2021: Cuando el Creset fue escenario de un sangriento motín

En días pasados hubo un motín en el penal de La Palma en Cárdenas, hecho violento que impactó a los tabasqueños y avecindados en estas tierras, pero años antes en el Creset ocurrió un suceso similar

José Gómez | El Heraldo de Tabasco

  · miércoles 18 de octubre de 2023

La fecha del incidente en cuestión fue el 22 de junio de 2021, cuando aún Tabasco no salía de la crisis sanitaria a causa del Covid-19 Foto: Archivo | El Heraldo de Tabasco

El jueves 12 de octubre de 2023 se registró un motín en el penal La Palma ubicado en Cárdenas, donde cinco reos murieron. Tras ser controlada la situación, 28 internos fueron trasladados al Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco (Creset), mismo lugar que años antes fue escenario de un hecho parecido y en donde también hubo consecuencias fatales.

La fecha del incidente en cuestión fue el 22 de junio de 2021, cuando aún Tabasco no salía de la crisis sanitaria a causa del Covid-19. En aquella ocasión el saldo fue de seis muertos y varios lesionados, y como ocurrió ahora, la riña se originó por un enfrentamiento entre grupos antagónicos, informó en su momento la Secretaría de Protección Ciudadana del Estado de Tabasco (SSPCT).

Te puede interesar: Tragedias de Tabasco: Niños que desaparecen y el agua los devuelve sin vida

Al dar a conocer más datos, la instancia estatal precisó que a las cinco de la tarde de la citada fecha comenzó un enfrentamiento entre internos que usaron armas punzcortantes hechas por ellos, trifulca que duró varios minutos Foto: Archivo | El Heraldo de Tabasco

Al dar a conocer más datos, la instancia estatal precisó que a las cinco de la tarde de la citada fecha comenzó un enfrentamiento entre internos que usaron armas punzcortantes hechas por ellos, trifulca que duró varios minutos; al final, los muertos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) y los heridos al Hospital Gustavo A. Rovirosa y a instalaciones del ISSSTE, mientras la Fiscalía General del Estado (FGE) comenzaba las investigaciones.

Como sucedió en el motín de hace unos días, los familiares de los presos se presentaron a las afueras del penal para exigir saber cómo se encontraban, pero las autoridades no daban ningún dato, lo que hacía más angustiante la situación para quienes no sabían si su pariente estaba vivo o muerto. La necesidad de saber sobre los que estaban en el Creset se hacía apremiante, y más porque en algunos medios de comunicación y en redes sociales circulaban fotos de cuerpos decapitados.

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Tras concluir el violento episodio, los reportes periodísticos y las imágenes daban cuenta de sabanas blancas y cobijas cubriendo cadáveres Foto: Archivo | El Heraldo de Tabasco

Tras concluir el violento episodio, los reportes periodísticos y las imágenes daban cuenta de sabanas blancas y cobijas cubriendo cadáveres, a pesar de que las telas intentaban tapar a los fallecidos, en algunos se observaba el tipo de ropa que llevaban, en uno se alcanzó a ver una playera blanca con manchas de sangre, complementando su vestimenta una bermuda azul.

A pocos metros, otro cuerpo era rodeado por un grupo de personas que observaba el macabro espectáculo de ver a un tipo sin vida, agregándose a la imagen un tono grotesco, ya que tenía la cabeza destrozada; sin ojos y con una gran cortada entre lo que quedaba del destruido rostro, el cual, pese a su condición, se alcanzaba a ver que donde alguna vez estuvieron los labios fueron heridos con un objetivo puntiagudo.

Las huellas de la furia de los internos seguían apareciendo, el patio del Creset se había convertido en un escenario de muerte y destrucción Foto: Archivo | El Heraldo de Tabasco

Las huellas de la furia de los internos seguían apareciendo, el patio del Creset se había convertido en un escenario de muerte y destrucción. Un hombre cubierto de sangre, colocado en una posición que parecía estar sentado entre unas plantas, se sumaba a los caídos en ese día.

Dos profundos cortes en su brazo izquierdo, en la muñeca y codos, daban una idea de cómo había muerto, utilizando sus brazos como escudos para evitar que el objeto punzocortante llegara a zonas vitales, pero al final, no pudo eludir su fatal desenlace.

Los sujetos no contaron con la suerte de que la Guardia Nacional y el cuerpo de antimotines entrara al penal antes de su muerte y controlara la situación Foto: Archivo | El Heraldo de Tabasco

Los sujetos no contaron con la suerte de que la Guardia Nacional y el cuerpo de antimotines entrara al penal antes de su muerte y controlara la situación. Al lugar también acudieron los ministeriales, ellos se encargarían de darle seguimiento al caso y procesamiento de la escena.

Por su parte, el secretario de la SSPCT, Hernán Bermúdez Requena, ordenó la movilización de los policías quienes terminaron de controlar el conflicto. A fuerza de golpes de macana apaciguaron a los enardecidos internos y como punto final, se procedió al pase de lista, con lo que verificarían si estaban todos o faltaba algún interno.

La FGE y la SSPCT investigaban los hechos, se indicó en un escueto comunicado Foto: Archivo | El Heraldo de Tabasco

La FGE y la SSPCT investigaban los hechos, se indicó en un escueto comunicado mientras seis ambulancias de la Cruz Roja, del Semefo, del Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET) y del Instituto Nacional del Bienestar Social levantaban a los muertos y trasladaban a los heridos a hospitales.