/ jueves 8 de febrero de 2024

INE contradice a Xóchitl Gálvez; invitó a la OEA a observar elecciones en México desde 2023

La candidata presidencial opositora señaló que la OEA debe participar como observador ante la inseguridad y la intervención de AMLO en el proceso electoral

El Instituto Nacional Electoral (INE) sí invitó a la Organización de Estados Americanos (OEA) a observar la elección del 2 de junio y el organismo internacional aceptó, de acuerdo con un oficio firmado por Luis Almagro, secretario general de la OEA, el 31 de julio de 2023.

Lo anterior contradice lo dicho por Xóchitl Gálvez, candidata presidencial del PAN-PRI-PRD, quien acusó en redes sociales que el INE no había solicitado a la OEA la observación electoral, esto tras su reunión con Luis Almagro en Washington D.C., capital de Estados Unidos.

“La OEA tendría el honor de desplegar una MOE (Misión de Acompañamiento Electoral) en México. El despliegue de dicha Misión estará sujeto a la recepción de los recursos necesarios para llevarlo a cabo”, se lee en el oficio que envió Luis Almagro a la presidenta del INE, Guadalupe Taddei.

En su reunión con Almagro, Xóchitl Gálvez justificó su solicitud de observación en la inseguridad que se vive en el país y en la constante intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador en el proceso electoral, y más tarde hizo pública su petición en redes sociales.

“Hemos solicitado que la OEA participe en las elecciones antes, durante y después. De hecho, nos comentó que todavía no recibe invitación por parte del INE, que esperamos que pronto lo haga para que ellos puedan preparar y observar”, dijo.

Otro oficio de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), dirigido a Marisa Cabral Porchas, coordinadora de Asuntos Internacionales del INE y con fecha del 9 de agosto de 2023, da cuenta de la disposición de la OEA de observar la elección en México.

En la respuesta que envió a Guadalupe Taddei, Luis Almagro expresó el compromiso de la OEA “con el fortalecimiento de los procesos electorales en las Américas, a través de sus esfuerzos de observación y cooperación técnica.

“En este contexto, será un placer para la OEA seguir trabajando con una institución como el Instituto Nacional Electoral de México”, expresó el organismo.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La respuesta de Luis Almagro también da cuenta que en la Misión de Acompañamiento Electoral no podrán participar mexicanos, incluso aquellos que vivan en el extranjero o cuenten con doble nacionalidad.

Con la OEA, serán 30 organismos internacionales los que estarán vigilando la elección del 2 de junio, de acuerdo con Guadalupe Taddei, quien aseguró en una conferencia de prensa del 8 de febrero que la presencia de observadores internacionales fortalece la confianza en la democracia mexicana.

El Instituto Nacional Electoral (INE) sí invitó a la Organización de Estados Americanos (OEA) a observar la elección del 2 de junio y el organismo internacional aceptó, de acuerdo con un oficio firmado por Luis Almagro, secretario general de la OEA, el 31 de julio de 2023.

Lo anterior contradice lo dicho por Xóchitl Gálvez, candidata presidencial del PAN-PRI-PRD, quien acusó en redes sociales que el INE no había solicitado a la OEA la observación electoral, esto tras su reunión con Luis Almagro en Washington D.C., capital de Estados Unidos.

“La OEA tendría el honor de desplegar una MOE (Misión de Acompañamiento Electoral) en México. El despliegue de dicha Misión estará sujeto a la recepción de los recursos necesarios para llevarlo a cabo”, se lee en el oficio que envió Luis Almagro a la presidenta del INE, Guadalupe Taddei.

En su reunión con Almagro, Xóchitl Gálvez justificó su solicitud de observación en la inseguridad que se vive en el país y en la constante intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador en el proceso electoral, y más tarde hizo pública su petición en redes sociales.

“Hemos solicitado que la OEA participe en las elecciones antes, durante y después. De hecho, nos comentó que todavía no recibe invitación por parte del INE, que esperamos que pronto lo haga para que ellos puedan preparar y observar”, dijo.

Otro oficio de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), dirigido a Marisa Cabral Porchas, coordinadora de Asuntos Internacionales del INE y con fecha del 9 de agosto de 2023, da cuenta de la disposición de la OEA de observar la elección en México.

En la respuesta que envió a Guadalupe Taddei, Luis Almagro expresó el compromiso de la OEA “con el fortalecimiento de los procesos electorales en las Américas, a través de sus esfuerzos de observación y cooperación técnica.

“En este contexto, será un placer para la OEA seguir trabajando con una institución como el Instituto Nacional Electoral de México”, expresó el organismo.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La respuesta de Luis Almagro también da cuenta que en la Misión de Acompañamiento Electoral no podrán participar mexicanos, incluso aquellos que vivan en el extranjero o cuenten con doble nacionalidad.

Con la OEA, serán 30 organismos internacionales los que estarán vigilando la elección del 2 de junio, de acuerdo con Guadalupe Taddei, quien aseguró en una conferencia de prensa del 8 de febrero que la presencia de observadores internacionales fortalece la confianza en la democracia mexicana.

Elecciones 2024

Guía para votar en Tabasco: Ubica las Casillas Especiales

Se han establecido casillas especiales en todo el estado para facilitar el ejercicio del voto, y a través de la plataforma "Ubica tu Casilla 2024", los votantes pueden localizarlas

Elecciones 2024

Llama INE a Tabasqueños a recoger credenciales para votar

Unos mil 168 tabasqueños no han acudido a recoger las credenciales cuya reimpresión solicitaron ante el INE

Local

Primaria que lleva dos semanas sin luz, será sede de casilla electoral

Padres de familia acusan que una primaria lleva dos semanas sin luz, y aún así será sede de casilla electoral en Villahermosa

Ecología

Se extiende mortalidad de monos a Campeche y Veracruz

Luego de la emergencia que generó el deceso de 166 monos aulladores en Tabasco y parte de Chiapas, autoridades federales advierten que el problema se habría extendido a Campeche y Veracruz

Local

Celebrarán tabasqueños Corpus Christi este 30 de mayo

El Corpus Christi es parte de todo el proceso de la vida de la fe y la comunidad, que inicia con la Pascua y continúa con las fiestas solemnes de la Santísima Trinidad

Deportes

Tabasqueño Fernando Solano obtiene bronce en Nacionales CONADE 2024

En los Nacionales CONADE 2024, el tabasqueño Fernando Solano obtuvo la medalla de bronce en luchas asociadas