/ viernes 1 de diciembre de 2017

Habilitarán 60 albergues por la temporada de frío

Protección Civil ya está en contacto con las autoridades municipales para coordinar acciones por la temporada de frío

Autoridades de cada municipio deben habilitar por lo menos un espacio como refugio temporal para albergar a personas que lo necesiten, esto ante el descenso de temperaturas de la temporada invernal.

El director de la dependencia, Joaquín Pluma Morales, señaló que los municipios de mayor atención para las próximas semanas son Apizaco, Tlaxco, Tetla, Terrenate, Emiliano Zapata, San Pablo del Monte y Calpulalpan, entre otros, que han registrado temperaturas bajas según el Servicio Meteorológico.

Aseveró que Protección Civil ya está en contacto con las autoridades municipales para coordinar acciones por la temporada de frío, por lo que ofreció respaldo para asesorarlas y apoyarlas.

“Tendremos una reunión formal en breve con los municipios para especificar acciones, tanto de prevención entre la población como de reacción si es que hubiera necesidad de poner en funcionamiento los albergues para la gente en situación vulnerable, confiamos en que no sea necesario, pero estaremos monitoreando el clima y verificando la situación en cada lugar”, expuso.

Manifestó que Protección Civil revisa desde hace días el seguimiento oficial del clima en Tlaxcala, las zonas donde se han presentado las más bajas temperaturas para estar en contacto con los ayuntamientos.

Luego, confirmó que hasta el momento no han tenido llamados de auxilio de las unidades de protección civil por las temperaturas que registró Tlaxcala en los últimos días. Argumentó que Protección Civil apoyará a las familias de escasos recursos con cobijas y colchonetas que entregarán en las siguientes semanas.

En cuanto a los indigentes que hay en algunos municipios, el funcionario estatal recomendó a las autoridades llevarlos a los refugios y estar en contacto con la Secretaría de Salud (Sesa) si es que lo requiere la situación.

De la misma manera, recomendó a la población abrigarse, consumir frutas ricas en vitamina C y acudir a la aplicación de la vacuna contra la influenza.

Por su parte, la Secretaría de Gobernación, por medio de Protección Civil, alertó que los cambios bruscos de temperatura pueden afectar el sistema respiratorio, por lo que sugirió cubrir nariz, boca y abrigarse correctamente.

También pidió a las familias no usar braceros, hornos y estufas para calentar las casas, no dormir cerca de ningún tipo de calentador y mantener ventilados los ambientes donde hay fuentes de combustión y de calor.

Autoridades de cada municipio deben habilitar por lo menos un espacio como refugio temporal para albergar a personas que lo necesiten, esto ante el descenso de temperaturas de la temporada invernal.

El director de la dependencia, Joaquín Pluma Morales, señaló que los municipios de mayor atención para las próximas semanas son Apizaco, Tlaxco, Tetla, Terrenate, Emiliano Zapata, San Pablo del Monte y Calpulalpan, entre otros, que han registrado temperaturas bajas según el Servicio Meteorológico.

Aseveró que Protección Civil ya está en contacto con las autoridades municipales para coordinar acciones por la temporada de frío, por lo que ofreció respaldo para asesorarlas y apoyarlas.

“Tendremos una reunión formal en breve con los municipios para especificar acciones, tanto de prevención entre la población como de reacción si es que hubiera necesidad de poner en funcionamiento los albergues para la gente en situación vulnerable, confiamos en que no sea necesario, pero estaremos monitoreando el clima y verificando la situación en cada lugar”, expuso.

Manifestó que Protección Civil revisa desde hace días el seguimiento oficial del clima en Tlaxcala, las zonas donde se han presentado las más bajas temperaturas para estar en contacto con los ayuntamientos.

Luego, confirmó que hasta el momento no han tenido llamados de auxilio de las unidades de protección civil por las temperaturas que registró Tlaxcala en los últimos días. Argumentó que Protección Civil apoyará a las familias de escasos recursos con cobijas y colchonetas que entregarán en las siguientes semanas.

En cuanto a los indigentes que hay en algunos municipios, el funcionario estatal recomendó a las autoridades llevarlos a los refugios y estar en contacto con la Secretaría de Salud (Sesa) si es que lo requiere la situación.

De la misma manera, recomendó a la población abrigarse, consumir frutas ricas en vitamina C y acudir a la aplicación de la vacuna contra la influenza.

Por su parte, la Secretaría de Gobernación, por medio de Protección Civil, alertó que los cambios bruscos de temperatura pueden afectar el sistema respiratorio, por lo que sugirió cubrir nariz, boca y abrigarse correctamente.

También pidió a las familias no usar braceros, hornos y estufas para calentar las casas, no dormir cerca de ningún tipo de calentador y mantener ventilados los ambientes donde hay fuentes de combustión y de calor.

Local

Lluvias torrenciales azotarán en Tabasco esta tarde

Ante las probabilidades de lluvias torrenciales e intensas en Tabasco, la subregión de los Ríos enciende alerta

Local

Robos en escuelas de Tabasco dejan pérdidas por 1.8 mdp

Información proporcionada por la Setab revela que de 2019 a 2024, las escuelas de nivel básico y medio superior de Tabasco han perdido más de 1.8 mdp por robos

Local

Protección Civil emite recomendaciones ante lluvias torrenciales

Ante los pronósticos de lluvias torrenciales en Tabasco, autoridades exhortan a la ciudadanía a mantenerse alerta y seguir las recomendaciones de seguridad para evitar inundaciones

Policiaca

SSPC insiste: Violencia en Macuspana es por disputa entre bandas locales

Pese a que ya se ha confirmado la presencia del CJNG en Tabasco, el titular de la SSPC, Víctor Hugo Chávez, insistió en que la violencia en Macuspana obedece a disputa entre bandas locales

Finanzas

Recomendaciones para tener finanzas estables en Tabasco

Conoce como tener finanzas estables en Tabasco, de acuerdo al gobierno federal y a una empresa bancaria

Finanzas

Precios de verduras y frutas se disparan en mercados locales

En los últimos 15 días, productos como el aguacate, brócoli y cilantro han visto un incremento significativo en su precio, afectando el poder adquisitivo de los consumidores