/ viernes 15 de diciembre de 2017

Panamá firma resolución para extraditar a Roberto Borge

'Deberá ser trasladado por las autoridades mexicanas en el plazo de un mes', informó la cancillería panameña

El gobierno panameño firmó este viernes la resolución para la extradición a México del exgobernador del estado de Quintana Roo, Roberto Borge, quien deberá ser trasladado por las autoridades de su país en el plazo de un mes, informó la cancillería.

"La resolución para la extradición de Borge ya fue firmada por el presidente Juan Carlos Varela y por la canciller Isabel De Saint Malo este viernes", dijo a la AFP Mónica De León, directora de Comunicación de la Cancillería.

"Ahora México tiene 30 días para venir a buscarlo", añadió De León.

La resolución fue firmada después de que el pasado lunes la Corte Suprema de Justicia de Panamá rechazara tres hábeas corpus presentados por la defensa de Borge para impedir su extradición a México.

Esta decisión allanó el camino para que el exgobernador responda ante la justicia mexicana por cargos de peculado, desempeño irregular de la función pública y aprovechamiento ilícito de poder.

Borge, quien dice ganar 16.000 dólares al mes, fue detenido el 4 de junio en el aeropuerto Internacional de Tocumen, en Ciudad de Panamá, cuando trataba de tomar un vuelo a París.

Desde entonces ha perdido todas las batallas judiciales para quedar en libertad y ya no tiene recursos posibles para evitar su extradición ante la justicia panameña, por lo que permanecerá detenido hasta ser trasladado a su país.

El pasado 18 de septiembre, la cancillería panameña anunció que había aprobado su extradición a México. 

Durante su detención, Borge fue trasladado desde El Renacer, una cárcel a orillas del Canal de Panamá donde pasó sus últimos años de vida el exdictador Manuel Antonio Noriega, a una celda policial por riesgo de fuga.

El exfuncionario también denunció no tener acceso a los cuidados médicos que, según su defensa, necesitaba para atender unas alergias y un problema cardíaco.

Borge gobernó Quintana Roo, estado turístico del Caribe mexicano, entre 2011 y 2016 por el oficialista Partido Revolucionario Institucional (PRI). Varios exgobernadores, mayoritariamente del PRI, han sido acusados y detenidos en años recientes en México y en el extranjero por delitos de corrupción y presuntos vínculos con el crimen organizado.

/eds

El gobierno panameño firmó este viernes la resolución para la extradición a México del exgobernador del estado de Quintana Roo, Roberto Borge, quien deberá ser trasladado por las autoridades de su país en el plazo de un mes, informó la cancillería.

"La resolución para la extradición de Borge ya fue firmada por el presidente Juan Carlos Varela y por la canciller Isabel De Saint Malo este viernes", dijo a la AFP Mónica De León, directora de Comunicación de la Cancillería.

"Ahora México tiene 30 días para venir a buscarlo", añadió De León.

La resolución fue firmada después de que el pasado lunes la Corte Suprema de Justicia de Panamá rechazara tres hábeas corpus presentados por la defensa de Borge para impedir su extradición a México.

Esta decisión allanó el camino para que el exgobernador responda ante la justicia mexicana por cargos de peculado, desempeño irregular de la función pública y aprovechamiento ilícito de poder.

Borge, quien dice ganar 16.000 dólares al mes, fue detenido el 4 de junio en el aeropuerto Internacional de Tocumen, en Ciudad de Panamá, cuando trataba de tomar un vuelo a París.

Desde entonces ha perdido todas las batallas judiciales para quedar en libertad y ya no tiene recursos posibles para evitar su extradición ante la justicia panameña, por lo que permanecerá detenido hasta ser trasladado a su país.

El pasado 18 de septiembre, la cancillería panameña anunció que había aprobado su extradición a México. 

Durante su detención, Borge fue trasladado desde El Renacer, una cárcel a orillas del Canal de Panamá donde pasó sus últimos años de vida el exdictador Manuel Antonio Noriega, a una celda policial por riesgo de fuga.

El exfuncionario también denunció no tener acceso a los cuidados médicos que, según su defensa, necesitaba para atender unas alergias y un problema cardíaco.

Borge gobernó Quintana Roo, estado turístico del Caribe mexicano, entre 2011 y 2016 por el oficialista Partido Revolucionario Institucional (PRI). Varios exgobernadores, mayoritariamente del PRI, han sido acusados y detenidos en años recientes en México y en el extranjero por delitos de corrupción y presuntos vínculos con el crimen organizado.

/eds

Elecciones 2024

Pasos a seguir si votarás por primera vez

Este domingo 2 de junio de 2024 se realizarán elecciones en todo el país, por lo que aquí te indicamos los pasos a seguir si votarás por primera vez

Cultura

Las estatuas de José Eduardo de Cárdenas y Romero

José Eduardo de Cárdenas y Romero, un personaje ilustre de la entidad, y que sus estatuas son ya parte de la Nostalgia Tabasqueña

Elecciones 2024

IEPCT listo para la jornada electoral: Elizabeth Nava

Todo está listo para la jornada electoral, dijo la consejera presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), Elizabeth Nava

Doble Vía

La tromba que hace 7 años tomó por sorpresa a Villahermosa

El primero de junio de 2017, las lluvias sorprendieron a los villahermosinos, en medio de una declaratoria de emergencia por sequía que azotó al menos a cinco municipios

Policiaca

Tras persecución detienen a sujeto implicado en las ejecuciones en Comalcalco

Uno de los sujetos implicados en las ejecuciones en Comalcalco fue detenido tras una persecución, además fueron aseguradas armas