/ viernes 1 de marzo de 2019

Proyectan despliegue de fibra óptica con obras de Tren Maya y Transístmico

El gobierno federal desplegaría 50 mil kilómetros de la Red Troncal en todo el país

El gobierno federal está definiendo un esquema para desplegar fibra óptica a lo largo de las obras del Tren Maya y el Transístmico con el fin de cubrir 50 mil kilómetros de la Red Troncal en todo el país.

La subsecretaria de Comunicaciones de la SCT, Salma Jalife, indicó que la idea es aprovechar estas obras para desplegar infraestructura que lleve servicios de telecomunicaciones a la región sur sureste.

En un evento desayuno organizado por Observatel, la funcionaria explicó que todavía no está decidido cómo se va a integrar la fibra óptica en los proyectos ferroviarios, pero hay opciones como el que en las licitaciones de las obras se asuma el costo de integrar la infraestructura de telecomunicaciones o bien que se definan concursos aparte.

“No se ha tomado la decisión final, pero definitivamente lo que nosotros hemos aportado es que (la Red Troncal) debe de formar parte de la construcción de la Red Nacional de Ferrocarriles”, comentó.

Respecto a la licitación de la Red Troncal, reiteró que el presidente dará a conocer detalles en las próximas dos semanas y que en abril se lanzará la convocatoria oficial.

ORGANISMOS A REVISIÓN

Jalife dio a conocer que la nueva administración revisará este año el funcionamiento de cuatro organismos para analizar su permanencia o si desaparecen.

Las instancias bajo la lupa serán el Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones (Promtel), Telecomunicaciones de México (Telecomm), el Servicio Postal Mexicano (Sepomex) y la Agencia Especial Mexicana (AEM).

“La revisión de los organismos se va a llevar todo el año porque hay algunas reingenierías que llevan más tiempo para evaluar. Necesitamos entender todo para tomar decisiones de cómo ir moviendo las piezas, pero se trata de aprovechar al máximo todas las estructuras que tenemos y si hay necesidad de eliminar alguna se hará”, concluyó.

El gobierno federal está definiendo un esquema para desplegar fibra óptica a lo largo de las obras del Tren Maya y el Transístmico con el fin de cubrir 50 mil kilómetros de la Red Troncal en todo el país.

La subsecretaria de Comunicaciones de la SCT, Salma Jalife, indicó que la idea es aprovechar estas obras para desplegar infraestructura que lleve servicios de telecomunicaciones a la región sur sureste.

En un evento desayuno organizado por Observatel, la funcionaria explicó que todavía no está decidido cómo se va a integrar la fibra óptica en los proyectos ferroviarios, pero hay opciones como el que en las licitaciones de las obras se asuma el costo de integrar la infraestructura de telecomunicaciones o bien que se definan concursos aparte.

“No se ha tomado la decisión final, pero definitivamente lo que nosotros hemos aportado es que (la Red Troncal) debe de formar parte de la construcción de la Red Nacional de Ferrocarriles”, comentó.

Respecto a la licitación de la Red Troncal, reiteró que el presidente dará a conocer detalles en las próximas dos semanas y que en abril se lanzará la convocatoria oficial.

ORGANISMOS A REVISIÓN

Jalife dio a conocer que la nueva administración revisará este año el funcionamiento de cuatro organismos para analizar su permanencia o si desaparecen.

Las instancias bajo la lupa serán el Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones (Promtel), Telecomunicaciones de México (Telecomm), el Servicio Postal Mexicano (Sepomex) y la Agencia Especial Mexicana (AEM).

“La revisión de los organismos se va a llevar todo el año porque hay algunas reingenierías que llevan más tiempo para evaluar. Necesitamos entender todo para tomar decisiones de cómo ir moviendo las piezas, pero se trata de aprovechar al máximo todas las estructuras que tenemos y si hay necesidad de eliminar alguna se hará”, concluyó.

Elecciones 2024

IEPCT recibió alrededor de 52 denuncias relacionadas con violencia política

Alrededor de 52 denuncias relacionadas con violencia política de género recibió el IEPCT

Finanzas

Moviliza aeropuerto de Villahermosa 486 mil pasajeros en lo que va del año

En la terminal aérea de Villahermosa, se tuvo una movilización de 486 mil pasajeros en los primeros 4 meses del año, según señaló Armando Gamboa Vargas, administrador del aeropuerto

Local

Semovi debe a transportistas ‘Genesis’ 2.5 mdp de subsidio

Transportistas se plantaron fuera de la Semovi para exigir los pagos correspondientes a los subsidios 2023 y 2024

Elecciones 2024

Ejército, GN y SSPC blindan elección en Tabasco

El secretario de Gobierno, José Antonio de la Vega, refirió que durante las elecciones del domingo, en Tabasco habrá un despliegue a cargo del Ejército, GN y SSPC

Elecciones 2024

Guía para votar en Tabasco: Ubica las Casillas Especiales

Se han establecido casillas especiales en todo el estado para facilitar el ejercicio del voto, y a través de la plataforma "Ubica tu Casilla 2024", los votantes pueden localizarlas

Policiaca

Feminicidio en Paraíso: Difunden video de Rosa Isela tomando un taxi

En el video, se observa a Rosa Isela abordando un taxi antes de su trágico destino. Las autoridades han identificado al novio de Rosa Isela como el principal sospechoso en este caso de homicidio