/ viernes 25 de mayo de 2018

Se forma "Alberto", la primera tormenta de la temporada de huracanes en el Atlántico

El fenómeno meteorológico arrastra vientos máximos sostenidos de 40 millas por hora

Miami.- La tormenta subtropical Alberto, la primera de la temporada de huracanes en el Atlántico, se formó hoy al noroeste del Caribe y se espera que deje "fuertes lluvias" en la Península de Yucatán (México), Florida y Cuba este fin de semana, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU.

Alberto, que se formó una semana antes del comienzo oficial de la temporada ciclónica en el Atlántico, se encuentra unas 55 millas (90 kilómetros) al sur de Cozumel (México) y unas 195 millas (315 kilómetros) al suroeste de la punta occidental de Cuba.

El fenómeno meteorológico arrastra vientos máximos sostenidos de 40 millas por hora (65 km/h.) y se desplaza en dirección nornoreste con una velocidad de traslación de 6 millas por hora (9 km/h.)

El Gobierno de México ha emitido una vigilancia de tormenta tropical (paso del sistema en 24 horas) para el este de Yucatán, desde Tulum hasta Cabo Catoche, al igual que Cuba lo ha hecho para la provincia de Pinar del Río.


De acuerdo con este patrón de trayectoria, se espera que Alberto "pase cerca de la costa este de Yucatán esta noche, se aproxime a la punta oeste de Cuba en la mañana del sábado y emerja ese día sobre el sureste del Golfo de México", pronosticaron los expertos del NHC, con sede en Miami.

La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EE.UU. (NOAA) pronosticó este jueves que la temporada de huracanes en el Atlántico, que comienza el 1 de junio, tendrá una actividad "cerca" o "por encima del promedio", con entre 5 y 9 huracanes, de los cuales entre 1 y 4 pueden ser de categoría mayor.

Las previsiones de la agencia estadounidenses de cara a la temporada en la cuenca atlántica, que afecta durante seis meses a EE.UU., el Caribe y México, apuntan además a la formación de 10 a 16 tormentas tropicales.

Hay un 75 % de posibilidades de que sea "cerca o más activa de lo normal", según los meteorólogos. EFE

Miami.- La tormenta subtropical Alberto, la primera de la temporada de huracanes en el Atlántico, se formó hoy al noroeste del Caribe y se espera que deje "fuertes lluvias" en la Península de Yucatán (México), Florida y Cuba este fin de semana, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU.

Alberto, que se formó una semana antes del comienzo oficial de la temporada ciclónica en el Atlántico, se encuentra unas 55 millas (90 kilómetros) al sur de Cozumel (México) y unas 195 millas (315 kilómetros) al suroeste de la punta occidental de Cuba.

El fenómeno meteorológico arrastra vientos máximos sostenidos de 40 millas por hora (65 km/h.) y se desplaza en dirección nornoreste con una velocidad de traslación de 6 millas por hora (9 km/h.)

El Gobierno de México ha emitido una vigilancia de tormenta tropical (paso del sistema en 24 horas) para el este de Yucatán, desde Tulum hasta Cabo Catoche, al igual que Cuba lo ha hecho para la provincia de Pinar del Río.


De acuerdo con este patrón de trayectoria, se espera que Alberto "pase cerca de la costa este de Yucatán esta noche, se aproxime a la punta oeste de Cuba en la mañana del sábado y emerja ese día sobre el sureste del Golfo de México", pronosticaron los expertos del NHC, con sede en Miami.

La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EE.UU. (NOAA) pronosticó este jueves que la temporada de huracanes en el Atlántico, que comienza el 1 de junio, tendrá una actividad "cerca" o "por encima del promedio", con entre 5 y 9 huracanes, de los cuales entre 1 y 4 pueden ser de categoría mayor.

Las previsiones de la agencia estadounidenses de cara a la temporada en la cuenca atlántica, que afecta durante seis meses a EE.UU., el Caribe y México, apuntan además a la formación de 10 a 16 tormentas tropicales.

Hay un 75 % de posibilidades de que sea "cerca o más activa de lo normal", según los meteorólogos. EFE

Elecciones 2024

Ejército, GN y SSPC blindan elección en Tabasco

El secretario de Gobierno, José Antonio de la Vega, refirió que durante las elecciones del domingo, en Tabasco habrá un despliegue a cargo del Ejército, GN y SSPC

Elecciones 2024

Guía para votar en Tabasco: Ubica las Casillas Especiales

Se han establecido casillas especiales en todo el estado para facilitar el ejercicio del voto, y a través de la plataforma "Ubica tu Casilla 2024", los votantes pueden localizarlas

Policiaca

Feminicidio en Paraíso: Difunden video de Rosa Isela tomando un taxi

En el video, se observa a Rosa Isela abordando un taxi antes de su trágico destino. Las autoridades han identificado al novio de Rosa Isela como el principal sospechoso en este caso de homicidio

Elecciones 2024

Llama INE a Tabasqueños a recoger credenciales para votar

Unos mil 168 tabasqueños no han acudido a recoger las credenciales cuya reimpresión solicitaron ante el INE

Local

Primaria que lleva dos semanas sin luz, será sede de casilla electoral

Padres de familia acusan que una primaria lleva dos semanas sin luz, y aún así será sede de casilla electoral en Villahermosa

Deportes

Tabasqueño Fernando Solano obtiene bronce en Nacionales CONADE 2024

En los Nacionales CONADE 2024, el tabasqueño Fernando Solano obtuvo la medalla de bronce en luchas asociadas