/ domingo 25 de diciembre de 2022

Ministra Yasmín Esquivel asegura que su tesis es anterior al trabajo que supuestamente plagió

La ministra señala que empezó a redactar su tesis desde 1985, un año antes que el trabajo por el que la acusan de plagio

La Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, aseguró que su tesis es un proyecto original y auténtico que empezó a redactar desde 1985, un año antes que el trabajo por el que la acusan de plagio.

Esquivel Mossa, publicó en su cuenta de Twitter un posicionamiento en el que dice que no tiene nada que ocultar y que su trabajo "Inoperancia de los Sindicatos en los Trabajadores de Confianza del Artículo 123 Apartado A", fue plagiado, por lo que ya levantó un denuncia ante la fiscalía correspondiente.

Te puede interesar: Van por la presidencia de la SCJN: ¿quiénes son los ministros que buscan suceder a Zaldívar?

La Ministra señala que, tanto la maestra Martha Rodríguez, como el doctor Hugo Ítalo Morales, y el maestro Javier Carreón señalan que su trabajo es original, incluso, este último indicó que en su examen profesional tuvo "una actuación destacada".

"La UNAM ha abierto un proceso de revisión, lo cual me parece una acción adecuada para que se defina y analice con base en la legislación universitaria. Confirmo mi disposición para colaborar con las autoridades universitarias en el proceso y así deslindar responsabilidades", sostuvo la ministra.

"Yo soy la primera interesada en que se esclarezca esta situación en su totalidad y se compruebe la verdad", puntualizó.

Asimismo, sostuvo que "el objetivo de estas difamaciones es interferir en un proceso que le compete únicamente a las Ministras y Ministros de la SCJN. Esta campaña perversa, pretende incidir en la opinión pública e influir en el ánimo de quienes deben tomar la decisión en esta elección".

Para finalizar, la MInistra subrayó que el próximo 2 de enero buscará con su propuesta, que por primera vez en la historia del país, la Corte sea presidida por una mujer.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

La Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, aseguró que su tesis es un proyecto original y auténtico que empezó a redactar desde 1985, un año antes que el trabajo por el que la acusan de plagio.

Esquivel Mossa, publicó en su cuenta de Twitter un posicionamiento en el que dice que no tiene nada que ocultar y que su trabajo "Inoperancia de los Sindicatos en los Trabajadores de Confianza del Artículo 123 Apartado A", fue plagiado, por lo que ya levantó un denuncia ante la fiscalía correspondiente.

Te puede interesar: Van por la presidencia de la SCJN: ¿quiénes son los ministros que buscan suceder a Zaldívar?

La Ministra señala que, tanto la maestra Martha Rodríguez, como el doctor Hugo Ítalo Morales, y el maestro Javier Carreón señalan que su trabajo es original, incluso, este último indicó que en su examen profesional tuvo "una actuación destacada".

"La UNAM ha abierto un proceso de revisión, lo cual me parece una acción adecuada para que se defina y analice con base en la legislación universitaria. Confirmo mi disposición para colaborar con las autoridades universitarias en el proceso y así deslindar responsabilidades", sostuvo la ministra.

"Yo soy la primera interesada en que se esclarezca esta situación en su totalidad y se compruebe la verdad", puntualizó.

Asimismo, sostuvo que "el objetivo de estas difamaciones es interferir en un proceso que le compete únicamente a las Ministras y Ministros de la SCJN. Esta campaña perversa, pretende incidir en la opinión pública e influir en el ánimo de quienes deben tomar la decisión en esta elección".

Para finalizar, la MInistra subrayó que el próximo 2 de enero buscará con su propuesta, que por primera vez en la historia del país, la Corte sea presidida por una mujer.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Elecciones 2024

Guía para votar en Tabasco: Ubica las Casillas Especiales

Se han establecido casillas especiales en todo el estado para facilitar el ejercicio del voto, y a través de la plataforma "Ubica tu Casilla 2024", los votantes pueden localizarlas

Elecciones 2024

Llama INE a Tabasqueños a recoger credenciales para votar

Unos mil 168 tabasqueños no han acudido a recoger las credenciales cuya reimpresión solicitaron ante el INE

Local

Primaria que lleva dos semanas sin luz, será sede de casilla electoral

Padres de familia acusan que una primaria lleva dos semanas sin luz, y aún así será sede de casilla electoral en Villahermosa

Ecología

Se extiende mortalidad de monos a Campeche y Veracruz

Luego de la emergencia que generó el deceso de 166 monos aulladores en Tabasco y parte de Chiapas, autoridades federales advierten que el problema se habría extendido a Campeche y Veracruz

Local

Celebrarán tabasqueños Corpus Christi este 30 de mayo

El Corpus Christi es parte de todo el proceso de la vida de la fe y la comunidad, que inicia con la Pascua y continúa con las fiestas solemnes de la Santísima Trinidad

Deportes

Tabasqueño Fernando Solano obtiene bronce en Nacionales CONADE 2024

En los Nacionales CONADE 2024, el tabasqueño Fernando Solano obtuvo la medalla de bronce en luchas asociadas