/ martes 23 de abril de 2019

Se enfrenta senadores por la matanza en Minatitlán

Senadores de Morena dijeron que la inseguridad la generaron anteriores regímenes de gobierno, donde ha imperado la impunidad; los panistas pidieron que el gobierno federal asuma su responsabilidad

La matanza de 13 personas en Minatitlán, Veracruz, volvió a enfrentar a senadores que pidieron al gobierno federal dejar de “echar culpas”, y hacer comentarios que dividen y enconan más al país, porque todos son responsables.

Tras el minuto de silencio por las víctimas del pasado fin de semana, la senadora de Morena Antares Guadalupe Vázquez Alatorre contestó a los que critican al presidente Andrés Manuel López Obrador: “la inseguridad no nació el 1° de diciembre, las condiciones que le dan origen no nacieron el 1° de diciembre, tienen muchos años sucediendo”.

Pidió a sus compañeros del PAN, cambiar ya la retórica, esta retórica patética que se dedica a polarizar a la sociedad, de hacer parecer como que las cosas deben de darse como una varita mágica, que el 1º de diciembre iban a cambiar las cosas.

Fue el senador del blanquiazul, Julen Rementería quien acotó que tras varios meses del nuevo gobierno, ya la responsabilidad les ha alcanzado, la realidad es la de hoy. “Perdón, señores y señoras Senadoras es una ingenuidad pensar que solamente porque los programas sociales alcancen un grado de maduración, se van a reducir los incides de violencia, hay que ponernos a trabajar todos y aceptar nuestra realidad como la que hoy tenemos y buscar hacer acciones en consecuencia que permitan justo mejorar esa realidad”.

Sus declaraciones fueron avaladas por su compañera la senadora Indira Rosales, quien invitó al gobierno asuma la responsabilidad, y que ustedes como legisladores, como compañeros no se dediquen únicamente a limpiar la imagen del Presidente, porque si alguien se dedica absolutamente todas las mañanas, desde el 1º de diciembre del año pasado a polarizar a este país es el Presidente, no tienen cara para decirnos esto.

La Senadora de Morena Lucía Trasviña Waldenrath destacó que México, todo México está de luto, 18 años de violencia, nos concretemos a los últimos días y a los últimos meses, concatenar a la violencia generada por anteriores regímenes de gobierno, donde ha imperado la impunidad, el abuso, el crimen, incluso la sociedad con grupos delincuenciales.

¿Qué quieren hacer? ¿Proteger a criminales? Como lo protegieron con ese silencio de 18 años y que el pueblo tiene memoria, no vengan que no quieren politizar, es un odio que tienen hacia el Presidente de México”, dijo la senadora.

Pidió a sus compañeros, comprender y entender que el pueblo, millones de mexicanos, apoyamos a quien hoy nos está gobernando, a un hombre humilde, a un hombre honesto y honrado que está entregando su vida por México.

La matanza de 13 personas en Minatitlán, Veracruz, volvió a enfrentar a senadores que pidieron al gobierno federal dejar de “echar culpas”, y hacer comentarios que dividen y enconan más al país, porque todos son responsables.

Tras el minuto de silencio por las víctimas del pasado fin de semana, la senadora de Morena Antares Guadalupe Vázquez Alatorre contestó a los que critican al presidente Andrés Manuel López Obrador: “la inseguridad no nació el 1° de diciembre, las condiciones que le dan origen no nacieron el 1° de diciembre, tienen muchos años sucediendo”.

Pidió a sus compañeros del PAN, cambiar ya la retórica, esta retórica patética que se dedica a polarizar a la sociedad, de hacer parecer como que las cosas deben de darse como una varita mágica, que el 1º de diciembre iban a cambiar las cosas.

Fue el senador del blanquiazul, Julen Rementería quien acotó que tras varios meses del nuevo gobierno, ya la responsabilidad les ha alcanzado, la realidad es la de hoy. “Perdón, señores y señoras Senadoras es una ingenuidad pensar que solamente porque los programas sociales alcancen un grado de maduración, se van a reducir los incides de violencia, hay que ponernos a trabajar todos y aceptar nuestra realidad como la que hoy tenemos y buscar hacer acciones en consecuencia que permitan justo mejorar esa realidad”.

Sus declaraciones fueron avaladas por su compañera la senadora Indira Rosales, quien invitó al gobierno asuma la responsabilidad, y que ustedes como legisladores, como compañeros no se dediquen únicamente a limpiar la imagen del Presidente, porque si alguien se dedica absolutamente todas las mañanas, desde el 1º de diciembre del año pasado a polarizar a este país es el Presidente, no tienen cara para decirnos esto.

La Senadora de Morena Lucía Trasviña Waldenrath destacó que México, todo México está de luto, 18 años de violencia, nos concretemos a los últimos días y a los últimos meses, concatenar a la violencia generada por anteriores regímenes de gobierno, donde ha imperado la impunidad, el abuso, el crimen, incluso la sociedad con grupos delincuenciales.

¿Qué quieren hacer? ¿Proteger a criminales? Como lo protegieron con ese silencio de 18 años y que el pueblo tiene memoria, no vengan que no quieren politizar, es un odio que tienen hacia el Presidente de México”, dijo la senadora.

Pidió a sus compañeros, comprender y entender que el pueblo, millones de mexicanos, apoyamos a quien hoy nos está gobernando, a un hombre humilde, a un hombre honesto y honrado que está entregando su vida por México.

Elecciones 2024

Guía para votar en Tabasco: Ubica las Casillas Especiales

Se han establecido casillas especiales en todo el estado para facilitar el ejercicio del voto, y a través de la plataforma "Ubica tu Casilla 2024", los votantes pueden localizarlas

Elecciones 2024

Llama INE a Tabasqueños a recoger credenciales para votar

Unos mil 168 tabasqueños no han acudido a recoger las credenciales cuya reimpresión solicitaron ante el INE

Local

Primaria que lleva dos semanas sin luz, será sede de casilla electoral

Padres de familia acusan que una primaria lleva dos semanas sin luz, y aún así será sede de casilla electoral en Villahermosa

Ecología

Se extiende mortalidad de monos a Campeche y Veracruz

Luego de la emergencia que generó el deceso de 166 monos aulladores en Tabasco y parte de Chiapas, autoridades federales advierten que el problema se habría extendido a Campeche y Veracruz

Local

Celebrarán tabasqueños Corpus Christi este 30 de mayo

El Corpus Christi es parte de todo el proceso de la vida de la fe y la comunidad, que inicia con la Pascua y continúa con las fiestas solemnes de la Santísima Trinidad

Deportes

Tabasqueño Fernando Solano obtiene bronce en Nacionales CONADE 2024

En los Nacionales CONADE 2024, el tabasqueño Fernando Solano obtuvo la medalla de bronce en luchas asociadas