/ lunes 2 de julio de 2018

PREP termina en Veracruz; Cuitláhuac García aventaja conteo

El segundo sitio de la elección, según el PREP, lo obtuvo Miguel Ángel Yunes Márquez representante de Por Veracruz al frente del PAN- PRD

XALAPA, Ver.- Con una tendencia de votación de 43.7%, Cuitláhuac García Jiménez, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia integrada por Morena-PT- PES encabeza las preferencias en la elección a gobernador para el estado de Veracruz, al cierre del PREP.

Al cierre del PREP, que se realizó a las 20:00 horas de este 2 de julio, se capturaron el 93.55% de las actas y hubo una participación ciudadana del 64.59%

El total de votos calculado y porcentaje que se muestran, se refieren a los votos asentados en las Actas PREP hasta el momento.

Conteo rápido del domingo

De acuerdo a los datos del Conteo Rápido dados a conocer la noche del domingo por el consejero presidente del Organismo Público Local Electoral (OPLE) Veracruz, Alejandro Bonilla Bonilla, el segundo sitio de la elección lo habría obtenido Miguel Ángel Yunes Márquez representante de Por Veracruz al frente del PAN- PRD- MC con una tendencia de votación que oscila entre el 37 y 38.7%.

El tercer lugar de las preferencias electorales de los veracruzanos lo obtendría José Francisco Yunes Zorrilla de Por un Veracruz mejor, PRI- PVEM, con un porcentaje de votación entre el 13.3 y 14.5% de los sufragios mientras que la abanderada del Partido Nueva Alianza, Miriam Judith González Sheridan tendría apenas entre un 0.9 y un 1.0%.

Durante su mensaje dirigido a las y los veracruzanos, el funcionario electoral destacó que el porcentaje de votación de los veracruzanos en la jornada considerada como la más importante en la historia moderna del país se habría ubicado entre 64.5 y 66% respecto de la lista nominal que es de cinco millones 775 mil 918 ciudadanos.

Al dar a conocer las tendencias de los votos de los veracruzanos, Bonilla Bonilla aclaró que este conteo es responsabilidad de un grupo de científicos nombrados por el Instituto Nacional Electoral (INE) a fin de estimar con mayor precisión el porcentaje de participación ciudadana a nivel estatal y el rango de votación que obtuvo cada candidato a la gubernatura de Veracruz.

Añadió que aunque estos datos tienen un porcentaje de confiabilidad del 95%, se trata de estimaciones ya que los resultados definitivos de la elección se darán a conocer tras la conclusión de los cómputos correspondientes.

“El conteo rápido a diferencia de las encuestas de salida no se basa en declaraciones de personas para hacer sus cálculos sino que toma como fuente única de información los datos de la votación asentados en los cuadernillos para hacer las operaciones de escrutinio y cómputo de las casillas. Por tanto los resultados dados a conocer reflejan votos depositados y contados en las casillas”, dijo.

XALAPA, Ver.- Con una tendencia de votación de 43.7%, Cuitláhuac García Jiménez, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia integrada por Morena-PT- PES encabeza las preferencias en la elección a gobernador para el estado de Veracruz, al cierre del PREP.

Al cierre del PREP, que se realizó a las 20:00 horas de este 2 de julio, se capturaron el 93.55% de las actas y hubo una participación ciudadana del 64.59%

El total de votos calculado y porcentaje que se muestran, se refieren a los votos asentados en las Actas PREP hasta el momento.

Conteo rápido del domingo

De acuerdo a los datos del Conteo Rápido dados a conocer la noche del domingo por el consejero presidente del Organismo Público Local Electoral (OPLE) Veracruz, Alejandro Bonilla Bonilla, el segundo sitio de la elección lo habría obtenido Miguel Ángel Yunes Márquez representante de Por Veracruz al frente del PAN- PRD- MC con una tendencia de votación que oscila entre el 37 y 38.7%.

El tercer lugar de las preferencias electorales de los veracruzanos lo obtendría José Francisco Yunes Zorrilla de Por un Veracruz mejor, PRI- PVEM, con un porcentaje de votación entre el 13.3 y 14.5% de los sufragios mientras que la abanderada del Partido Nueva Alianza, Miriam Judith González Sheridan tendría apenas entre un 0.9 y un 1.0%.

Durante su mensaje dirigido a las y los veracruzanos, el funcionario electoral destacó que el porcentaje de votación de los veracruzanos en la jornada considerada como la más importante en la historia moderna del país se habría ubicado entre 64.5 y 66% respecto de la lista nominal que es de cinco millones 775 mil 918 ciudadanos.

Al dar a conocer las tendencias de los votos de los veracruzanos, Bonilla Bonilla aclaró que este conteo es responsabilidad de un grupo de científicos nombrados por el Instituto Nacional Electoral (INE) a fin de estimar con mayor precisión el porcentaje de participación ciudadana a nivel estatal y el rango de votación que obtuvo cada candidato a la gubernatura de Veracruz.

Añadió que aunque estos datos tienen un porcentaje de confiabilidad del 95%, se trata de estimaciones ya que los resultados definitivos de la elección se darán a conocer tras la conclusión de los cómputos correspondientes.

“El conteo rápido a diferencia de las encuestas de salida no se basa en declaraciones de personas para hacer sus cálculos sino que toma como fuente única de información los datos de la votación asentados en los cuadernillos para hacer las operaciones de escrutinio y cómputo de las casillas. Por tanto los resultados dados a conocer reflejan votos depositados y contados en las casillas”, dijo.

Local

Periferia de Villahermosa, zona de riesgo por asaltos a transportistas

En lo que va del año, transportistas de plataforma han sufrido cinco asaltos y tres robos de autos en Tabasco, siendo la periferia de Villahermosa la zona de más riesgo

Local

Javier May arrancará gira por Tabasco enfocado en la transformación social

Javier May Rodríguez, quien obtuvo más del 80% de los votos como Gobernador Electo, iniciará un recorrido por los 17 municipios de Tabasco para consolidar la Cuarta Transformación

Finanzas

Precios de verduras y frutas se disparan en mercados locales

En los últimos 15 días, productos como el aguacate, brócoli y cilantro han visto un incremento significativo en su precio, afectando el poder adquisitivo de los consumidores

Local

Pese a atrasos e inconformidades, asegura IEPCT pago del proceso electoral

El IEPCT confirma que se garantizará el pago por los días laborados a supervisores, capacitadores y personal electoral del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, a pesar de los recientes retrasos

Local

Protección Civil emite recomendaciones ante lluvias torrenciales

Ante los pronósticos de lluvias torrenciales en Tabasco, autoridades exhortan a la ciudadanía a mantenerse alerta y seguir las recomendaciones de seguridad para evitar inundaciones

Local

Paz y respeto, llamado del obispo de Tabasco para contrarrestar la violencia

En su mensaje dominical, el obispo de Tabasco, Gerardo de Jesús Rojas, llamó a procurrar un clima de paz y respeto para contrarrestar la violencia