/ lunes 14 de febrero de 2022

Liberan puente pero siguen las protestas en Canadá

La policía desbloquea el Ambassador, clave para el comercio en Norteamérica; detienen a manifestantes

TORONTO. La policía canadiense se movilizó para despejar y arrestar a los manifestantes que bloqueaban un puente fronterizo clave entre Estados Unidos y Canadá, en un intento de poner fin a una de las principales protestas que han estallado en Canadá contra los mandatos de vacunación contra el Covid-19 y otras restricciones para controlar la pandemia.

La policía despejó ayer el puente Ambassador bloqueado por opositores a las medidas contra el Covid, en una operación saludada por Washington que espera la reapertura de este paso estratégico, pero las protestas seguían en el país, en particular en Ottawa.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

El gobierno de EU saludó “los resueltos esfuerzos de la fuerza pública (canadiense) a lo largo de la frontera para lograr el levantamiento completo de los bloqueos”.

Washington presionó a Ottawa la semana pasada al pedirle emplear “los poderes federales” para poner fin al bloqueo con “consecuencias serias” sobre la economía, debido a la importancia del comercio que transita por ese puente.

Un fuerte contingente de policías que se desplegó en los alrededores del puente en la mañana de domingo, arrestó a manifestantes y remolcó vehículos.

La policía despejó la ruta al puente, pero las autoridades no precisaron cuando sería restablecida la circulación.

La operación, marcada por la prudencia y lentitud de la fuerza pública, había comenzado el sábado.

El alcalde de la ciudad vecina de Windsor celebró que la “crisis económica nacional en el puente haya finalizado hoy”, ante el alto costo financiero del bloqueo.

El paso será reabierto “cuando sea seguro hacerlo”, agregó y dejó a la policía y a los servicios fronterizos la responsabilidad de tomar esta decisión. La policía siguió vigilando la zona el domingo por la tarde debido a la presencia cercana de manifestantes.

El cierre ya ha causado trastornos en la industria automotriz en ambos lados de la frontera. Más del 25 por ciento de las mercancías comercializadas entre Estados Unidos y Canadá pasan por este puente.

Las manifestaciones prosiguieron el sábado en varias ciudades canadienses, entre ellas Toronto y Montreal, y otros ejes fronterizos permanecen bloqueados, en las provincias de Manitoba y Alberta.

Ottawa sigue paralizada desde finales de enero. Numerosos manifestantes protestaban en el centro de la capital canadiense ayer cuando contramanifestantes exasperados trataron de frenar uno de los convoyes que llegaban a sumarse a la movilización.

El gobierno canadiense está considerando utilizar poderes de emergencia no empleados desde 1970 ante los problemas que tienen las autoridades para controlar las protestas.

El ministro de Preparación de Emergencias, Bill Blair, reconoció ayer la incapacidad de las autoridades para controlar la situación y dijo que el gobierno del primer ministro, Justin Trudeau, está considerando invocar poderes de emergencia, lo que podría poner a las Fuerzas Armadas en las calles del país.

Alerta en bruselas

Las movilizaciones de Canadá inspiraron iniciativas similares en otros países.

En Francia, unos mil 300 vehículos participaron en los convoyes contra los sanitarios venidos de todo el país e hicieron escala ayer cerca de la ciudad de Lille (norte), antes de planear concentrarse el lunes en Bruselas, pese a la prohibición de las autoridades belgas.

Miles de opositores al pase sanitario o al presidente francés, Emmanuel Macron, confluyeron en París para manifestarse allí el sábado, bautizando a su movimiento como “convoyes de la libertad”, al igual que los de Canadá.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

TORONTO. La policía canadiense se movilizó para despejar y arrestar a los manifestantes que bloqueaban un puente fronterizo clave entre Estados Unidos y Canadá, en un intento de poner fin a una de las principales protestas que han estallado en Canadá contra los mandatos de vacunación contra el Covid-19 y otras restricciones para controlar la pandemia.

La policía despejó ayer el puente Ambassador bloqueado por opositores a las medidas contra el Covid, en una operación saludada por Washington que espera la reapertura de este paso estratégico, pero las protestas seguían en el país, en particular en Ottawa.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

El gobierno de EU saludó “los resueltos esfuerzos de la fuerza pública (canadiense) a lo largo de la frontera para lograr el levantamiento completo de los bloqueos”.

Washington presionó a Ottawa la semana pasada al pedirle emplear “los poderes federales” para poner fin al bloqueo con “consecuencias serias” sobre la economía, debido a la importancia del comercio que transita por ese puente.

Un fuerte contingente de policías que se desplegó en los alrededores del puente en la mañana de domingo, arrestó a manifestantes y remolcó vehículos.

La policía despejó la ruta al puente, pero las autoridades no precisaron cuando sería restablecida la circulación.

La operación, marcada por la prudencia y lentitud de la fuerza pública, había comenzado el sábado.

El alcalde de la ciudad vecina de Windsor celebró que la “crisis económica nacional en el puente haya finalizado hoy”, ante el alto costo financiero del bloqueo.

El paso será reabierto “cuando sea seguro hacerlo”, agregó y dejó a la policía y a los servicios fronterizos la responsabilidad de tomar esta decisión. La policía siguió vigilando la zona el domingo por la tarde debido a la presencia cercana de manifestantes.

El cierre ya ha causado trastornos en la industria automotriz en ambos lados de la frontera. Más del 25 por ciento de las mercancías comercializadas entre Estados Unidos y Canadá pasan por este puente.

Las manifestaciones prosiguieron el sábado en varias ciudades canadienses, entre ellas Toronto y Montreal, y otros ejes fronterizos permanecen bloqueados, en las provincias de Manitoba y Alberta.

Ottawa sigue paralizada desde finales de enero. Numerosos manifestantes protestaban en el centro de la capital canadiense ayer cuando contramanifestantes exasperados trataron de frenar uno de los convoyes que llegaban a sumarse a la movilización.

El gobierno canadiense está considerando utilizar poderes de emergencia no empleados desde 1970 ante los problemas que tienen las autoridades para controlar las protestas.

El ministro de Preparación de Emergencias, Bill Blair, reconoció ayer la incapacidad de las autoridades para controlar la situación y dijo que el gobierno del primer ministro, Justin Trudeau, está considerando invocar poderes de emergencia, lo que podría poner a las Fuerzas Armadas en las calles del país.

Alerta en bruselas

Las movilizaciones de Canadá inspiraron iniciativas similares en otros países.

En Francia, unos mil 300 vehículos participaron en los convoyes contra los sanitarios venidos de todo el país e hicieron escala ayer cerca de la ciudad de Lille (norte), antes de planear concentrarse el lunes en Bruselas, pese a la prohibición de las autoridades belgas.

Miles de opositores al pase sanitario o al presidente francés, Emmanuel Macron, confluyeron en París para manifestarse allí el sábado, bautizando a su movimiento como “convoyes de la libertad”, al igual que los de Canadá.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

Periferia de Villahermosa, zona de riesgo por asaltos a transportistas

En lo que va del año, transportistas de plataforma han sufrido cinco asaltos y tres robos de autos en Tabasco, siendo la periferia de Villahermosa la zona de más riesgo

Local

Javier May arrancará gira por Tabasco enfocado en la transformación social

Javier May Rodríguez, quien obtuvo más del 80% de los votos como Gobernador Electo, iniciará un recorrido por los 17 municipios de Tabasco para consolidar la Cuarta Transformación

Finanzas

Precios de verduras y frutas se disparan en mercados locales

En los últimos 15 días, productos como el aguacate, brócoli y cilantro han visto un incremento significativo en su precio, afectando el poder adquisitivo de los consumidores

Local

Pese a atrasos e inconformidades, asegura IEPCT pago del proceso electoral

El IEPCT confirma que se garantizará el pago por los días laborados a supervisores, capacitadores y personal electoral del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, a pesar de los recientes retrasos

Local

Protección Civil emite recomendaciones ante lluvias torrenciales

Ante los pronósticos de lluvias torrenciales en Tabasco, autoridades exhortan a la ciudadanía a mantenerse alerta y seguir las recomendaciones de seguridad para evitar inundaciones

Local

Paz y respeto, llamado del obispo de Tabasco para contrarrestar la violencia

En su mensaje dominical, el obispo de Tabasco, Gerardo de Jesús Rojas, llamó a procurrar un clima de paz y respeto para contrarrestar la violencia