/ martes 2 de enero de 2018

Suman 20 muertos y cientos de detenidos por serie de protestas en Irán

Se reportaron nueve decesos más en las protestas registradas en las últimas horas

Teherán.- El número de muertos por la reciente serie de manifestaciones contra la política económica del gobierno de Irán se elevó a 20, luego que se reportaron nueve decesos en las protestas registradas en las últimas horas, reportó la televisión local.

Entre los muertos hay un niño, un polícía y un miembro de los Guardianes de la Revolución, en las protestas registradas en Irán de la noche del lunes a las primeras horas del martes, según ha informado la televisión estatal iraní, al cumplirse seis días de manifestaciones.

Indicó que seis manifestantes murieron en la ciudad de Qahdarijan en un ataque contra una comisaria.

La televisión explicó que los choques estallaron cuando manifestantes intentaron robar armas del edificio.

Otras dos personas, murieron en la ciudad de Khomeini Shahr, mientras un agente de la Guardia Revolucionaria fue abatido en Najafabad.

La televisión estatal indicó que un centenar de personas fueron detenidas en la noche de este lunes en la provincia de Isfahán. Solo en Teherán fueron arrestadas un centenar de manifestantes el lunes. El total en la capital asciende a 450 detenidos desde el sábado.

Desde el 28 de diciembre Irán vive una oleada de protestas callejeras, la más fuertes desde que miles de manifestantes invadieron las calles en 2009 para expresar su repudio a la reelección del presidente Mahmud Ahmadineyad.

 

Foto: AFP

 

 

Las protestas comenzaron en Mashhad y se fueron extendiendo a otras ciudades, entre ellas Teherán, Isfahán y Rasht. Los manifestantes reclaman mejoras económicas y protestan por la subida de los precios.

El presidente de Irán, Hassan Rohani, afirmó que los ciudadanos tienen el derecho constitucional de manifestarse, sin embargo, enfatizó, las protestas no deben tornarse violentas.

Rohani repasó sus logros económicos para rebatir a los manifestantes, quienes, además, han voceado contra la tutela política del clero y el dispendio económico en ejercer influencia en lugares como Líbano y Gaza.

Sobre los problemas de la economía más acuciantes, como la inflación -que roza el 10 por ciento y el desempleo, alrededor del 12.6 por ciento, el presidente sentenció: "Claro que debemos resolver estos problemas, y que hay protestas y críticas. Pero estas deben hacerse siguiendo los cauces legales y correctos".

Alí Shamjaní, secretario del Consejo Superior de Seguridad Nacional iraní, consideró que las manifestaciones de protesta en el país persa se llevan a cabo en el marco de la "guerra subsidiaria" de algunas naciones contra Irán, informó la cadena británica BBC.

De acuerdo con Shamjaní, Estados Unidos, Reino Unido y Arabia Saudita están detrás de las recientes protestas en Irán. Esos países encabezan las campañas en las redes sociales e influyen en la realización de las manifestaciones, consideró.

"Con base en nuestro análisis, alrededor del 27 por ciento de las nuevas etiquetas en las redes sociales contra Irán son desarrolladas por el gobierno saudita", afirmó Shamjaní.

/afa

Teherán.- El número de muertos por la reciente serie de manifestaciones contra la política económica del gobierno de Irán se elevó a 20, luego que se reportaron nueve decesos en las protestas registradas en las últimas horas, reportó la televisión local.

Entre los muertos hay un niño, un polícía y un miembro de los Guardianes de la Revolución, en las protestas registradas en Irán de la noche del lunes a las primeras horas del martes, según ha informado la televisión estatal iraní, al cumplirse seis días de manifestaciones.

Indicó que seis manifestantes murieron en la ciudad de Qahdarijan en un ataque contra una comisaria.

La televisión explicó que los choques estallaron cuando manifestantes intentaron robar armas del edificio.

Otras dos personas, murieron en la ciudad de Khomeini Shahr, mientras un agente de la Guardia Revolucionaria fue abatido en Najafabad.

La televisión estatal indicó que un centenar de personas fueron detenidas en la noche de este lunes en la provincia de Isfahán. Solo en Teherán fueron arrestadas un centenar de manifestantes el lunes. El total en la capital asciende a 450 detenidos desde el sábado.

Desde el 28 de diciembre Irán vive una oleada de protestas callejeras, la más fuertes desde que miles de manifestantes invadieron las calles en 2009 para expresar su repudio a la reelección del presidente Mahmud Ahmadineyad.

 

Foto: AFP

 

 

Las protestas comenzaron en Mashhad y se fueron extendiendo a otras ciudades, entre ellas Teherán, Isfahán y Rasht. Los manifestantes reclaman mejoras económicas y protestan por la subida de los precios.

El presidente de Irán, Hassan Rohani, afirmó que los ciudadanos tienen el derecho constitucional de manifestarse, sin embargo, enfatizó, las protestas no deben tornarse violentas.

Rohani repasó sus logros económicos para rebatir a los manifestantes, quienes, además, han voceado contra la tutela política del clero y el dispendio económico en ejercer influencia en lugares como Líbano y Gaza.

Sobre los problemas de la economía más acuciantes, como la inflación -que roza el 10 por ciento y el desempleo, alrededor del 12.6 por ciento, el presidente sentenció: "Claro que debemos resolver estos problemas, y que hay protestas y críticas. Pero estas deben hacerse siguiendo los cauces legales y correctos".

Alí Shamjaní, secretario del Consejo Superior de Seguridad Nacional iraní, consideró que las manifestaciones de protesta en el país persa se llevan a cabo en el marco de la "guerra subsidiaria" de algunas naciones contra Irán, informó la cadena británica BBC.

De acuerdo con Shamjaní, Estados Unidos, Reino Unido y Arabia Saudita están detrás de las recientes protestas en Irán. Esos países encabezan las campañas en las redes sociales e influyen en la realización de las manifestaciones, consideró.

"Con base en nuestro análisis, alrededor del 27 por ciento de las nuevas etiquetas en las redes sociales contra Irán son desarrolladas por el gobierno saudita", afirmó Shamjaní.

/afa

Local

Lluvias torrenciales azotarán en Tabasco esta tarde

Ante las probabilidades de lluvias torrenciales e intensas en Tabasco, la subregión de los Ríos enciende alerta

Local

Robos en escuelas de Tabasco dejan pérdidas por 1.8 mdp

Información proporcionada por la Setab revela que de 2019 a 2024, las escuelas de nivel básico y medio superior de Tabasco han perdido más de 1.8 mdp por robos

Local

Protección Civil emite recomendaciones ante lluvias torrenciales

Ante los pronósticos de lluvias torrenciales en Tabasco, autoridades exhortan a la ciudadanía a mantenerse alerta y seguir las recomendaciones de seguridad para evitar inundaciones

Policiaca

SSPC insiste: Violencia en Macuspana es por disputa entre bandas locales

Pese a que ya se ha confirmado la presencia del CJNG en Tabasco, el titular de la SSPC, Víctor Hugo Chávez, insistió en que la violencia en Macuspana obedece a disputa entre bandas locales

Finanzas

Recomendaciones para tener finanzas estables en Tabasco

Conoce como tener finanzas estables en Tabasco, de acuerdo al gobierno federal y a una empresa bancaria

Finanzas

Precios de verduras y frutas se disparan en mercados locales

En los últimos 15 días, productos como el aguacate, brócoli y cilantro han visto un incremento significativo en su precio, afectando el poder adquisitivo de los consumidores