/ jueves 11 de octubre de 2018

Credencial para votar será necesaria para todo trámite bancario

Lorenzo Cordova, consejero presidente del INE, mencionó que esta medida tiene como objetivo verificar la autenticidad en tiempo real de los datos del ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que a partir de enero de 2019, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) requería para cualquier trámite el uso de la credencial para votar con fotografía como parte de la autenticidad de los datos.

Lorenzo Cordova Vianello, consejero presidente del INE, mencionó que esta medida tiene como objetivo el verificar la autenticidad en tiempo real de los datos del ciudadano con los sistemas que tiene el Instituto; así como la vigencia y veracidad del usuario bancario.

Cordova Vianello indicó que también se verificarán las huellas dactilares con los datos que se tiene en el Registro Federalde Electores (RFE); pero sin que haya “transferencia de dato alguno por parte del INE a las instituciones de crédito”.

Adelanto que este mismo mecanismo de verificación se pondrá en marcha con organizaciones de notarios, registros públicos de la propiedad, tribunales superiores de justicia de los estados para la verificación de datos.

El consejero presidente del INE manifestó que a pesar de que somos un órgano constitucional autónomo, pero aglutinado en el Estado Mexicano, la posibilidad de que esta base de datos, la más grande, la más segura y la más confiable “deposita en instancias públicas en todo el país, pueda ser utilizada sin vulnerar la privacidad de los datos de las y los ciudadanos para autenticar cualquier mecanismo de identificación ante instancias públicas y privadas”.


El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que a partir de enero de 2019, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) requería para cualquier trámite el uso de la credencial para votar con fotografía como parte de la autenticidad de los datos.

Lorenzo Cordova Vianello, consejero presidente del INE, mencionó que esta medida tiene como objetivo el verificar la autenticidad en tiempo real de los datos del ciudadano con los sistemas que tiene el Instituto; así como la vigencia y veracidad del usuario bancario.

Cordova Vianello indicó que también se verificarán las huellas dactilares con los datos que se tiene en el Registro Federalde Electores (RFE); pero sin que haya “transferencia de dato alguno por parte del INE a las instituciones de crédito”.

Adelanto que este mismo mecanismo de verificación se pondrá en marcha con organizaciones de notarios, registros públicos de la propiedad, tribunales superiores de justicia de los estados para la verificación de datos.

El consejero presidente del INE manifestó que a pesar de que somos un órgano constitucional autónomo, pero aglutinado en el Estado Mexicano, la posibilidad de que esta base de datos, la más grande, la más segura y la más confiable “deposita en instancias públicas en todo el país, pueda ser utilizada sin vulnerar la privacidad de los datos de las y los ciudadanos para autenticar cualquier mecanismo de identificación ante instancias públicas y privadas”.


Local

Día del Padre: Abarrotan puestos de comida del Mercado Pino Suárez

Familias completas abarrotaron taquerías, fondas y puestos de antojitos del mercado Pino Suárez de Villahermosa para celebrar el Día del Padre

Local

Periferia de Villahermosa, zona de riesgo por asaltos a transportistas

En lo que va del año, transportistas de plataforma han sufrido cinco asaltos y tres robos de autos en Tabasco, siendo la periferia de Villahermosa la zona de más riesgo

Local

Paz y respeto, llamado del obispo de Tabasco para contrarrestar la violencia

En su mensaje dominical, el obispo de Tabasco, Gerardo de Jesús Rojas, llamó a procurrar un clima de paz y respeto para contrarrestar la violencia

Local

Día del Padre: Habrá lluvias torrenciales y calor en Tabasco

La Conagua pronosticó para este Día del Padre en Tabasco, lluvias torrenciales de entre 150 y 250 milímetros, así como calor de hasta 35 grados

Local

CONAVIM ‘premia’ a Tabasco, estado feminicida, con 3.8 mdp

Pese a que los avances en Tabasco en la lucha contra el feminicidio han sido pocos, la CONAVIM ‘premiará’ al estado con 3.8 millones de pesos

Cultura

Iglesia de La Conchita, reconstruida en más de una ocasión

La Iglesia de La Conchita ha sido reconstruida en más de una ocasión debido a invasiones y a los gobiernos, conoce un poco más de un edificio que es parte de la Nostalgia Tabasqueña