta Guerrero Negro, además de reiterar la coordinación que hay de los tres niveles de gobierno apoyados con las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar).

Elecciones 2024

IEPCT recibió alrededor de 52 denuncias relacionadas con violencia política

Alrededor de 52 denuncias relacionadas con violencia política de género recibió el IEPCT

Finanzas

Moviliza aeropuerto de Villahermosa 486 mil pasajeros en lo que va del año

En la terminal aérea de Villahermosa, se tuvo una movilización de 486 mil pasajeros en los primeros 4 meses del año, según señaló Armando Gamboa Vargas, administrador del aeropuerto

Local

Semovi debe a transportistas ‘Genesis’ 2.5 mdp de subsidio

Transportistas se plantaron fuera de la Semovi para exigir los pagos correspondientes a los subsidios 2023 y 2024

Elecciones 2024

Ejército, GN y SSPC blindan elección en Tabasco

El secretario de Gobierno, José Antonio de la Vega, refirió que durante las elecciones del domingo, en Tabasco habrá un despliegue a cargo del Ejército, GN y SSPC

Elecciones 2024

Guía para votar en Tabasco: Ubica las Casillas Especiales

Se han establecido casillas especiales en todo el estado para facilitar el ejercicio del voto, y a través de la plataforma "Ubica tu Casilla 2024", los votantes pueden localizarlas

Policiaca

Feminicidio en Paraíso: Difunden video de Rosa Isela tomando un taxi

En el video, se observa a Rosa Isela abordando un taxi antes de su trágico destino. Las autoridades han identificado al novio de Rosa Isela como el principal sospechoso en este caso de homicidio