/ miércoles 8 de diciembre de 2021

Alemania concluye la era Angela Merkel

Merkel fue la primera mujer en dirigir Alemania. Gobernó 5 mil 860 días, nueve menos que su mentor, Helmut Kohl

BERLÍN. Alemania pone hoy punto final a un capítulo importante de su historia contemporánea, los 16 años de Angela Merkel en el poder, cuando el Parlamento alemán elija al socialdemócrata Olaf Scholz como canciller.

Merkel fue la primera mujer en dirigir Alemania. Gobernó 5 mil 860 días, nueve menos que su mentor, Helmut Kohl.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

El día de hoy pasará las riendas de la primera economía europea a Olaf Scholz, que fue su adversario político pero también su último vicecanciller y ministro de Finanzas.

Después de su victoria en las legislativas de septiembre, Scholz será elegido por el Bundestag para dirigir una coalición inédita de tres partidos, formada mucho antes de lo previsto, por socialdemócratas del SPD con los verdes y los liberales.

Los tres votaron esta semana a favor de unirse a la coalición.

Después, tendrá lugar el traspaso de poderes y el centro-izquierda regresará al poder en Alemania, algo que no ocurría desde el gobierno de Gerhard Schröder (canciller de 1998 a 2005).

" frameborder="0" width="100%" allowfullscreen="">

Pese a un balance lleno de luces y sombras, marcado por momentos memorables como la acogida de migrantes en 2015 y su aptitud para gestionar las crisis, pero también por la falta de ambición en la batalla climática y en la modernización de Alemania, Merkel sigue siendo de las personalidades más apreciadas por los alemanes tras cuatro mandatos.

Para muchos alemanes jóvenes, la llamada generación "Merkel", no existe otra canciller que la "Mutti" (mamá, en alemán), el cariñoso apodo recibido para esta política con 31 años como diputada en el Bundestag.

Según una reciente encuesta del instituto Pew, todavía gozaba de una confianza de 72 por ciento de los encuestados a nivel internacional.

Y con su país atravesando el peor momento de la pandemia de covid-19, advirtió en su último discurso contra la “fragilidad” de la “confianza” en la ciencia y la política, en una época de “teorías del complot” y “discursos de odio”.



ESCUCHA EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

BERLÍN. Alemania pone hoy punto final a un capítulo importante de su historia contemporánea, los 16 años de Angela Merkel en el poder, cuando el Parlamento alemán elija al socialdemócrata Olaf Scholz como canciller.

Merkel fue la primera mujer en dirigir Alemania. Gobernó 5 mil 860 días, nueve menos que su mentor, Helmut Kohl.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

El día de hoy pasará las riendas de la primera economía europea a Olaf Scholz, que fue su adversario político pero también su último vicecanciller y ministro de Finanzas.

Después de su victoria en las legislativas de septiembre, Scholz será elegido por el Bundestag para dirigir una coalición inédita de tres partidos, formada mucho antes de lo previsto, por socialdemócratas del SPD con los verdes y los liberales.

Los tres votaron esta semana a favor de unirse a la coalición.

Después, tendrá lugar el traspaso de poderes y el centro-izquierda regresará al poder en Alemania, algo que no ocurría desde el gobierno de Gerhard Schröder (canciller de 1998 a 2005).

" frameborder="0" width="100%" allowfullscreen="">

Pese a un balance lleno de luces y sombras, marcado por momentos memorables como la acogida de migrantes en 2015 y su aptitud para gestionar las crisis, pero también por la falta de ambición en la batalla climática y en la modernización de Alemania, Merkel sigue siendo de las personalidades más apreciadas por los alemanes tras cuatro mandatos.

Para muchos alemanes jóvenes, la llamada generación "Merkel", no existe otra canciller que la "Mutti" (mamá, en alemán), el cariñoso apodo recibido para esta política con 31 años como diputada en el Bundestag.

Según una reciente encuesta del instituto Pew, todavía gozaba de una confianza de 72 por ciento de los encuestados a nivel internacional.

Y con su país atravesando el peor momento de la pandemia de covid-19, advirtió en su último discurso contra la “fragilidad” de la “confianza” en la ciencia y la política, en una época de “teorías del complot” y “discursos de odio”.



ESCUCHA EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Elecciones 2024

Guía para votar en Tabasco: Ubica las Casillas Especiales

Se han establecido casillas especiales en todo el estado para facilitar el ejercicio del voto, y a través de la plataforma "Ubica tu Casilla 2024", los votantes pueden localizarlas

Elecciones 2024

Llama INE a Tabasqueños a recoger credenciales para votar

Unos mil 168 tabasqueños no han acudido a recoger las credenciales cuya reimpresión solicitaron ante el INE

Local

Primaria que lleva dos semanas sin luz, será sede de casilla electoral

Padres de familia acusan que una primaria lleva dos semanas sin luz, y aún así será sede de casilla electoral en Villahermosa

Ecología

Se extiende mortalidad de monos a Campeche y Veracruz

Luego de la emergencia que generó el deceso de 166 monos aulladores en Tabasco y parte de Chiapas, autoridades federales advierten que el problema se habría extendido a Campeche y Veracruz

Local

Celebrarán tabasqueños Corpus Christi este 30 de mayo

El Corpus Christi es parte de todo el proceso de la vida de la fe y la comunidad, que inicia con la Pascua y continúa con las fiestas solemnes de la Santísima Trinidad

Deportes

Tabasqueño Fernando Solano obtiene bronce en Nacionales CONADE 2024

En los Nacionales CONADE 2024, el tabasqueño Fernando Solano obtuvo la medalla de bronce en luchas asociadas