/ martes 26 de septiembre de 2017

Trump visitará Puerto Rico hasta el 3 de octubre tras devastación de huracán María

El mandatario ha recibido críticas de no responder de manera pronta como en florida y Texas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el martes que visitará la próxima semana Puerto Rico, arrasado por el huracán María, en medio de una controversia por su demora en responder a la creciente crisis humanitaria en ese territorio estadounidense en el Caribe.

 

Trump se comunicó con el gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, y le prometió "la asistencia continua" del gobierno federal.

 

"Iré a Puerto Rico el martes" próximo, dijo Trump a periodistas en la Casa Blanca, señalando que fijó la fecha del 3 de octubre para no interferir con los esfuerzos de recuperación.

 

"Esa gente es muy importante para todos nosotros", dijo el presidente. "Hemos mandado enormes cantidades de alimentos y agua".

 

Trump anunció su viaje mientras su gobierno es acusado de no asistir a Puerto Rico con la misma urgencia que lo hizo con Florida y Texas, dos estados fuertemente golpeados por huracanes en las últimas semanas.

 

Pero el mandatario estadounidense estimó que el envió de ayuda a Puerto Rico, por ser una isla, se hacía más complicado que para Texas y Florida. Un poco antes, había aumentado los fondos federales destinados a las labores de socorro y reconstrucción.

 

Puerto Rico, un Estado Libre Asociado a Estados Unidos desde 1952, recibió el impacto de dos potentes tormentas, Irma y María, que dejaron a la mayor parte de sus 3,4 millones de habitantes sin agua corriente, electricidad y comunicaciones.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el martes que visitará la próxima semana Puerto Rico, arrasado por el huracán María, en medio de una controversia por su demora en responder a la creciente crisis humanitaria en ese territorio estadounidense en el Caribe.

 

Trump se comunicó con el gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, y le prometió "la asistencia continua" del gobierno federal.

 

"Iré a Puerto Rico el martes" próximo, dijo Trump a periodistas en la Casa Blanca, señalando que fijó la fecha del 3 de octubre para no interferir con los esfuerzos de recuperación.

 

"Esa gente es muy importante para todos nosotros", dijo el presidente. "Hemos mandado enormes cantidades de alimentos y agua".

 

Trump anunció su viaje mientras su gobierno es acusado de no asistir a Puerto Rico con la misma urgencia que lo hizo con Florida y Texas, dos estados fuertemente golpeados por huracanes en las últimas semanas.

 

Pero el mandatario estadounidense estimó que el envió de ayuda a Puerto Rico, por ser una isla, se hacía más complicado que para Texas y Florida. Un poco antes, había aumentado los fondos federales destinados a las labores de socorro y reconstrucción.

 

Puerto Rico, un Estado Libre Asociado a Estados Unidos desde 1952, recibió el impacto de dos potentes tormentas, Irma y María, que dejaron a la mayor parte de sus 3,4 millones de habitantes sin agua corriente, electricidad y comunicaciones.

Elecciones 2024

IEPCT listo para la jornada electoral: Elizabeth Nava

Todo está listo para la jornada electoral, dijo la consejera presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), Elizabeth Nava

Doble Vía

La tromba que hace 7 años tomó por sorpresa a Villahermosa

El primero de junio de 2017, las lluvias sorprendieron a los villahermosinos, en medio de una declaratoria de emergencia por sequía que azotó al menos a cinco municipios

Policiaca

Tras persecución detienen a sujeto implicado en las ejecuciones en Comalcalco

Uno de los sujetos implicados en las ejecuciones en Comalcalco fue detenido tras una persecución, además fueron aseguradas armas

Municipios

Sin solución pago de prestaciones 2023 en la UPCH

Administrativos de la UPCH continúan sin recibir soluciones a su favor por el tema de prestaciones atrasadas de la UPCH

Elecciones 2024

Listas escuelas para el domingo de elecciones

Las escuelas sedes de casillas abrirán a partir de las 8 de la mañana para dar inicio a las elecciones del 2 de junio

Elecciones 2024

Salen los primeros policías a Balancán para custodiar elecciones

Un grupo de policías salieron este día hacia Balancán para custodiar los comicios del 2 de junio