/ viernes 21 de octubre de 2022

Que Ejército esté en las calles hasta 2028 es suficiente para lograr la paz, asegura AMLO

López Obrador consideró además que no se puede utilizar permanente al Ejército en tareas de seguridad

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, afirmó que 2028 será suficiente para que el Ejército participe en tareas de seguridad y se pueda lograr La Paz.

El presidente considera que seis años son suficientes para que la Secretaría de la Defensa (Sedena) y de Marina (Semar) colaboren con la Guardia Nacional en tareas de seguridad hasta 2028, unque consideró que también es necesario que haya bienestar en la población.

Puedes leer también: Adán Augusto tacha de "hipócritas" a políticos que rechazan al Ejército y luego lo "piden a gritos"

“Yo creo que sí, (...) no sólo depende de las corporaciones, depende sobre todo de que haya bienestar”, subrayó el presidente.

López Obrador consideró además que no se puede utilizar permanente al Ejército en tareas de seguridad.

“Eso puede funcionar transitoriamente, pero eso no significa un buen gobierno, entonces ahora se está llevando una transformación y eso va a ayudar a serenar la vida pública”.

Sin polémica sería aburrido: AMLO sobre críticas a Adán Augusto

Asimismo, se le cuestionó sobre la polémica en la que se ha envuelto el secretario de Gobernación, Adan Augusto López, al confrontar a los gobernadores de oposición por el uso de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad.

“No hay que sorprenderse de eso, sería muy aburrido que no hubiese polémica, estaríamos bostezando siempre, nada más la cosa es no enojarse y que no haya agresiones, pero que si haya polémica y debate, pero con argumentos”, dijo.

En esta semana, el secretario López Hernández se ha confrontado con los gobernadores de oposición en Nuevo León Jalisco y Chihuahua llamándolos hipócritas por no apoyar en los congresos locales que se apruebe la reforma para ampliar la permanencia del Ejército en tareas de seguridad y por el otro lado piden que se les apoye desde la Federación.

El presidente López Obrador dijo que no solamentente se necesita la aprobación del Congreso federal, también a nivel local.

“Primero se está poniendo a consideración la reforma constitucional en los congresos de los estados como lo establece la ley, no sólo se requiere la aprobación de una reforma constitucional en la Cámara de Diputados y en la cámara de senadores, sino también en las legislaturas locales, en cuanto menos la mitad de las legislaturas”.

Finalmente, reconoció que es polémico el tema del uso de las Fuerzas Armadas, pero recalcó que al final la GN se va a consolidar con apoyo del Ejército y la Marina.

“Claro que es polémico el tema pero afortunadamente ya salió y yo espero que se terminen de consolidar las reformas y espero que en adelante la corporación se siga fortaleciendo y siga siendo apoyada por la Sedena y Semar va a consolidarse y la gente lo está entendiendo".



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, afirmó que 2028 será suficiente para que el Ejército participe en tareas de seguridad y se pueda lograr La Paz.

El presidente considera que seis años son suficientes para que la Secretaría de la Defensa (Sedena) y de Marina (Semar) colaboren con la Guardia Nacional en tareas de seguridad hasta 2028, unque consideró que también es necesario que haya bienestar en la población.

Puedes leer también: Adán Augusto tacha de "hipócritas" a políticos que rechazan al Ejército y luego lo "piden a gritos"

“Yo creo que sí, (...) no sólo depende de las corporaciones, depende sobre todo de que haya bienestar”, subrayó el presidente.

López Obrador consideró además que no se puede utilizar permanente al Ejército en tareas de seguridad.

“Eso puede funcionar transitoriamente, pero eso no significa un buen gobierno, entonces ahora se está llevando una transformación y eso va a ayudar a serenar la vida pública”.

Sin polémica sería aburrido: AMLO sobre críticas a Adán Augusto

Asimismo, se le cuestionó sobre la polémica en la que se ha envuelto el secretario de Gobernación, Adan Augusto López, al confrontar a los gobernadores de oposición por el uso de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad.

“No hay que sorprenderse de eso, sería muy aburrido que no hubiese polémica, estaríamos bostezando siempre, nada más la cosa es no enojarse y que no haya agresiones, pero que si haya polémica y debate, pero con argumentos”, dijo.

En esta semana, el secretario López Hernández se ha confrontado con los gobernadores de oposición en Nuevo León Jalisco y Chihuahua llamándolos hipócritas por no apoyar en los congresos locales que se apruebe la reforma para ampliar la permanencia del Ejército en tareas de seguridad y por el otro lado piden que se les apoye desde la Federación.

El presidente López Obrador dijo que no solamentente se necesita la aprobación del Congreso federal, también a nivel local.

“Primero se está poniendo a consideración la reforma constitucional en los congresos de los estados como lo establece la ley, no sólo se requiere la aprobación de una reforma constitucional en la Cámara de Diputados y en la cámara de senadores, sino también en las legislaturas locales, en cuanto menos la mitad de las legislaturas”.

Finalmente, reconoció que es polémico el tema del uso de las Fuerzas Armadas, pero recalcó que al final la GN se va a consolidar con apoyo del Ejército y la Marina.

“Claro que es polémico el tema pero afortunadamente ya salió y yo espero que se terminen de consolidar las reformas y espero que en adelante la corporación se siga fortaleciendo y siga siendo apoyada por la Sedena y Semar va a consolidarse y la gente lo está entendiendo".



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Doble Vía

Bestiario choco: 10 animales exóticos que habitan en Tabasco

Muchos de los nombres que se le dan a estos animales difícilmente los puedas encontrar en libros de biología o zoología, incluso algunos son considerados “monstruos”

Local

En Centro consolidaremos el segundo piso de la 4T: Yolanda Osuna

Yolanda Osuna dirige mensaje como alcaldesa electa de Centro

Local

Comisión del Alto Grijalva, sin sesionar pese a pronóstico de lluvias para Tabasco

A pesar del pronóstico de lluvias extremas para Tabasco por parte de la Conagua, la Comisión del Alto Grijalva, encargada del manejo adecuado de las presas, no ha sesionado desde febrero

Doble Vía

Razas de perros ideales para el tipo de clima en Tabasco

El clima cálido húmero del estado puede ser ideal para algunas razas de perros, que reúnen ciertas características

Local

Av. Francisco I. Madero cerrada por obras eléctricas a partir del 17 de junio

El Gobierno de Centro informó que a partir del próximo lunes 17 de junio, la Av. Francisco I. Madero estará cerrada a la circulación vehicular desde su intersección con 27 de febrero hasta la calle Vázquez Norte

Local

IEPCT recibe 29 impugnaciones por elecciones locales en Tabasco

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) ha registrado un total de 29 recursos de impugnación relacionados con las recientes elecciones locales