/ domingo 7 de junio de 2020

Editor del NYT renuncia tras publicar texto que pedía despliegue militar

Bennet argumentó que ese artículo era un ejemplo del compromiso del periódico con la diversidad ideológica

El jefe de opinión del New York Times renunció al cargo después de haber recibido críticas de sus propios compañeros de redacción por haber publicado una columna de un senador republicano en la que pedía el despliegue militar para enfrentar las protestas en el país.

James Bennett, responsable de las páginas de editoriales y de opinión desde mayo de 2016, defendió la columna titulada "Envíen al ejército" del senador Tom Cotton.

Bennet argumentó que ese artículo era un ejemplo del compromiso del periódico con la diversidad ideológica, unas palabras que desataron la ira tanto dentro como fuera de la redacción.

Cotton pide en su texto una "muestra abrumadora de fuerza para dispersar, detener y finalmente disuadir a los infractores de la ley", como respuesta a las protestas contra el racismo que se producen desde finales de mayo en Estados Unidos tras la muerte de George Floyd, un ciudadano negro, a manos de un policía blanco.

Cerca de 800 empleados del periódico firmaron una petición en protesta por la publicación de la columna. Muchos de los empleados del periódico tuitearon: "Haciendo esto se pone en peligro al personal negro del @NYTimes".

A.G. Sulzberger, propietario del diario, defendió en un principio la decisión de publicar la columna, pero luego dijo que el texto no cumplía con los estándares del New York Times.

Bennet reconoció después que no había leído la columna antes de su publicación.

Foto: AFP

Sulzberger consideró el domingo a Bennet como "un periodista de enorme talento e integridad" en un comunicado en el que anunciaba su renuncia.

La nota no mencionaba la controversia generada por la columna, pero el propietario reconocía que en "la última semana se ha detectado un colapso significativo en el proceso de edición, y no es el primero en los últimos años".

"James y yo acordamos que se necesitaría un nuevo equipo para dirigir el departamento a través de un período de cambios".

El diario nombró a Katie Kingsbury, en el periódico desde 2017, responsable interina de opinión hasta pasadas las elecciones presidenciales de noviembre.


Te recomendamos el podcast ⬇

Spotify

Apple Podcasts

Google Podcasts

El jefe de opinión del New York Times renunció al cargo después de haber recibido críticas de sus propios compañeros de redacción por haber publicado una columna de un senador republicano en la que pedía el despliegue militar para enfrentar las protestas en el país.

James Bennett, responsable de las páginas de editoriales y de opinión desde mayo de 2016, defendió la columna titulada "Envíen al ejército" del senador Tom Cotton.

Bennet argumentó que ese artículo era un ejemplo del compromiso del periódico con la diversidad ideológica, unas palabras que desataron la ira tanto dentro como fuera de la redacción.

Cotton pide en su texto una "muestra abrumadora de fuerza para dispersar, detener y finalmente disuadir a los infractores de la ley", como respuesta a las protestas contra el racismo que se producen desde finales de mayo en Estados Unidos tras la muerte de George Floyd, un ciudadano negro, a manos de un policía blanco.

Cerca de 800 empleados del periódico firmaron una petición en protesta por la publicación de la columna. Muchos de los empleados del periódico tuitearon: "Haciendo esto se pone en peligro al personal negro del @NYTimes".

A.G. Sulzberger, propietario del diario, defendió en un principio la decisión de publicar la columna, pero luego dijo que el texto no cumplía con los estándares del New York Times.

Bennet reconoció después que no había leído la columna antes de su publicación.

Foto: AFP

Sulzberger consideró el domingo a Bennet como "un periodista de enorme talento e integridad" en un comunicado en el que anunciaba su renuncia.

La nota no mencionaba la controversia generada por la columna, pero el propietario reconocía que en "la última semana se ha detectado un colapso significativo en el proceso de edición, y no es el primero en los últimos años".

"James y yo acordamos que se necesitaría un nuevo equipo para dirigir el departamento a través de un período de cambios".

El diario nombró a Katie Kingsbury, en el periódico desde 2017, responsable interina de opinión hasta pasadas las elecciones presidenciales de noviembre.


Te recomendamos el podcast ⬇

Spotify

Apple Podcasts

Google Podcasts

Local

Pese a atrasos, asegura IEPCT que pago del proceso electoral está asegurado

El IEPCT confirma que se garantizará el pago por los días laborados a supervisores, capacitadores y personal electoral del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, a pesar de los recientes retrasos

Policiaca

Presunto violentador de Comalcalco habría participado en asesinato de 6 personas

Al presunto violentador de Comalcalco se le imputaron los delitos de homicidio calificado, tentativa de homicidio y secuestro agravado, entre otros; habría participado en el asesinato de 6 personas

Local

Protección Civil emite recomendaciones ante lluvias torrenciales

Ante los pronósticos de lluvias torrenciales en Tabasco, autoridades exhortan a la ciudadanía a mantenerse alerta y seguir las recomendaciones de seguridad para evitar inundaciones

Policiaca

Vinculados a proceso presuntos secuestradores de Cunduacán; uno es menor de edad

Por un presunto secuestro ocurrido en Cunduacán, autoridades vincularon a proceso y confirmaron la prisión preventiva a tres sujetos, uno de ellos menor de edad

Policiaca

¡Lo mataron saliendo de un bar en pleno centro de Cárdenas!

Un hombre fue asesinado cuando salía de un bar ubicado en pleno centro del municipio de Cárdenas

Local

Día del Padre: Abarrotan puestos de comida del Mercado Pino Suárez

Familias completas abarrotaron taquerías, fondas y puestos de antojitos del mercado Pino Suárez de Villahermosa para celebrar el Día del Padre