/ miércoles 25 de mayo de 2022

Entra en vigor nueva ley que prohíbe el aborto en Oklahoma

El gobernador de Oklahoma, Kevin Stitt, firmó este miércoles la ley que permite emprender procesos penales contra cualquier persona que ayude a una mujer a abortar

El gobernador de Oklahoma, Kevin Stitt, firmó este miércoles una nueva ley que prohíbe el aborto en el estado desde el momento de la fertilización, considerada la legislación más restrictiva de Estados Unidos.

La ley, que permite emprender procesos penales contra cualquier persona que ayude a una mujer a abortar, entró en vigor tras la firma del mandatario estatal.

"La vida comienza desde la concepción y tenemos la responsabilidad como seres humanos de hacer todo lo posible para proteger la vida de ese bebé y la de la madre", dijo en un comunicado el gobernador.

La ONG Unión de Libertades Civiles (ACLU) respondió en un comunicado que "nadie debería ser forzada a continuar con un embarazo en contra de su voluntad" y advirtió de que prohibir el aborto pone en peligro a las mujeres, que tienen que interrumpir su embarazo fuera del sistema de salud.

La ley, aprobada por ambas cámaras del estado, prohíbe cualquier aborto a partir de la fertilización, excepto cuando la vida de la madre se encuentra en peligro, o cuando el embarazo es resultado de una violación o de incesto.

Además, siguiendo la línea de la polémica ley contra el aborto aprobada el año pasado en Texas, la nueva norma permite a los ciudadanos denunciar a cualquier compañía o persona que asista a una mujer en la interrupción de su embarazo.

El gobernador Stitt, quien busca su reelección en los comicios de medio mandato del próximo noviembre, ha prometido firmar cualquier ley aprobada por el parlamento de Oklahoma en contra del aborto.

Oklahoma ya tiene en vigor una ley que, como la de Texas, prohíbe los abortos a partir de las primeras seis semanas de embarazo.

Además, otra norma firmada por el gobernador en abril y que debería entrar en vigor este verano, prohíbe cualquier interrupción del embarazo salvo para salvar la vida de la madre.

La prohibición del aborto en Oklahoma se aprobó ante la expectativa de que el Tribunal Supremo, de mayoría conservadora, tumbe en junio la sentencia "Roe versus Wade", que desde 1973 protege el derecho constitucional al aborto en todo el país.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Organizaciones de la sociedad civil calculan que al menos 26 de los 50 estados del país, gobernados por conservadores, prohibirán el aborto una vez el Supremo emita su fallo.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

El gobernador de Oklahoma, Kevin Stitt, firmó este miércoles una nueva ley que prohíbe el aborto en el estado desde el momento de la fertilización, considerada la legislación más restrictiva de Estados Unidos.

La ley, que permite emprender procesos penales contra cualquier persona que ayude a una mujer a abortar, entró en vigor tras la firma del mandatario estatal.

"La vida comienza desde la concepción y tenemos la responsabilidad como seres humanos de hacer todo lo posible para proteger la vida de ese bebé y la de la madre", dijo en un comunicado el gobernador.

La ONG Unión de Libertades Civiles (ACLU) respondió en un comunicado que "nadie debería ser forzada a continuar con un embarazo en contra de su voluntad" y advirtió de que prohibir el aborto pone en peligro a las mujeres, que tienen que interrumpir su embarazo fuera del sistema de salud.

La ley, aprobada por ambas cámaras del estado, prohíbe cualquier aborto a partir de la fertilización, excepto cuando la vida de la madre se encuentra en peligro, o cuando el embarazo es resultado de una violación o de incesto.

Además, siguiendo la línea de la polémica ley contra el aborto aprobada el año pasado en Texas, la nueva norma permite a los ciudadanos denunciar a cualquier compañía o persona que asista a una mujer en la interrupción de su embarazo.

El gobernador Stitt, quien busca su reelección en los comicios de medio mandato del próximo noviembre, ha prometido firmar cualquier ley aprobada por el parlamento de Oklahoma en contra del aborto.

Oklahoma ya tiene en vigor una ley que, como la de Texas, prohíbe los abortos a partir de las primeras seis semanas de embarazo.

Además, otra norma firmada por el gobernador en abril y que debería entrar en vigor este verano, prohíbe cualquier interrupción del embarazo salvo para salvar la vida de la madre.

La prohibición del aborto en Oklahoma se aprobó ante la expectativa de que el Tribunal Supremo, de mayoría conservadora, tumbe en junio la sentencia "Roe versus Wade", que desde 1973 protege el derecho constitucional al aborto en todo el país.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Organizaciones de la sociedad civil calculan que al menos 26 de los 50 estados del país, gobernados por conservadores, prohibirán el aborto una vez el Supremo emita su fallo.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

Lluvias torrenciales azotarán en Tabasco esta tarde

Ante las probabilidades de lluvias torrenciales e intensas en Tabasco, la subregión de los Ríos enciende alerta

Local

Protección Civil emite recomendaciones ante lluvias torrenciales

Ante los pronósticos de lluvias torrenciales en Tabasco, autoridades exhortan a la ciudadanía a mantenerse alerta y seguir las recomendaciones de seguridad para evitar inundaciones

Finanzas

Recomendaciones para tener finanzas estables en Tabasco

Conoce como tener finanzas estables en Tabasco, de acuerdo al gobierno federal y a una empresa bancaria

Local

Periferia de Villahermosa, zona de riesgo por asaltos a transportistas

En lo que va del año, transportistas de plataforma han sufrido cinco asaltos y tres robos de autos en Tabasco, siendo la periferia de Villahermosa la zona de más riesgo

Local

Javier May arrancará gira por Tabasco enfocado en la transformación social

Javier May Rodríguez, quien obtuvo más del 80% de los votos como Gobernador Electo, iniciará un recorrido por los 17 municipios de Tabasco para consolidar la Cuarta Transformación

Finanzas

Precios de verduras y frutas se disparan en mercados locales

En los últimos 15 días, productos como el aguacate, brócoli y cilantro han visto un incremento significativo en su precio, afectando el poder adquisitivo de los consumidores