/ sábado 24 de septiembre de 2022

ONU confirma crímenes de guerra en Ucrania

La investigación de la ONU en 27 localidades y con 150 entrevistas arrojó la existencia de ejecuciones, torturas, maltratos y violaciones

GINEBRA. La comisión de investigación de la ONU sobre Ucrania afirmó que “se cometieron crímenes de guerra” en el país desde la invasión rusa de febrero pasado, confirmando las sospechas que existían.

“En base a las pruebas recogidas por la Comisión, se concluyó que se cometieron crímenes de guerra en Ucrania”, declaró el presidente de ese cuerpo, Erik Mose, en la presentación oral ante el Consejo de Derechos Humanos en la que enumeró bombardeos en zonas civiles, ejecuciones, tortura y malos tratos, y violencia sexual.

Te puede interesar: Crímenes de guerra en Ucrania deben castigarse: Ebrard presenta plan para frenar conflicto

El consejo aprobó en mayo una nueva resolución que pedía a la comisión investigar específicamente las graves violaciones de los derechos humanos cometidas por las tropas rusas en las región de Kiev, Chernígov, Járkov y Sumy.

Durante sus investigaciones en esas cuatro regiones, la comisión visitó 27 ciudades y localidades e interrogó a más de 150 víctimas y testigos, explicó Erik Mose.

Los cuerpos hallados tienen como características comunes señales visibles de ejecuciones, como heridas de bala en la cabeza o cortes en el cuello.

Mose denunció también la utilización por parte de Rusia de “armas explosivas con un largo radio de impacto”, sobre zonas civiles. Además, los testigos brindaron testimonios coincidentes de malos tratos y torturas, que fueron perpetrados durante su detención ilegal.

Las plantas nucleares han sido los blancos entre la guerra de ambos países. | Foto: AFP

Por otro lado, las autoridades ucranianas exhumaron 447 cadáveres enterrados en un bosque cerca de la ciudad de Izium, retomada de manos de los rusos, y 30 de ellos tenían “señales de tortura”, anunciaron las autoridades de la región de Járkov.

“En Izium, terminó la exhumación de todos los cuerpos en el lugar del enterramiento masivo. Se han exhumado 447 cuerpos”, indicó la fiscalía regional en Facebook, precisando que se trataba de 425 civiles -cinco de ellos, niños-, y de 22 militares ucranianos.

Ayer comenzaron los referéndums de anexión a Rusia en cuatro regiones de Ucrania controladas total o parcialmente por Moscú, consultas tachadas de “falsas” por los líderes del G7, que prometieron no reconocerlas “nunca”.

Estas consultas, calificadas de “farsa” por Ucrania y Occidente, marcan una importante escalada en el conflicto que comenzó el 24 de febrero. Los resultados estarán listos para el 27 de septiembre y eso definirá el futuro de la guerra.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Nunca reconoceremos esos referéndums” declararon los líderes del G7. El presidente de EU, Joe Biden, fue más allá y advirtió que impondrá “costos económicos adicionales y severos a Rusia” si usan estas consultas para anexar territorios.

En Rusia, los más de mil 300 detenidos por protestar contra la guerra están siendo obligados a formar parte de la movilización anunciada por el mandatario ruso, Vladimir Putin, de lo contrario recibirán severas penas de cárcel, informaron allegados de los presos, mientras que otros miles siguen intentando huir del país y han duplicado las cifras de ingreso a Finlandia, país vecino europeo.

GINEBRA. La comisión de investigación de la ONU sobre Ucrania afirmó que “se cometieron crímenes de guerra” en el país desde la invasión rusa de febrero pasado, confirmando las sospechas que existían.

“En base a las pruebas recogidas por la Comisión, se concluyó que se cometieron crímenes de guerra en Ucrania”, declaró el presidente de ese cuerpo, Erik Mose, en la presentación oral ante el Consejo de Derechos Humanos en la que enumeró bombardeos en zonas civiles, ejecuciones, tortura y malos tratos, y violencia sexual.

Te puede interesar: Crímenes de guerra en Ucrania deben castigarse: Ebrard presenta plan para frenar conflicto

El consejo aprobó en mayo una nueva resolución que pedía a la comisión investigar específicamente las graves violaciones de los derechos humanos cometidas por las tropas rusas en las región de Kiev, Chernígov, Járkov y Sumy.

Durante sus investigaciones en esas cuatro regiones, la comisión visitó 27 ciudades y localidades e interrogó a más de 150 víctimas y testigos, explicó Erik Mose.

Los cuerpos hallados tienen como características comunes señales visibles de ejecuciones, como heridas de bala en la cabeza o cortes en el cuello.

Mose denunció también la utilización por parte de Rusia de “armas explosivas con un largo radio de impacto”, sobre zonas civiles. Además, los testigos brindaron testimonios coincidentes de malos tratos y torturas, que fueron perpetrados durante su detención ilegal.

Las plantas nucleares han sido los blancos entre la guerra de ambos países. | Foto: AFP

Por otro lado, las autoridades ucranianas exhumaron 447 cadáveres enterrados en un bosque cerca de la ciudad de Izium, retomada de manos de los rusos, y 30 de ellos tenían “señales de tortura”, anunciaron las autoridades de la región de Járkov.

“En Izium, terminó la exhumación de todos los cuerpos en el lugar del enterramiento masivo. Se han exhumado 447 cuerpos”, indicó la fiscalía regional en Facebook, precisando que se trataba de 425 civiles -cinco de ellos, niños-, y de 22 militares ucranianos.

Ayer comenzaron los referéndums de anexión a Rusia en cuatro regiones de Ucrania controladas total o parcialmente por Moscú, consultas tachadas de “falsas” por los líderes del G7, que prometieron no reconocerlas “nunca”.

Estas consultas, calificadas de “farsa” por Ucrania y Occidente, marcan una importante escalada en el conflicto que comenzó el 24 de febrero. Los resultados estarán listos para el 27 de septiembre y eso definirá el futuro de la guerra.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Nunca reconoceremos esos referéndums” declararon los líderes del G7. El presidente de EU, Joe Biden, fue más allá y advirtió que impondrá “costos económicos adicionales y severos a Rusia” si usan estas consultas para anexar territorios.

En Rusia, los más de mil 300 detenidos por protestar contra la guerra están siendo obligados a formar parte de la movilización anunciada por el mandatario ruso, Vladimir Putin, de lo contrario recibirán severas penas de cárcel, informaron allegados de los presos, mientras que otros miles siguen intentando huir del país y han duplicado las cifras de ingreso a Finlandia, país vecino europeo.

Elecciones 2024

Guía para votar en Tabasco: Ubica las Casillas Especiales

Se han establecido casillas especiales en todo el estado para facilitar el ejercicio del voto, y a través de la plataforma "Ubica tu Casilla 2024", los votantes pueden localizarlas

Elecciones 2024

Llama INE a Tabasqueños a recoger credenciales para votar

Unos mil 168 tabasqueños no han acudido a recoger las credenciales cuya reimpresión solicitaron ante el INE

Local

Primaria que lleva dos semanas sin luz, será sede de casilla electoral

Padres de familia acusan que una primaria lleva dos semanas sin luz, y aún así será sede de casilla electoral en Villahermosa

Ecología

Se extiende mortalidad de monos a Campeche y Veracruz

Luego de la emergencia que generó el deceso de 166 monos aulladores en Tabasco y parte de Chiapas, autoridades federales advierten que el problema se habría extendido a Campeche y Veracruz

Local

Celebrarán tabasqueños Corpus Christi este 30 de mayo

El Corpus Christi es parte de todo el proceso de la vida de la fe y la comunidad, que inicia con la Pascua y continúa con las fiestas solemnes de la Santísima Trinidad

Deportes

Tabasqueño Fernando Solano obtiene bronce en Nacionales CONADE 2024

En los Nacionales CONADE 2024, el tabasqueño Fernando Solano obtuvo la medalla de bronce en luchas asociadas