/ viernes 8 de diciembre de 2017

Pobreza y violencia, dos problemas sociales que van de la mano

En Chiapas, Oaxaca, Puebla y Veracruz, casi el 100% de la población se encuentra en situación de pobreza o pobreza extrema

En México algunos de los municipios que registraron el mayor número de personas en situación de pobreza en 2015, encabezan también las listas de los ayuntamiento más violentos en 2017, de acuerdo con las estadísticas del informe “Medición de la Pobreza Municipal 2015” del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Los municipios con mayor número de personas en situación de pobreza y mayor índice de violencia son Ecatepec de Morelos, Estado de México; Puebla, Puebla; Iztapalapa, Ciudad de México; León, Guanajuato; Tijuana, Baja California; Chimalhuacán, Estado de México; Acapulco de Juárez, Guerrero; Ciudad Juárez, Chihuahua y Nezahualcóyotl, Estado de México.

 

De acuerdo con datos del Coneval, al finalizar el 2015, el porcentaje de personas que no tuvieron acceso a los servicios de seguridad, aumentó 11.43%; asimismo, se registró un alza del 39.92% entre aquellos que no accedieron a los servicios básicos de vivienda.

El Coneval determinó que una persona se encuentra en situación de pobreza, cuando tiene al menos una carencia social (rezago educativo, acceso a servicios de salud, a seguridad social, calidad y espacios de la vivienda, servicios básicos en la vivienda y acceso a la alimentación) y si su ingreso es insuficiente para adquirir los bienes y servicios que requiere para satisfacer sus.

Los municipios con mayores índices se concentraron en Chiapas, Oaxaca, Puebla y Veracruz, donde casi el 100% de su población se encuentra en situación de pobreza y pobreza extrema.

El ayuntamiento más pobre es Santos Reyes Yucuná, Oaxaca, con el 99.9% de pobreza entre sus pobladores; seguido por Santa María Zaniza, de este mismo estado (99.7%) y  Aldama, Chiapas (99.5%).

En México algunos de los municipios que registraron el mayor número de personas en situación de pobreza en 2015, encabezan también las listas de los ayuntamiento más violentos en 2017, de acuerdo con las estadísticas del informe “Medición de la Pobreza Municipal 2015” del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Los municipios con mayor número de personas en situación de pobreza y mayor índice de violencia son Ecatepec de Morelos, Estado de México; Puebla, Puebla; Iztapalapa, Ciudad de México; León, Guanajuato; Tijuana, Baja California; Chimalhuacán, Estado de México; Acapulco de Juárez, Guerrero; Ciudad Juárez, Chihuahua y Nezahualcóyotl, Estado de México.

 

De acuerdo con datos del Coneval, al finalizar el 2015, el porcentaje de personas que no tuvieron acceso a los servicios de seguridad, aumentó 11.43%; asimismo, se registró un alza del 39.92% entre aquellos que no accedieron a los servicios básicos de vivienda.

El Coneval determinó que una persona se encuentra en situación de pobreza, cuando tiene al menos una carencia social (rezago educativo, acceso a servicios de salud, a seguridad social, calidad y espacios de la vivienda, servicios básicos en la vivienda y acceso a la alimentación) y si su ingreso es insuficiente para adquirir los bienes y servicios que requiere para satisfacer sus.

Los municipios con mayores índices se concentraron en Chiapas, Oaxaca, Puebla y Veracruz, donde casi el 100% de su población se encuentra en situación de pobreza y pobreza extrema.

El ayuntamiento más pobre es Santos Reyes Yucuná, Oaxaca, con el 99.9% de pobreza entre sus pobladores; seguido por Santa María Zaniza, de este mismo estado (99.7%) y  Aldama, Chiapas (99.5%).

Policiaca

¡Lo mataron saliendo de un bar en pleno centro de Cárdenas!

Un hombre fue asesinado cuando salía de un bar ubicado en pleno centro del municipio de Cárdenas

Local

Día del Padre: Abarrotan puestos de comida del Mercado Pino Suárez

Familias completas abarrotaron taquerías, fondas y puestos de antojitos del mercado Pino Suárez de Villahermosa para celebrar el Día del Padre

Local

Periferia de Villahermosa, zona de riesgo por asaltos a transportistas

En lo que va del año, transportistas de plataforma han sufrido cinco asaltos y tres robos de autos en Tabasco, siendo la periferia de Villahermosa la zona de más riesgo

Local

Paz y respeto, llamado del obispo de Tabasco para contrarrestar la violencia

En su mensaje dominical, el obispo de Tabasco, Gerardo de Jesús Rojas, llamó a procurrar un clima de paz y respeto para contrarrestar la violencia

Local

Día del Padre: Habrá lluvias torrenciales y calor en Tabasco

La Conagua pronosticó para este Día del Padre en Tabasco, lluvias torrenciales de entre 150 y 250 milímetros, así como calor de hasta 35 grados

Local

CONAVIM ‘premia’ a Tabasco, estado feminicida, con 3.8 mdp

Pese a que los avances en Tabasco en la lucha contra el feminicidio han sido pocos, la CONAVIM ‘premiará’ al estado con 3.8 millones de pesos