/ jueves 27 de junio de 2019

Diputados aprueban letras de oro por exilio español

El pleno de la Cámara de Diputados avaló inscribir con letras de oro en el Muro de Honor de su salón de sesiones la leyenda: “Al exilio republicano español”

El pleno de la Cámara de Diputados avaló inscribir con letras de oro en el Muro de Honor de su salón de sesiones la leyenda: “Al exilio republicano español”.

Para este viernes también se celebra una sesión solemne con motivo de la conmemoración de los 80 años del exilio español en México.

El destierro de miles de españoles que llegaron a México fue consecuencia de la guerra civil en España, entre 1936 y 1939.

México fue el único país que apoyó incondicionalmente a la parte republicana del pueblo español ante el levantamiento militar en su contra. La mayoría de las personas exiliadas que llegaron al país optaron por adquirir la nacionalidad y desarrollar su vida en México.

Por ello, el Pleno aprobó estas acciones al aprobar, primero, un dictamen de la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, y después un acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

El dictamen relativo a la inscripción de las letras de oro recibió 397 votos a favor, cero en contra y 19 abstenciones, se remitió al Diario Oficial de la Federación (DOF) para su publicación. El acuerdo relacionado con la sesión solemne fue aprobado en votación económica y se envió a la Gaceta Parlamentaria.

El pleno de la Cámara de Diputados avaló inscribir con letras de oro en el Muro de Honor de su salón de sesiones la leyenda: “Al exilio republicano español”.

Para este viernes también se celebra una sesión solemne con motivo de la conmemoración de los 80 años del exilio español en México.

El destierro de miles de españoles que llegaron a México fue consecuencia de la guerra civil en España, entre 1936 y 1939.

México fue el único país que apoyó incondicionalmente a la parte republicana del pueblo español ante el levantamiento militar en su contra. La mayoría de las personas exiliadas que llegaron al país optaron por adquirir la nacionalidad y desarrollar su vida en México.

Por ello, el Pleno aprobó estas acciones al aprobar, primero, un dictamen de la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, y después un acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

El dictamen relativo a la inscripción de las letras de oro recibió 397 votos a favor, cero en contra y 19 abstenciones, se remitió al Diario Oficial de la Federación (DOF) para su publicación. El acuerdo relacionado con la sesión solemne fue aprobado en votación económica y se envió a la Gaceta Parlamentaria.

Policiaca

Encuentran cadáver con impactos de bala en Huimanguillo

En Huimanguillo, Tabasco, se reportó el hallazgo de un cuerpo sin vida en un estado avanzado de descomposición, siendo encontrado por residentes de la ranchería Macayo y Naranjo segunda sección

Local

Primaria que lleva dos semanas sin luz, será sede de casilla electoral

Padres de familia acusan que una primaria lleva dos semanas sin luz, y aún así será sede de casilla electoral en Villahermosa

Policiaca

Incendio consume casa abandonada en Centro

Durante la madrugada en Villahermosa, un incendio afectó una vivienda desocupada en la calle Lino Merino, esquina con Eusebio Castillo, en la colonia Centro

Elecciones 2024

Guía para votar en Tabasco: Ubica las Casillas Especiales

Se han establecido casillas especiales en todo el estado para facilitar el ejercicio del voto, y a través de la plataforma "Ubica tu Casilla 2024", los votantes pueden localizarlas

Policiaca

Cuerpo fue hallado con varios impactos de bala en Cárdenas

En la ranchería Calzada 2a. Sección de Cárdenas fue hallado un cuerpo con varios impactos de bala

Local

Exigen hasta en el Palacio de Gobierno energía eléctrica en secundaria

Habitantes de la ranchería Francisco I. Madero reclamaron este miércoles la falta de luz en la escuela secundaria