/ jueves 15 de marzo de 2018

Negocios de Trump, en investigación por trama rusa: NYT

El fiscal especial, Mueller, ordenó a la Organización del mandatario de EU que le entregara los documentos relacionados con Rusia y otros asuntos

El fiscal especial Robert Mueller, que investiga la conocida como trama rusa, solicitó a la Organización Trump la entrega de documentos relacionados con los negocios del presidente de EU, Donald Trump, algunos de ellos referentes a Rusia, informó hoy The New York Times.

El diario cita a dos personas al tanto del asunto, e indica que es la primera vez que Mueller requiere documentación directamente relacionada con los negocios del gobernante, aunque no detalla el alcance de esa solicitud, enviada en las últimas semanas.

En la citación, enviada en las últimas semanas, el Sr. Mueller ordenó a la Organización Trump que le entregara todos los documentos relacionados con Rusia y otros asuntos que está investigando

The New York Times


La petición sugiere, según el rotativo, que Mueller está ampliando su investigación, que puede demorarse unos meses más, mientras que los abogados de Trump le habían asegurado que la pesquisa estaría alcanzando su final.

El Times señaló que ni funcionarios de la Casa Blanca ni los abogados de la Organización Trump, una firma paraguas que abarca los emprendimientos comerciales del magnate inmobiliario, se pronunciaron de inmediato sobre el tema.


No obstante, indicó que la Organización Trump ha atendido las solicitudes de documentos hechas por los investigadores del Congreso para sus propias indagaciones sobre la denominada trama rusa, y apuntó que "no hay indicios" de que tenga previsto entrar en una disputa con Mueller a raíz de este pedido.

Mueller lleva meses investigando las posibles interferencias rusas en los comicios que dieron la victoria a Trump y para ello ha interrogado a miembros del equipo de la campaña electoral del ahora presidente y altos funcionarios.

Justo este jueves, EU sancionó a cinco entidades y 19 personas rusas, a las que les bloqueó el acceso a sus propiedades en territorio estadounidense y les prohibió transacciones financieras con nacionales de ese país por su intento de injerencia en las elecciones presidenciales de 2016 a través de ataques cibernéticos.

Entre los cinco organismos sancionados por el Departamento del Tesoro se encuentra la Agencia de Investigación de Internet (IRA) rusa, que supuestamente usó identidades falsas para hacerse pasar por estadounidenses en las redes sociales, con el fin de generar caos durante la campaña electoral.

El Tesoro también acusó al Kremlin de haber lanzado un ciberataque contra la red eléctrica de EU.

/eds

El fiscal especial Robert Mueller, que investiga la conocida como trama rusa, solicitó a la Organización Trump la entrega de documentos relacionados con los negocios del presidente de EU, Donald Trump, algunos de ellos referentes a Rusia, informó hoy The New York Times.

El diario cita a dos personas al tanto del asunto, e indica que es la primera vez que Mueller requiere documentación directamente relacionada con los negocios del gobernante, aunque no detalla el alcance de esa solicitud, enviada en las últimas semanas.

En la citación, enviada en las últimas semanas, el Sr. Mueller ordenó a la Organización Trump que le entregara todos los documentos relacionados con Rusia y otros asuntos que está investigando

The New York Times


La petición sugiere, según el rotativo, que Mueller está ampliando su investigación, que puede demorarse unos meses más, mientras que los abogados de Trump le habían asegurado que la pesquisa estaría alcanzando su final.

El Times señaló que ni funcionarios de la Casa Blanca ni los abogados de la Organización Trump, una firma paraguas que abarca los emprendimientos comerciales del magnate inmobiliario, se pronunciaron de inmediato sobre el tema.


No obstante, indicó que la Organización Trump ha atendido las solicitudes de documentos hechas por los investigadores del Congreso para sus propias indagaciones sobre la denominada trama rusa, y apuntó que "no hay indicios" de que tenga previsto entrar en una disputa con Mueller a raíz de este pedido.

Mueller lleva meses investigando las posibles interferencias rusas en los comicios que dieron la victoria a Trump y para ello ha interrogado a miembros del equipo de la campaña electoral del ahora presidente y altos funcionarios.

Justo este jueves, EU sancionó a cinco entidades y 19 personas rusas, a las que les bloqueó el acceso a sus propiedades en territorio estadounidense y les prohibió transacciones financieras con nacionales de ese país por su intento de injerencia en las elecciones presidenciales de 2016 a través de ataques cibernéticos.

Entre los cinco organismos sancionados por el Departamento del Tesoro se encuentra la Agencia de Investigación de Internet (IRA) rusa, que supuestamente usó identidades falsas para hacerse pasar por estadounidenses en las redes sociales, con el fin de generar caos durante la campaña electoral.

El Tesoro también acusó al Kremlin de haber lanzado un ciberataque contra la red eléctrica de EU.

/eds

Elecciones 2024

IEPCT listo para la jornada electoral: Elizabeth Nava

Todo está listo para la jornada electoral, dijo la consejera presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), Elizabeth Nava

Doble Vía

La tromba que hace 7 años tomó por sorpresa a Villahermosa

El primero de junio de 2017, las lluvias sorprendieron a los villahermosinos, en medio de una declaratoria de emergencia por sequía que azotó al menos a cinco municipios

Policiaca

Tras persecución detienen a sujeto implicado en las ejecuciones en Comalcalco

Uno de los sujetos implicados en las ejecuciones en Comalcalco fue detenido tras una persecución, además fueron aseguradas armas

Municipios

Sin solución pago de prestaciones 2023 en la UPCH

Administrativos de la UPCH continúan sin recibir soluciones a su favor por el tema de prestaciones atrasadas de la UPCH

Elecciones 2024

Listas escuelas para el domingo de elecciones

Las escuelas sedes de casillas abrirán a partir de las 8 de la mañana para dar inicio a las elecciones del 2 de junio

Elecciones 2024

Salen los primeros policías a Balancán para custodiar elecciones

Un grupo de policías salieron este día hacia Balancán para custodiar los comicios del 2 de junio